Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor (up) Arséntieva, Natalia url  isbn
openurl 
  Título La filosofía del eros, alcahuetería y magia en "La Celestina" y "El caballero de Olmedo" Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" ID Snow 2544b  
  Número Fascículo Páginas 25-34  
  Palabras clave El caballero de Olmedo; Amor; Magia; Alcahuetería; Lope de Vega  
  Resumen Compara la hechicería y la alcahuetería de Celestina con las de Fabia en “El caballero de Olmedo” de Lope de Vega.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Ayuntamiento de Alcalá la Real Lugar de edición Alcalá la Real Editor Toro Ceballos, Francisco  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-84-89014-77-0 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2828  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bataillon, Marcel openurl 
  Título "La Celestine" según Fernando de Rojas: el caballero de Olmedo Tipo Capítulo de libro
  Año 1989 Revista Lope de Vega: el teatro ID Snow 2549a  
  Número 2 Fascículo Páginas 101-117  
  Palabras clave El caballero de Olmedo; Lope de Vega  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Taurus Lugar de edición Barcelona Editor Sánchez Romeralo, Antonio  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 723  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Gómez, Jesús url  doi
openurl 
  Título Primeros ecos de "Celestina" en las comedias de Lope Tipo Artículo
  Año 1998 Revista Celestinesca ID Snow 1033  
  Número 22 Fascículo 1 Páginas 3-42  
  Palabras clave Lope de Vega; Influencia  
  Resumen Analiza las muchas y frecuenten alusiones a “Celestina” en el teatro de Lope de Vega, especialmente desed el punto de vista de la caracterización de los personajes bajos.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 952  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Maggi, Eugenio url  openurl
  Título "El halcón de Federico" de Lope de Vega, una reinterpretación anticortés de "Decamerón", V, 9 Tipo Artículo
  Año 2013 Revista Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura ID Snow 2351  
  Número 19 Fascículo Páginas 67-93  
  Palabras clave Celestinesca; Pervivencia; Lope de Vega  
  Resumen Analiza la comedia de Lope de Vega “El halcón de Federico” como si se tratara de una renterpretación en clave celestinesca de su texto de referencia, la quinta “novella”, libro noveno, del “Decamerón”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1207  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) McGrady, Donald openurl 
  Título Gerarda, la más distinguida descendiente de Celestina Tipo Capítulo de libro
  Año 2003 Revista El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra ID Snow 1655  
  Número Fascículo Páginas 237-251  
  Palabras clave Influencia; Pervivencia; La Dorotea; Lope de Vega  
  Resumen Pormenorizada comparación de Gerarda y Celestina.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Iberoamericana-Vervuert Lugar de edición Madrid-Frankfurt Editor Usunáriz Garayoa, Jesús María; Arellano Ayuso, Ignacio  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 520  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Morales Orozco, Fernando A. url  openurl
  Título Influencia de "La Celestina" y algunos rastros del amor cortés en "El caballero de Olmedo", poema dramático de Lope de Vega y Carpio Tipo Artículo
  Año 2010 Revista Destiempos.com ID Snow 2679b  
  Número 26 Fascículo Páginas 64-76  
  Palabras clave Influencia; Pervivencia; Caballero de Olmedo; Lope de Vega  
  Resumen El análisis se enfoca en el estudio de la presencia del amor cortés en “El caballero de Olmedo” y de cómo se entrelaza con algunos pasajes y personajes de LC con el objetivo de señalar la diferencia entre las dos obras en cuestión que, aunque comparten un final parecido -una tragedia-, acaban siguiendo causas totalmente distintas.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3468  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Morros Mestres, Bienvenido openurl 
  Título El género en "La Dorotea" y la imitación de "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2001 Revista La Dorotea. Lope de Vega ID Snow 2671a  
  Número Fascículo Páginas 93-111  
  Palabras clave La Dorotea; Celestinesca; Influencia; Lope de Vega  
  Resumen Explica las razones biográficas, históricas y literarias por las que Lope de Vega pudo haber escogido “Celestina” como modelo para su “La Dorotea” y pasa revista a los paralelos celestinescos en la obra, pero también a las diferencias, centrándose sobre todo en la caracterización de los personajes principales y el uso de las referencias cultas.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Ellipses Lugar de edición París Editor Güell, Monique  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 640  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Nagy, Edward openurl 
  Título Lope de Vega y "La Celestina". Perspectiva seudocelestinesca en comedias de Lope Tipo Libro
  Año 1968 Revista ID Snow  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Lope de Vega; Pervivencia; Influencia  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Cuadernos de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Lugar de edición Veracruz Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3561  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Pedrosa, José Manuel url  openurl
  Título Cupido, Peropalo, Plutón y san Antonio de Padua: mito, rito e iconoclastia (entre "La Celestina" y Lope) Tipo Artículo
  Año 2016 Revista eHumanista ID Snow 2533 [2687b]  
  Número 35 Fascículo Páginas 475-494  
  Palabras clave Lope de Vega; Conjuro; Influencia  
  Resumen Un estudio del romance «Una estatua de Cupido» atribuido a Lope

de Vega, cuyo tópico (el amante enfurecido que se enfada y se venga

apedreando una estatua del dios del amor) se relaciona también con el

conjuro a Plutón de LC.
 
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2788  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Sears, Theresa Ann url  doi
openurl 
  Título Morality vs. Tragedy: Lope Rehabilitates "Celestina" in "El Caballero de Olmedo" Tipo Artículo
  Año 2000 Revista Celestinesca ID Snow 1403  
  Número 24 Fascículo Páginas 47-56  
  Palabras clave El Caballero de Olmedo; Lope de Vega  
  Resumen Fabia, el personaje de “El caballero de Olmedo” que se cree inspirado en Celestina, en realidad no es fundamental para la trama, ya que las circunstancias de los enamorados hacen innecesaria su presencia. Además, su actitud en poco se parece a la de la alcahueta.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 974  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: