Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor (up) Andino Sánchez, Antonio de Padua url  openurl
  Título La originalidad literaria del "amor de comedias" en Celestina Tipo Artículo
  Año 2018 Revista Colindancias ID Snow 2607b; 3027  
  Número 9 Fascículo Páginas 129-146  
  Palabras clave Género; Comedia romana; Plauto; Terencio  
  Resumen La vinculación de “Celestina” con la comedia romana contiene en sí muchas de las más interesantes incógnitas que presenta la obra. Una de ellas, sin duda, es la descripción y desarrollo que la Tragicomedia hace del amor entre sus personajes. En este artículo se insiste en la estrecha relación de Celestina con las fuentes latinas de Plauto y Terencio, y se intenta elucidar el modelo de amor utilizado por Fernando de Rojas en el desarrollo de la trama. [Resumen del autor]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3337  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) García Hernández, Benjamín; López Gregoris, Rosario; González-Vázquez, Carmen isbn  openurl
  Título La recepción de Plauto y Terencio en la literatura española Tipo Capítulo de libro
  Año 2014 Revista Ancient Comedy and Reception. Essays in Honor of Jeffrey Henderson ID Snow 2423  
  Número Fascículo Páginas 606-653  
  Palabras clave Influencia; Comedia romana; Fuentes  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial De Gruyter Lugar de edición Berlin Editor Olson, S. Douglas  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-1-61451-125-0 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2083  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) González Rolán, Tomças openurl 
  Título Rasgos de la alcahuetería amorosa en la literatura latina Tipo Capítulo de libro
  Año 1977 Revista "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" ID Snow 0401  
  Número Fascículo Páginas 275-290  
  Palabras clave Caracterización; Alcahueta; Comedia romana; Fuentes  
  Resumen Estudia las alcahuetas de las comedias romanas de Plauto “Asinaria”, “Cistellaria”, “Curculio” y “Mostellaria”; de una legía de Tibulo y de algunas secciones de la “Metamorfosis” de Apuleyo. “Celestina” sólo perfecciona las caracterizaciones.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispam Lugar de edición Barcelona Editor Criado de Val, Manuel  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 391  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) González Vázquez, Carmen doi  openurl
  Título El comediógrafo Terencio y su obra en "Celestina comentada" Tipo Artículo
  Año 2024 Revista Cuadernos de Filología Clásica. Estudios latinos ID Snow  
  Número 44 Fascículo 2 Páginas 237-256  
  Palabras clave Terencio; Comedia romana; Fuentes; Celestina Comentada  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3849  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Lida, María Rosa openurl 
  Título Elementos técnicos del teatro romano desechados en "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 1973 Revista Romance Philology ID Snow 0525  
  Número 27 Fascículo 1 Páginas 1-12  
  Palabras clave Dramaturgia; Comedia romana; Género  
  Resumen “Celestina” parte de las técnicas dramáticas de la comedia romana pero innova sobre ellas.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 00358002 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 131 ID único 143  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Paolini, Devid url  doi
openurl 
  Título Sobre un tópico equivocado (las representaciones de las comedias de Plauto y Terencio en España a finales del siglo XV) y "Celestina" Tipo Artículo
  Año 2011 Revista Celestinesca ID Snow 2248  
  Número 35 Fascículo Páginas 67-84  
  Palabras clave Teatralidad; Representación; Comedia humanística; Comedia romana  
  Resumen Antes de aceptar la pertenencia de Celestina al ámbito dramático y la comedia clásica romana como uno de sus modelos, es necesario aclarar de manera satisfactoria un problema determinante: la total ausencia, en Castilla, de documentación acerca de representaciones de comedias de Plauto y Terencio a finales del siglo XV. Aunque algunos estudiosos hayan afirmado que en esta época solían representarse en España las obras de estos dramaturgos latinos, desgraciadamente no han aducido evidencia o prueba ninguna en apoyo de sus aseveraciones, por lo que nunca se han podido confirmar históricamente tales prácticas teatrales. Esta creencia infundada ha surgido, probablemente, de la voluntad de querer homologar la tradición teatral de la península italiana del último cuarto del siglo XV a España. Sin embargo, esta evidente incongruencia persiste y no ayuda en nada a explicar la génesis de Celestina.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0147-3085 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1987  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: