|
Registros |
Enlaces |
|
Autor  |
Abbate, Gay |
|
|
Título |
The "Celestina" as a Parody of Courtly Love |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1974 |
Revista |
Ariel |
ID Snow |
0002 |
|
|
Número |
3 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
29-32 |
|
|
Palabras clave |
Amor cortés; Parodia |
|
|
Resumen |
Calisto y Melibea desempeñan respectivamente el papel del caballero y la dama del amor cortés, sin embargo, su situación se parece poco a la de estos personajes, respecto a la cual adopta tintes irónicos. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
262 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Acierno, Alyssa |

|
|
Título |
From Quest to Brothel: The Demise of the Courtly Love Tradition in "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2017 |
Revista |
IAFOR Journal of Arts & Humanities |
ID Snow |
2602b |
|
|
Número |
4 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
16-22 |
|
|
Palabras clave |
Amor cortés; Amor |
|
|
Resumen |
El autor de LC comparte el código del amor cortés con sus lectores y utiliza esta comunidad para transmitir significados en su obra. El contexto cortés es evidente en el lenguaje y en las situaciones de la obra que afectan a los personajes principales, pero muy pronto se traslada igualmente a los personajes no corteses, introduciendo nuevas connotaciones: el significado del lenguaje y de los actos corteses se pone en duda, se relativiza, y sirve para oponer sistemas de valores completamente diferentes. En concreto, se opone el modelo idealizado del amor cortés a un modelo más realista, basado en las necesidades de la vida diaria, el interés y el provecho. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3217 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Aguirre, José María |
|
|
Título |
Calisto y Melibea, amantes cortesanos |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1962 |
Revista |
|
ID Snow |
0007 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Amor cortés |
|
|
Resumen |
Calisto y Melibea están caracterizados como los amantes cortesanos de la literatura al uso, con lo que esto conlleva de crítica a las costumbres amatorias corteses. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Almenara |
Lugar de edición |
Zaragoza |
Editor |
|
|
|
Idioma |
Español |
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 2 |
ID único |
14 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Álvarez, Guzmán |
|
|
Título |
El amor en la novela picaresca española |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1958 |
Revista |
|
ID Snow |
0018 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Picaresca; Amor |
|
|
Resumen |
Analiza algunos rasgos de los personajes de los sirvientes y minimiza su relación con la picaresca. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Van Goor Zonen |
Lugar de edición |
La Haya |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
277 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
Sobre la "ægritudo amoris" y otras cuestiones fisiátricas en "La Celestina" |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2005 |
Revista |
|
ID Snow |
1797 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Medicina; Enfermedad de amor |
|
|
Resumen |
Analiza la problemática amorosa de “Celestina” desde la perspectiva médica de su tiempo, que entendía la pasión amorosa como una enfermedad conocida como “aegritudo amoris”. Los síntomas de esta enfermedad explican y justifican en cierta medida el comportamiento de Calisto, Melibea y Celestina. Pero, aunque lo explique, no puede dejar de sentirse una crítica a las propias concepciones médicas en que se apoya esta justificación. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
|
|
|
Idioma |
Español |
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Anejos de la Revista de Filología Española |
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
97 |
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
8400083903 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 5 |
ID único |
17 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
La enfermedad de Melibea: Dos perspectivas médicas de la aegritudo amoris en "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2001 |
Revista |
Revista de Filología Española |
ID Snow |
1315 |
|
|
Número |
81 |
Fascículo |
|
Páginas |
5-47 |
|
|
Palabras clave |
Amor; Medicina; Amor hereos |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1553 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
Parodia y patología erótica en la "Celestina": el binomio Calisto-Sempronio |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2000 |
Revista |
Actas del VIII Congreso de la AHLM |
ID Snow |
1536 [1312] |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
153-174 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Enfermedad de amor; Amor hereos |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Consejería de Cultura de Cantabria |
Lugar de edición |
Santander |
Editor |
Freixas, Margarita; Iriso Ariz, Silvia |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1646 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
Hacia un contexto médico para "Celestina": sobre "amor hereos" y su terapia |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2000 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
1314 |
|
|
Número |
24 |
Fascículo |
|
Páginas |
135-169 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Enfermedad de amor; Contexto socio-histórico |
|
|
Resumen |
Estudia el concepto de “amor hereos” desde la Antiguedad hasta el Medievo para así contextualizar la intervención de la vieja medianera en los amores de Calisto y Melibea. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
Español |
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
01473085 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 4 |
ID único |
16 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
Calisto, entre amor hereos y una terapia falaz |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2000 |
Revista |
Dicenda |
ID Snow |
1313 |
|
|
Número |
18 |
Fascículo |
|
Páginas |
11-49 |
|
|
Palabras clave |
Amor hereos; Medicina; Amor |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1552 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amezúa, Efigenio |
|
|
Título |
La erótica española en sus comienzos |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1974 |
Revista |
|
ID Snow |
0020 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Amor; Sexualidad |
|
|
Resumen |
Analiza la evolución del concepto de amor y su relación con la sexualidad desde el “Libro de buen amor” hasta “Celestina”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Fontanella |
Lugar de edición |
Barcelona |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
279 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amezúa, Efigenio |
|
|
Título |
La celestinesca española en la evolución del amor y la sexualidad en Europa occidental |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1970 |
Revista |
|
ID Snow |
0019 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Amor; Sexualidad |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Trabajo de final de carrera |
|
|
Editorial |
Université de Louvain |
Lugar de edición |
Louvain |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
278 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Anzoategui, Ignacio B. |
|
|
Título |
Calisto o el amante |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1944 |
Revista |
Tres ensayos españoles |
ID Snow |
0028 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
79-124 |
|
|
Palabras clave |
Amor; Caracterización |
|
|
Resumen |
Analiza el personaje de Calisto desde el punto de vista de su caracterización como amante y como pecador. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Sol y Luna |
Lugar de edición |
Buenos Aires |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
288 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Arséntieva, Natalia |

