|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor (up) Beltrán Llavador, Rafael
Título "Aspera et inurbana verba": la ira de Melibea y Carmesina y la lección desoída de Andreas Capellanus Tipo Artículo
Año 2001 Revista Studia in honorem Germán Orduna ID Snow 1321
Número Fascículo Páginas 73-90
Palabras clave Andreas Capellanus; De amore; Tirant lo Blanc
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Universidad de Alcalá Lugar de edición Alcalá de Henares Editor Funes, Leonardo; Moure, José Luis
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 645
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Cocozzella, Peter
Título The theatrics of the "Auto de amores" in the "Tragicomedia" called "Celestina" Tipo Artículo
Año 2005 Revista Celestinesca ID Snow 1805
Número 29 Fascículo Páginas 71-144
Palabras clave Género; Auto de amores
Resumen Intento de establecer el “auto de amores” como género y de asociarlo con “Celestina” en función de su argumento amoroso y su valor ejemplar.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1015
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Ferrer-Chivite, Manuel
Título Cristóbal de Castillejo y los avatares de su "Celestina" Tipo Artículo
Año 1999 Revista Celestinesca ID Snow 1240
Número 23 Fascículo Páginas 21-33
Palabras clave Sermón de amores; Cristóbal de Castillejo; Influencia
Resumen En la versión de 1542 de su “Sermón de amores”, Cristóbal de Castillejo incluía una invocación a Celestina, que amplió en la versión de 1544. Esto demuestra que conocía sobradamente la obra, así como también la “Segunda Celestina”, que se evoca en la ampliación de 1544.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 960
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Núñez Rivera, Valentín
Título "Por arte se ha de regir el amor": el proceso de recuesta según Ximénez de Urrea Tipo Artículo
Año 2006 Revista Celestinesca ID Snow 1963
Número 30 Fascículo Páginas 89-109
Palabras clave Penitencia de amor; Jiménez de Urrea; Novela sentimental; Arte de amores
Resumen Análisis de “Penitencia de amor” desde el punto de vista del “arte de amores” y de los antecedentes de la llamada “novela sentimental”, comparándola con algunas obras asociadas a ambos, entre ellas, “Celestina”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1034
Enlace permanente a este registro