|
Registros |
Enlaces |
|
Autor |
Alarcos, Miguel |

|
|
Título |
La bella de Fernando de Rojas: innovación y tradición ovidiana |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2002 |
Revista |
Archivo de Filología Aragonesa |
ID Snow |
1856 |
|
|
Número |
59 |
Fascículo |
|
Páginas |
1757-1772 |
|
|
Palabras clave |
Antecedentes; Belleza |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1839 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Alonso, Álvaro |

|
|
Título |
Sobre el texto y las fuentes del romance “Mira Nero de Tarpeya” |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2015 |
Revista |
Revista de Filología Española |
ID Snow |
2371 |
|
|
Número |
95 |
Fascículo |
|
Páginas |
9-23 |
|
|
Palabras clave |
Antecedentes; Fuentes |
|
|
Resumen |
Examina las posibles fuentes clásicas, medievales y humanísticas del romance sobre e incendio de Roma. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1265 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Alonso, Álvaro |

|
|
Título |
"Mira Nero de Tarpeya": el romance, "La Celestina" y la poesía italiana |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2016 |
Revista |
Rilce |
ID Snow |
2372 |
|
|
Número |
32 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
32-46 |
|
|
Palabras clave |
Antecedentes; Fuentes |
|
|
Resumen |
Analiza la comparación entre el fuego del amor y el fuego que quemó Roma en las poesías italiana y española de finales del XV y del XVI. El autor probablemente conociera muy bien la poesía italiana. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1264 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Arbea, Antonio |

|
|
Título |
Una original versión renacentista compendiada de la comedia humanística latina "Poliscena", antecedente de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2000 |
Revista |
Onomazén |
ID Snow |
1594 |
|
|
Número |
5 |
Fascículo |
|
Páginas |
243-269 |
|
|
Palabras clave |
Comedia humanística; Poliscena; Antecedentes |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1678 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Armistead, Samuel G.; Monroe, James T. |

|
|
Título |
Celestina's Muslim Sisters |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1989 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0289 |
|
|
Número |
13 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
3-28 |
|
|
Palabras clave |
Fuentes; Paralelismos; Antecedentes; Influencia oriental; Las mil y una noches |
|
|
Resumen |
Estudia los paralelismos entre algunas fuentes orientales, sobre todo algún relato de “Las mil y una noches” en su formulación medieval, y “Celestina”. Sugiere que debió de existir algún fondo cultural mediterráneo común que influyó en la obra, ya que no es posible postular influencias directas de la literatura oriental. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
882 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Belalia, Yasmine |

|
|
Título |
«La beguina: alcahueta y "amiga del diablo", en la obra de "El Conde Lucanor" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2017 |
Revista |
Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" |
ID Snow |
2548a |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
35-42 |
|
|
Palabras clave |
El conde Lucanor; Antecedentes |
|
|
Resumen |
Estudia un posible antecedente de la figura de Celestina en la beguina de uno de los cuentos de “El conde Lucanor”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Ayuntamiento de Alcalá la Real |
Lugar de edición |
Alcalá la Real |
Editor |
Toro Ceballos, Francisco |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
978-84-89014-77-0 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2866 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Beltrán, Rafael |

|
|
Título |
La fábula del ratón de campo y el ratón de ciudad y el monólogo de Areúsa sobre las vidas de las criadas |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2014 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2377 |
|
|
Número |
38 |
Fascículo |
|
Páginas |
11-36 |
|
|
Palabras clave |
Antecedentes |
|
|
Resumen |
Lee la diatriba de Areúsa sobre las criadas a la luz de la fábula del ratón de campo y el ratón de ciudad. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1259 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Cacho Casal, Rodrigo |

|
|
Título |
"Marca Tulia se llamaba una dueña": la vieja consejera en la poesía burlesca del Siglo de Oro |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2007 |
Revista |
Criticón |
ID Snow |
1881 |
|
|
Número |
100 |
Fascículo |
|
Páginas |
71-90 |
|
|
Palabras clave |
Antecedentes; Pervivencia; Clasicismo |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1854 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Cortijo Ocaña, Antonio |

|
|
Título |
Hacia la ficción sentimental: la "Rota Veneris" de Boncompagno da Signa |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2000 |
Revista |
La Corónica |
ID Snow |
1446 |
|
|
Número |
29 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
53-74 |
|
|
Palabras clave |
Novela sentimental; Antecedentes; Influencia; Boncompagno da Silva; Rota Veneris |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1609 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Cristóbal, Vicente |