|
|
Título |
La filosofía del eros, alcahuetería y magia en "La Celestina" y "El caballero de Olmedo" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2017 |
Revista |
Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" |
ID Snow |
2544b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
25-34 |
|
|
Palabras clave |
El caballero de Olmedo; Amor; Magia; Alcahuetería; Lope de Vega |
|
|
Resumen |
Compara la hechicería y la alcahuetería de Celestina con las de Fabia en “El caballero de Olmedo” de Lope de Vega. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Ayuntamiento de Alcalá la Real |
Lugar de edición |
Alcalá la Real |
Editor |
Toro Ceballos, Francisco |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
978-84-89014-77-0 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2828 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Azar, Inés |

|
|
Título |
Metáfora, literalidad, transgresión: amor-muerte en "La Celestina" y en la "Égloga II" de Garcilaso |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1979 |
Revista |
Lexis |
ID Snow |
0055 |
|
|
Número |
3 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
57-65 |
|
|
Palabras clave |
Amor; Muerte |
|
|
Resumen |
La metáfora amor-muerte se materializa en “Celestina”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
315 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Beltrán Llavador, Rafael |
|
|
Título |
"Aspera et inurbana verba": la ira de Melibea y Carmesina y la lección desoída de Andreas Capellanus |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2001 |
Revista |
Studia in honorem Germán Orduna |
ID Snow |
1321 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
73-90 |
|
|
Palabras clave |
Andreas Capellanus; De amore; Tirant lo Blanc |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Universidad de Alcalá |
Lugar de edición |
Alcalá de Henares |
Editor |
Funes, Leonardo; Moure, José Luis |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
645 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Beltrán Llavador, Rafael |
|
|
Título |
Relaciones de complicidad ante el juego amoroso: "Amadís", "Tirant" y la "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1991 |
Revista |
Evolución narrativa e ideológica de la literatura caballeresca |
ID Snow |
0806 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
103-126 |
|
|
Palabras clave |
Tirant lo Blanc; Amadís de Gaula; Amor |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Universidad del País Vasco |
Lugar de edición |
Bilbao |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
716 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Beltrán Llavador, Rafael |

|
|
Título |
Paralelismos en los enamoramientos de Calisto y Tirant lo Blanc: los primeros síntomas del mal de amar |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1988 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0203 |
|
|
Número |
12 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
33-54 |
|
|
Palabras clave |
Tirant lo Blanc; Amor hereos; Enfermedad de amor; Intertextualidad; Paralelismos |
|
|
Resumen |
La descripción del proceso de enamoramiento en el “Tirant” y en “Celestina” transcurre de manera casi paralela y responde a la percepción coetánea de los síntomas del amor. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
876 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Beltrán, Rafael |

