|
Registros |
Enlaces |
|
Autor |
Lasserre Dempure, Odile |

|
|
Título |
"La Celestina" de Fernando de Rojas : un monde plein de vide |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2012 |
Revista |
Babel |
ID Snow |
2984 |
|
|
Número |
22 |
Fascículo |
|
Páginas |
11-30 |
|
|
Palabras clave |
Poética del Vacío; Vacío; Interpretación |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
1277-7897 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3663 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
|
|
Título |
Los otros criados en "La Celestina": Tristán y Socias o Sosia |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2012 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3133 |
|
|
Número |
23 |
Fascículo |
|
Páginas |
27-30 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Tristán; Sosia |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3803 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
|
|
Título |
Sempronio como personaje de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2012 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3134 |
|
|
Número |
22 |
Fascículo |
|
Páginas |
27-30 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Sempronio |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3804 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
|
|
Título |
Pármeno como personaje de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2012 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3135 |
|
|
Número |
21 |
Fascículo |
|
Páginas |
27-30 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Pármeno |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3805 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Paco Serrano, Mariano de |
|
|
Título |
El drama de la atracción en "Danny y Roberta", Calisto y Melibea |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2012 |
Revista |
Erotismo y teatro en la primera década del siglo XXI. Actas del XXI Seminario Internacional del Centro de Investigaciones de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías |
ID Snow |
|
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
49-56 |
|
|
Palabras clave |
Teatro |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Visor |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
Romera Castillo, José Nicolás |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3844 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Leonetti, Francesca |
|
|
Título |
La censura religiosa nella trasmissione del testo della "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2013 |
Revista |
Critica del testo |
ID Snow |
3066 |
|
|
Número |
16 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
309-332 |
|
|
Palabras clave |
Censura; Religión; Recepción |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3660 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
|
|
Título |
Auto de Centurio y Traso |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2013 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3129 |
|
|
Número |
28 |
Fascículo |
|
Páginas |
19-22 |
|
|
Palabras clave |
Auto de Centurio; Auto de Traso |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3799 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
|
|
Título |
Lucrecia: la última de las tres primas mencionadas en "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2013 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3130 |
|
|
Número |
27 |
Fascículo |
|
Páginas |
26-29 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Lucrecia |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3800 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
|
|
Título |
Areúsa: la otra pupila de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2013 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3131 |
|
|
Número |
26 |
Fascículo |
|
Páginas |
8-12 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Areúsa |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3801 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
|
|
Título |
Elicia y Areúsa: la mujer en el mundo de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2013 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3132 |
|
|
Número |
25 |
Fascículo |
|
Páginas |
9-12 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Elicia; Areúsa; Mujer; Personajes femeninos |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3802 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Bernabé, Estefanía |

|
|
Título |
Del "Buen Amor" a "La Celestina": apuntes sobre dos siglos de mujeres bajomedievales |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2013 |
Revista |
Roda da Fortuna |
ID Snow |
2618b |
|
|
Número |
2 |
Fascículo |
|
Páginas |
273-296 |
|
|
Palabras clave |
Libro de buen amor; Mujer |
|
|
Resumen |
La autora analiza cómo se representa el rol femenino en el “Libro de buen amor” y LC para proponer algunas conclusiones sobre la mujer en la Edad Media, por un lado, y sobre los oficios o profesiones que esta desarrollaba, por otro. Sin embargo, al etiquetar las actividades profesionales femeninas medievales se solapan a menudo varias ocupaciones, muy especialmente en el caso de la tercera o medianera (Trotaconventos y Celestina). [adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2923 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Padilla Carmona, Carlos |
|
|
Título |
Sobre algunes fonts de "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2013 |
Revista |
Misogínia, religió i pensament a la literatura del món antic i la seua recepció |
ID Snow |
2685b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
143-153 |
|
|
Palabras clave |
Fuentes |
|
|
Resumen |
Explora la relación entre las fuentes clásicas de LC y los personajes, el argumento y la ideología detrás de estos. Vincula el amor imposible con el mito de Píramo y Tisbe, relaciona la figura de la alcahueta con la comedia clásica y alinea ideológicamente la obra con Séneca. La menor presencia de referencias senequistas a partir del auto II se entiende como un argumento a favor de la doble autoría. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Adolf M. Hakkert |
Lugar de edición |
Amsterdam |
Editor |
Pomer Monferrer, Juan José; Redondo, Jordi; Torné i Teixidó, Ramón |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2929 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Sabec, Maja |