|
|
Título |
Dido y Eneas en la literatura española |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2002 |
Revista |
Alazet |
ID Snow |
1724 |
|
|
Número |
14 |
Fascículo |
|
Páginas |
41-76 |
|
|
Palabras clave |
AntecedenteAntecedentes |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1763 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Dangler, Jean |

|
|
Título |
Vecina, adivina y/o prostituta en el "zajal" 84 de Ibn Quzman |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2017 |
Revista |
Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" |
ID Snow |
2561b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
59-70 |
|
|
Palabras clave |
Antecedentes; Poesía hispano-árabe |
|
|
Resumen |
Ve un antecedente literario de las alcahuetas Trotaconventos, Celestina y Lozana en el personaje de la vecina que aparece en el zéjel 84 de Ibn Quzman. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Ayuntamiento de Alcalá la Real |
Lugar de edición |
Alcalá la Real |
Editor |
Toro Ceballos, Francisco |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2869 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Deyermond, Alan D. |
|
|
Título |
Abstracción mítica y actualidad localizada en la "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2001 |
Revista |
"Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados |
ID Snow |
1343 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
59-70 |
|
|
Palabras clave |
Realismo; Influencia; Antecedentes; Simbolismo |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Sociedad Estatal España Nuevo Milenio |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
Santonja, Gonzalo |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1564 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Donoso Rodríguez, Miguel |

|
|
Título |
Mujer y misoginia en tres textos medievales españoles |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2008 |
Revista |
Taller de Letras |
ID Snow |
2228 |
|
|
Número |
43 |
Fascículo |
|
Páginas |
121-130 |
|
|
Palabras clave |
Feminismo; Misoginia; Antecedentes |
|
|
Resumen |
Revisa cómo se refleja la misoginia en el “Libro de buen amor”, el “Arcipreste de Talavera” y “Celestina”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1331 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Ferrara, Enrica Maria |

|
|
Título |
The Reception of Fernando de Roja's "Celestina" in Italy: A Polyphonic Discourse |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2017 |
Revista |
Renaissance and Reformation / Renaissance et Réforme |
ID Snow |
2565b |
|
|
Número |
40 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
91-120 |
|
|
Palabras clave |
Recepción italiana; Antecedentes; Coincidencias |
|
|
Resumen |
Estudio de la relación con la obra con el contexto italiano, tanto sus concomitancias como sus diferencias. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0034-429x |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2823 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Fidalgo Francisco, Elvira |
|
|
Título |
Algunos antecedentes del personaje de Celestina en las "Cantigas de Santa María" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2023 |
Revista |
Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) |
ID Snow |
3044 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
407-428 |
|
|
Palabras clave |
Cantigas de Santa María; Antecedentes; Alcahuetería |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Peter Lang |
Lugar de edición |
Berlín |
Editor |
Saguar García, Amaranta; Martínez Alcorlo, Ruth |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3746 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Funes, Leonardo |
|
|
Título |
Hacia "Celestina": paradojas del ideal amoroso cortesano en los textos sentimentales castellanos |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2018 |
Revista |
Letras |
ID Snow |
2645b |
|
|
Número |
77 |
Fascículo |
|
Páginas |
85-96 |
|
|
Palabras clave |
Amor cortés; Antecedentes; Novela sentimental |
|
|
Resumen |
El trabajo es una indagación de ciertos aspectos de la ideología amorosa cortesana en la Castilla del siglo XV (de los tiempos de Juan II hasta los de Isabel I), específicamente la compleja construcción de la relación jerárquica entre el enamorado y su Dama en los textos de ficción sentimental. Se plantea como hipótesis que esa construcción es esencialmente paradójica y que esas paradojas conforman una suerte de subtexto sobre el cual se teje la trama de la “Tragicomedia de Calisto
y Melibea”. A partir de la idea de Fernando Gómez Redondo de que la “Tragicomedia” pertenece al género de la ficción sentimental, y aprovechando ciertos planteos de Roger Chartier en su lectura de la obra de Norbert Elias, se buscará entender en qué horizonte deben interpretarse las resonancias de sentido del texto celestinesco. [Resumen del autor] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2967 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Garci-Gómez, Miguel |

|
|
Título |
Los ojos verdes de Melibea. Su retrato en el marco europeo |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
|
Revista |
|
ID Snow |
2233 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Antecedentes; Caracterización |
|
|
Resumen |
Revisa la tradición de los ojos verdes de Melibea. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1328 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Giles, Ryan |

