|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor (up) Alba-Koch, Beatriz de
Título "Celestina" and Agustín Arrieta's "China Poblana": Mexico's Female Icon Revisited Tipo Capítulo de libro
Año 2017 Revista A Companion to "Celestina" ID Snow 2542b
Número Fascículo Páginas 339-361
Palabras clave José Agustín Arrieta; Pintura; Arte
Resumen Establece una posible relación entre los personajes de la “china”, habitual en la obra del pintor mejicano José Agustín Arrieta (1803-1874), y el de Celestina.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Brill Lugar de edición Leiden Editor Fernández-Rivera, Enrique
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN 978-90-04-34929-2 Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2861
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Barrick, Mac E. (ed)
Título "Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina". A Critical Edition Tipo Libro
Año 2017 Revista ID Snow
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Edición Crítica; Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina; Gaspar Gómez de Toledo; Celestinesca; Continuaciones
Resumen Edición crítica la “Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina, A Critical Edition”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial University of Pennsylvania Press Lugar de edición Philadelphia Editor Barrick, Mac E.
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3289
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Beltrán Muñoz, Carolina
Título El saber obstétrico y ginecológico de las mujeres curanderas y de las matronas en los siglos XV y XVI: investigación histórica a través de "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2014 Revista Matronas Profesión ID Snow 2951
Número 15 Fascículo 3 Páginas 66-72
Palabras clave Obstetricia; Ginecología; Medicina; Partería
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3658
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Esteban Martín, Luis Mariano
Título Feliciano de Silva en el ciclo celestinesco Tipo Artículo
Año 1992 Revista La Coronica ID Snow 0463
Número 20 Fascículo 2 Páginas 42-49
Palabras clave Gaspar Gómez de Toledo; Tercera parte de la tragicomedia de Celestina; Segunda Celestina; Feliciano de Silva; Celestinesca
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0193-3892 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2155
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Finch, Patricia S.
Título The Uses of the Aside in Celestina Tipo Artículo
Año 1982 Revista Celestinesca ID Snow 0310
Número 6 Fascículo 2 Páginas 19-24
Palabras clave Aparte; Dramaturgia; Caracterización
Resumen El aparte revela el dobles y la hipocresía de los personajes. No sólo desempeña una función cómica, sino que la mayoría de las veces tiene una función caracterizadora o sirve para anticipar acontecimientos.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 835
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) García Álvarez, Juan Pablo Mauricio
Título Acercamientos críticos a la "Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina" de Gómez de Toledo:nuevas perspectivas de la celestinesca Tipo Artículo
Año 2020 Revista Celestinesca ID Snow 2857
Número 44 Fascículo Páginas 385-392
Palabras clave Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina; Gaspar Gómez de Toledo
Resumen Presentación del dossier dedicado a la “Tercera Celestina”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3528
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) García Álvarez, Juan Pablo Mauricio
Título Materialización del dolor de Celestina en la "Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina" Tipo Artículo
Año 2020 Revista Celestinesca ID Snow 2858
Número 44 Fascículo Páginas 457-488
Palabras clave Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina; Violencia; Dolor; Emoción
Resumen En este artículo se analiza el dolor de Celestina como un elemento configurador del personaje en el texto escrito por Gómez de Toledo. Las heridas físicas y emocionales se convierten en una materialización de los valores morales y sociales de la vieja, mostrando con ello un tratamiento original. El análisis del dolor nos permite construir una cultura emocional representada en la celestinesca. [Resumen del autor]
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3532
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Gernert, Folke
Título Crimen y castigo en la "Tercera Celestina" de Gaspar Gómez de Toledo: ¿la visión moralizadora de un médico? Tipo Artículo
Año 2020 Revista Celestinesca ID Snow 2860
Número 44 Fascículo Páginas 431-456
Palabras clave Medicina; Celestinesca; La Lozana andaluza; Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina
Resumen El presente artículo estudia la “Tercera Celestina” de Gaspar Gómez de Toledo como obra escrita posiblemente por un médico haciendo particular hincapié en las texualizaciones del saber curativo desde una perspectiva de la historia de la ciencia. Una comparación con La Lozana Andaluza del médico Francisco Delicado muestra paralelismos con la obra de Gómez de Toledo, quien, al igual que el galeno andaluz, emite juicios moralizantes a través de la metáfora de la enfermedad y de la minusvalía física.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3531
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Gómez Caballero, Iván
Título La trayectoria escénica de "La Celestina" en Castilla-La Mancha durante los siglos XX y XXI Tipo Artículo
Año 2021 Revista Celestinesca ID Snow 2916
Número 45 Fascículo Páginas 79-98
Palabras clave Adaptación teatral; Cartelera
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0147-3085 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3580
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Gómez-Moreno, Ángel
Título La torre de Pleberio y la ciudad de "La Celestina" (un mosaico de intertextualidades artístico-literarias... y algo más) Tipo Capítulo de libro
Año 2003 Revista El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra ID Snow 1632
Número Fascículo Páginas 211-236
Palabras clave Auto XX; Pintura; Arte; Intertextualidad
