|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor (up) Armistead, Samuel G.; Monroe, James T.
Título Celestina's Muslim Sisters Tipo Artículo
Año 1989 Revista Celestinesca ID Snow 0289
Número 13 Fascículo 2 Páginas 3-28
Palabras clave Fuentes; Paralelismos; Antecedentes; Influencia oriental; Las mil y una noches
Resumen Estudia los paralelismos entre algunas fuentes orientales, sobre todo algún relato de “Las mil y una noches” en su formulación medieval, y “Celestina”. Sugiere que debió de existir algún fondo cultural mediterráneo común que influyó en la obra, ya que no es posible postular influencias directas de la literatura oriental.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 882
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Beltrán Llavador, Rafael
Título Paralelismos en los enamoramientos de Calisto y Tirant lo Blanc: los primeros síntomas del mal de amar Tipo Artículo
Año 1988 Revista Celestinesca ID Snow 0203
Número 12 Fascículo 2 Páginas 33-54
Palabras clave Tirant lo Blanc; Amor hereos; Enfermedad de amor; Intertextualidad; Paralelismos
Resumen La descripción del proceso de enamoramiento en el “Tirant” y en “Celestina” transcurre de manera casi paralela y responde a la percepción coetánea de los síntomas del amor.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 876
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Cantalapiedra Erostarbe, Fernando
Título "La Celestina" y "Seniloquium" Tipo Artículo
Año 2005 Revista Celestinesca ID Snow 1802
Número 29 Fascículo Páginas 9-46
Palabras clave Seniloquim; Refranes; Paralelismos; Influencia
Resumen Aunque entre el “Seniloquium” y “Celestina” hay muchos paralelismos, sólo significan que los dos recurren a un fondo común de refranes y sentencias. No existe ningún tipo de influencia directa.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1017
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Galván, Luis
Título Valle de lágrimas y lugares de la gloria: la "Celestina" y el Salmo 83/84 Tipo Artículo
Año 2004 Revista Celestinesca ID Snow 1734
Número 28 Fascículo Páginas 25-32
Palabras clave Religión; Simbolismo; Paralelismos
Resumen En “Celestina” es posible encontrar algunos paralelismos con los salmos 83 y 84 de la Vulgata.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1008
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) García Plaza, Manuel
Título Virgilio en la muerte de "Celestina" Tipo Artículo
Año 2000 Revista Celestinesca ID Snow 1353
Número 24 Fascículo Páginas 131-134
Palabras clave Virgilio; Paralelismos
Resumen Lee la muerte de Celestina en paralelo a la muerte de Príamo en la “Eneida”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 973
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Montes Garcés, Elizabeth
Título Cuerpo, deseo y lenguaje en la "Celestina" y "Sirena Selena vestida de pena" Tipo Artículo
Año 2007 Revista Revista Canadiense de Estudios Hispánicos ID Snow 1958
Número 32 Fascículo 1 Páginas 189-202
Palabras clave Mayra Santos; Pervivencia; Paralelismos
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1903
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Moya, Pablo César
Título La muerte de Alda y el suicidio de Melibea. La ideología del amor como desenlace narrativo Tipo Capítulo de libro
Año 1999 Revista Amor y erotismo en la literatura (Congreso Internacional. Universidad de Salamanca, 1998) ID Snow 1962
Número Fascículo Páginas 205-212
Palabras clave Paralelismos; Mujeres; Suicidio; Antecedentes
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Caja Duero Lugar de edición Salamanca Editor González Martín, Vicente
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1907
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Rivabén, Ana Cecilia
Título Consejeras, instigadoras y hechiceras: Similitudes entre el personaje de la nodriza, en el "Hipólito" de Eurípides y el de Celestina, en "La Celestina" de Fernando de Rojas Tipo Capítulo de libro
Año 2012 Revista De ayer a hoy: influencias clásicas en la literatura ID Snow 2701a
Número Fascículo Páginas 457-464
Palabras clave Paralelismos; Eurípides; Caracterización
Resumen En el presente trabajo, frente al personaje tradicionalmente virtuoso de la anciana servidora, prudente y confiable, analizaremos, en una primera instancia, la figura controversial de la nodriza de Fedra, quien se revela, en su rol instigador, como el instrumento fatídico que desata la catástrofe final: el suicidio de Fedra y la muerte de Hipólito, maldecido por su propio padre. Finalmente, en una segunda instancia, intentaremos demostrar la similitud de este personaje con el de Celestina, en la obra homónima de Fernando de Rojas, en dos rasgos particulares: el de la intermediación y el del conocimiento de sortilegios, palabras mágicas y hechizos.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Universidad de Coimbra Lugar de edición Coimbra Editor López López, Aurora; Pociña Pérez, Andrés; Sousa e Silva, María de Fátima
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1202
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Santana, Mario
Título Crispin vs Polichinela: unas similitudes dramáticas entre "Celestina" y "Los intereses creados" de Benavente Tipo Artículo
Año 1988 Revista Celestinesca ID Snow 0239
Número 12 Fascículo 2 Páginas 65-66
Palabras clave Paralelismos; Los intereses creados; Jacinto Benavente; Caracterización
Resumen Establece un paralelismo entre Crispín y Celestina, y entre Polichinela y Pleberio. Analiza las semejanzas entre personajes y estudia su papel en sus respectivas tramas.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 879
Enlace permanente a este registro