|
|
Título |
El Triunfo de Átropos en la "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2012 |
Revista |
Anales de Historia del Arte |
ID Snow |
2343 |
|
|
Número |
1 |
Fascículo |
|
Páginas |
285-294 |
|
|
Palabras clave |
Antecedentes; Petrarca |
|
|
Resumen |
Las Parcas aparecen en “Celestina” al decir que “Cortaron las fadas sus hilos”. Esto da pie a analizar la figura de las Parcas en la época, especialmente de Átropos, y la posible influencia de ésta sobre “Celestina” a través de los “Triunfos” de Petrarca. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1266 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Gimber, Arno |

|
|
Título |
Los rufianes de la primera "Celestina": observaciones acerca de una influencia literaria |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1992 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0605 |
|
|
Número |
16 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
63-76 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Antecedentes |
|
|
Resumen |
Encuentra antecedentes para la figura de Centurio en los pliegos sueltos coetáneos. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1131 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Gómez Ramírez, María Luisa |
|
|
Título |
Lucena, "Repetición de amores e arte de axedrez: con CL juegos de partido". "Locus cupidinis" en Salamanca, hacia 1497 |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2003 |
Revista |
|
ID Snow |
1633 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Juan Ramírez de Lucena; Salamanca; Influencia; Antecedentes; Contexto literario |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesis doctoral |
|
|
Editorial |
Boston College |
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1697 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Guardiola-Griffiths, Cristina |

|
|
Título |
Calisto y las consecuencias del deseo. Una posible influencia de las "Metamorphosis" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2004 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
1739 |
|
|
Número |
28 |
Fascículo |
|
Páginas |
33-46 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Antecedentes; Ovidius moralizatus; Alfonso de Zamora |
|
|
Resumen |
Propone que el personaje de Calisto podría estar construido a partir del homónimo del “Ovidius moralizatus”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1010 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Hamilton, Michelle M. |
|
|
Título |
Transformation and Desire: The Go- Between in Medieval Iberian Literature |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2001 |
Revista |
|
ID Snow |
1461 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Alcahuetería; Antecedentes |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesis doctoral |
|
|
Editorial |
University of California-Berkeley |
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1616 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Hamilton, Michelle M. |

|
|
Título |
"Words Sweeter Than Honey": The Go-Between in al-Saraqusti's "Maqama 9" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2003 |
Revista |
Journal of Arabic Literature |
ID Snow |
2628a |
|
|
Número |
34 |
Fascículo |
1-2 |
Páginas |
206-219 |
|
|
Palabras clave |
Alcahueta; Maqama; al-Saraqusti; Antecedentes |
|
|
Resumen |
Artículo centrado en el personaje de la alcahueta Umm 'Amr de la “Maqama 9” del autor andalusí al-Saraqusti. Umm 'Amr supone una de las primeras alcahuetas de la literatura peninsular, personaje que iría ganando popularidad durante la Edad Media hasta culminar en “Celestina”. El personaje andalusí comparte varios rasgos con las alcahuetas hispánicas, que se desgranan en este trabajo: avaricia, capacidad de persuasión, elocuencia, manipulación del enamorado para excitar aún más su deseo, falsas promesas y esperanzas. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0085-2376 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2063 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Hamilton, Michelle M. |
|
|
Título |
Las alcahuetas ibéricas y Celestina: "madres de necedades" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2023 |
Revista |
Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) |
ID Snow |
3054 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
397-406 |
|
|
Palabras clave |
Alcahuetas; Tipos; Antecedentes |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Peter Lang |
Lugar de edición |
Berlín |
Editor |
Saguar García, Amaranta; Martínez Alcorlo, Ruth |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3745 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Lama Cruz, Víctor de la |
|
|
Título |
Un antecedente de "Celestina" a finales del siglo XVIII: el teatro de sombras de Ibn Däniyäl |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1996 |
Revista |
La literatura en la época de Sancho IV. Actas del Congreso lnternacional, Alcalá de Henares, 21-24 de febrero de 1994 |
ID Snow |
0942 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
399-414 |
|
|
Palabras clave |
Fuentes; Antecedentes; Arabismo |
|
|
Resumen |
Contextualiza “Celestina” en la literatura y la cultura árabe a partir de la obra de Ibn Däniyäl. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Universidad de Alcalá |
Lugar de edición |
Alcalá de Henares |
Editor |
Lucía Mejías, José Manuel; Alvar Ezquerra, Carlos |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
668 |
|
Enlace permanente a este registro |