Resumen Estudia el escenario del auto XX en relación a la pintura, la arquitectura y la literatura.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Iberoamericana-Vervuert Lugar de edición Madrid-Frankfurt Editor Usunáriz Garayoa, Jesús María; Arellano Ayuso, Ignacio
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 521
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Kuffner, Emily
Título Bawds, Midwifery, and the Evil Eye in Golden Age Spanish Literature and Medicine Tipo Artículo
Año 2023 Revista Humanities ID Snow 2983
Número 12 Fascículo 4 Páginas 78
Palabras clave Alcahuetería; Medicina; Mal de ojo; Partería
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 2076-0787 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3630
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Leroux, Xavier
Título Du texte mis entre parenthèses au texte dit à part. Nouvelles remarques sur l'aparté dans "La Celestina" de Fernando de Rojas Tipo Artículo
Año 2010 Revista Babel. Littératures plurielles ID Snow 2789
Número 22 Fascículo Páginas 75-98
Palabras clave Apartes; Teatralidad
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma fr Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 1277-7897 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3488
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Mateo Gómez, Isabel; Mateo Viñes, Julián
Título "La Celestina" Fuente Mitológica para el retablo de San Pelayo del Maestro de Becerril: Comitente y Autor Tipo Artículo
Año 1999 Revista Archivo Español de Arte ID Snow 2992
Número 72 Fascículo 287 Páginas 289-303
Palabras clave Historia del Arte; Influencia; Transmedialidad
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0004-0428 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3665
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Morales, José Ricardo
Título Velázquez y "La Celestina". Una Venus que no es tal Tipo Artículo
Año 2003 Revista Mapocho. Revista de Humanidades ID Snow
Número 53 Fascículo Páginas 9-22
Palabras clave Velázquez; Arte; Pintura
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3516
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Moumoud, Chantal Cassan
Título El uso de los apartes en "Celestina" Tipo Artículo
Año 1987 Revista Celestinesca ID Snow 0125
Número 11 Fascículo 1 Páginas 13-20
Palabras clave Apartes; Técnica teatral
Resumen Estudio del uso del aparte que destaca su función como estímulo de la acción. Asimismo, hace una distinción entre el uso del aparte en el primer auto y el resto, y establece una serie de clasificaciones binarias.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 867
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Navarro Durán, Rosa
Título Siguiendo el guion, pero guardando el decoro: cuchilladas y libreas en la "Tercera Celestina" Tipo Artículo
Año 2020 Revista Celestinesca ID Snow 2875
Número 44 Fascículo Páginas 405-430
Palabras clave Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina; Decoro
Resumen La “Tercera parte de la tragicomedia de Celestina” se presenta como continuación de la “Segunda comedia de Celestina” de Feliciano de Silva; Gaspar Gómez tiene, por tanto, poca libertad al aceptar el guion de la comedia que va a terminar; pero encontrará un camino distinto devolviendo el decoro a los personajes. Lo hará haciendo que los rufianes den golpes y cuchilladas a Celestina y que ella sea castigada como alcahueta públicamente, aunque se irá a la tumba por su propio pie. Y además el escrito dar pompa comedimiento y gran generosidad al rico y noble caballero Felides, que se desposará en ceremonia religiosa con su amada Polandria, de igual condición. El objetivo del escritor es restaurar el orden social que su modelo dejó trastocado: el mundo de los rufianes, prostitutas y alcahueta se separa por completo del de los señores, con su exhibición pública de honra, riqueza y poder. [Resumen de la autora]
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3530
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Núñez Rivera, Valentín
Título "Por arte se ha de regir el amor": el proceso de recuesta según Ximénez de Urrea Tipo Artículo
Año 2006 Revista Celestinesca ID Snow 1963
Número 30 Fascículo Páginas 89-109
Palabras clave Penitencia de amor; Jiménez de Urrea; Novela sentimental; Arte de amores
Resumen Análisis de “Penitencia de amor” desde el punto de vista del “arte de amores” y de los antecedentes de la llamada “novela sentimental”, comparándola con algunas obras asociadas a ambos, entre ellas, “Celestina”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1034
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Suárez Coalla, Francisca
Título La función de los apartes en el discurso dialógico de "La Celestina" Tipo Artículo
Año 1989 Revista Archivum ID Snow 2046
Número 39-40 Fascículo Páginas 469-484
Palabras clave Apartes; Dramaturgia
Resumen No todos los apartes son iguales en “Celestina”. Están los que buscan burlarse, pero también los que revelan algo sobre el verdadero carácter del personaje.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1437
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Tamayo, Fermín J.
Título "La Celestina" y el problema del monólogo Tipo Capítulo de libro
Año 1977 Revista "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" ID Snow 0891
Número Fascículo Páginas 203-212
Palabras clave Interpretación; Apartes; Monólogo
Resumen Estudia los apartes y los monólogos.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Hispam Lugar de edición Barcelona Editor Criado de Val, Manuel
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 396
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Webber, Edwin J.
Título La "Comedia de Calisto y Melibea" como arte de amor Tipo Capítulo de libro
Año 1977 Revista "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" ID Snow 0949
Número Fascículo Páginas 31-34
Palabras clave Arte de amar; Interpretación; Didactismo
Resumen Presenta “Celestina” como un arte de amar.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Hispam Lugar de edición Barcelona Editor Criado de Val, Manuel
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 401
Enlace permanente a este registro