|
|
Título |
Las "bodas sordas" en "Tirant lo blanc" y la "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1990 |
Revista |
Revista de Filologia Espanola |
ID Snow |
0324 |
|
|
Número |
70 |
Fascículo |
1-2 |
Páginas |
91-117 |
|
|
Palabras clave |
Tirant lo Blanc; Amor; Matrimonio |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0210-9174 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2119 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Benito de Lucas, Joaquín |
|
|
Título |
El amor en "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2000 |
Revista |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 |
ID Snow |
1222 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
73-88 |
|
|
Palabras clave |
Amor; Interpretación |
|
|
Resumen |
El amor es la fuerza motriz de la obra. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Sociedad Estatal para la Conmemoracion de los Centenarios de Felipe II y Carlos V |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
Elorza, Juan Carlos |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
629 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Bernabé, Estefanía |

|
|
Título |
Del "Buen Amor" a "La Celestina": apuntes sobre dos siglos de mujeres bajomedievales |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2013 |
Revista |
Roda da Fortuna |
ID Snow |
2618b |
|
|
Número |
2 |
Fascículo |
|
Páginas |
273-296 |
|
|
Palabras clave |
Libro de buen amor; Mujer |
|
|
Resumen |
La autora analiza cómo se representa el rol femenino en el “Libro de buen amor” y LC para proponer algunas conclusiones sobre la mujer en la Edad Media, por un lado, y sobre los oficios o profesiones que esta desarrollaba, por otro. Sin embargo, al etiquetar las actividades profesionales femeninas medievales se solapan a menudo varias ocupaciones, muy especialmente en el caso de la tercera o medianera (Trotaconventos y Celestina). [adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2923 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Berndt-Kelley, Erna Ruth |
|
|
Título |
Amor, muerte y fortuna en "La Celestina" |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1963 |
Revista |
|
ID Snow |
0101 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Amor; Muerte; Fortuna; Interpretación; Causalidad |
|
|
Resumen |
Ubica los tres temas en su contexto socio-histórico, intelectual y literario. Concluye que “Celestina” transforma la tradición recibida para dar su propia visión sobre estos temas. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Gredos |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
76-10909 Erna Ruth Berndt 21 cm Índice de nombres propios: p. [197]-204. Bibliography: p. [179]-195 |
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 18 |
ID único |
30 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Bidwell-Steiner, Marlen |

|
|
Título |
Sex Acts in "La Celestina": An "ars combinatoria" of Desire |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2015 |
Revista |
Renaissance and Reformation/Renaissance et Réforme |
ID Snow |
2555a |
|
|
Número |
38 |
Fascículo |
4 |
Páginas |
121-144 |
|
|
Palabras clave |
Sexualidad; Amor cortés; Honra; Dinero; Ars combinatoria; Ramon Llull; Humor; Crítica social |
|
|
Resumen |
Interpreta los tres encuentros sexuales descritos en la “Tragicomedia” como metáforas de los tres ejes principales del texto: el amor (cortés), el honor y el dinero. Asimismo, mientras que la crítica ha venido aplicando la imagen de la rueda de la Fortuna a “Celestina” de manera exclusivamente simbólica, este artículo la considera un elemento estructural de la obra y pone su finalidad en relación con la ars combinatoria de Ramón Llull. Al aplicar los principios menemotécnicos llullianos vemos cómo los valores del texto pasan de hombres a mujeres y, en consecuencia, alteran su significado e implicaciones. Estas alteraciones probablemente divirtieron a los lectores del momento, pero son también evidencias de una sociedad en proceso de cambio. [Adaptación del resumen del autor] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0034-429x |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1963 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Blanco Fernández, Julia |

|
|
Título |
El amor hereos en "La Celestina": la prescripción de Celestina |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2000 |
Revista |
|
ID Snow |
1601 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Amor; Enfermedad de amor; Medicina |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesina de máster |
|
|
Editorial |
McGill University |
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1682 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Blystra, Sofia |

|
|
Título |
El arte del engaño en el "Libro de buen amor" y "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2023 |
Revista |
Revista Melibea |
ID Snow |
3029 |
|
|
Número |
17 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
68-81 |
|
|
Palabras clave |
Libro de buen amor; Alcahuetería; Alcahueta |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3685 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Carnero, Guillermo |
|
|
Título |
La caza de amor o el amor sin caza, en el huerto o la huerta de Melibea |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2017 |
Revista |
|
ID Snow |
2749 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Amor |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
SEMYR |
Lugar de edición |
Salamanca |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3019 |
|
Enlace permanente a este registro |