|
|
Título |
El enigma de la alusión a Bernardo en el primer acto de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2013 |
Revista |
Colindancias: Revista de la Red Regional de Hispanistas de Hungría, Rumanía y Serbia |
ID Snow |
2703b |
|
|
Número |
4 |
Fascículo |
|
Páginas |
125-142 |
|
|
Palabras clave |
Fuentes |
|
|
Resumen |
Los estudiosos alegan al menos tres posibilidades sobre la identidad del Bernardo de la diatriba de Sempronio contra las mujeres en el auto I. Algunos sostienen que se trata de San Bernardo (s. XII), en función de su supuesta duda sobre la virginidad de María. Michael Gerli sostiene que se trata de un cortesano aragonés del siglo XV, Mosén Bernard de Cabrera. Este artículo defiende una tercera posibilidad: Bernardo Gordonio (ss. XIII-XIV), autor del “Lilio de medicina”, con el que LC tiene varias conexiones. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2937 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Blini, Lorenzo |
|
|
Título |
"La Celestina" in versi di Juan Sedeño (1540) |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2013 |
Revista |
"Pueden alzarse las gentiles palabras" per Emma Scoles |
ID Snow |
2620b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
63-82 |
|
|
Palabras clave |
Juan Sedeño; Adaptación en verso |
|
|
Resumen |
Repaso a los resultados de la investigación doctoral del autor sobre la TCM en verso de Juan de Sedeño, con una perspectiva de 25 años que aporta cierta actualización, sobre todo bibliográfica, al tema. Comienza con lo sabido sobre el autor, continúa con la fidelidad al texto en prosa y las adaptaciones necesarias para transformarlo en verso, y finaliza con una reflexión sobre la edición de la TCM que pudo servir de modelo. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Bagatto Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Ravasini, Ines; Tomasetti, Isabella |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2940 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Gargano, Antonio |
|
|
Título |
"Sacarle he lo suyo y lo ajeno del buche". Segretezza d'amore desiderio di vendetta nella "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2013 |
Revista |
"Pueden alzarse las gentiles palabras" per Emma Scoles |
ID Snow |
2651b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
213-226 |
|
|
Palabras clave |
Venganza; Secreto |
|
|
Resumen |
Relaciona la transgresión del secreto en LC con la transgresión de las convenciones del amor cortés por parte de Calisto y la de las convenciones morales sociales por parte de Melibea, pero también con su alto estado social. Paralelamente, el secreto se asocia con actividades no aceptables socialmente, que por su carácter reprobable precisamente tienen que realizarse lejos de las miradas de la sociedad, en las cuales prima la satisfacción del deseo, un sentimiento también problemático a ojos de la colectividad y una motivación mucho menos noble que las del amor y la reputación que caracterizan la primera clase de deseo. El secreto también resulta fundamental para el Auto de Centurio, ya que es gracias a la traición del mismo que la venganza de las prostitutas es posible. En todos estos casos, el secreto se degrada, hasta acabar comparado a las funciones corporales básicas. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Bagatto Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Ravasini, Ines; Tomasetti, Isabella |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2941 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
|
|
Título |
Areúsa: la otra pupila de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2013 |
Revista |
Crónicas: revista trimestral de carácter cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
2827 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
26 |
Páginas |
8-12 |
|
|
Palabras clave |
Areúsa; Caracterización |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3502 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Albalá Pelegrín, Marta |
|
|
Título |
Converso Migration and Social Stratification: Textual Representations of the Marrano from Iberia to Rome, 1480-1550 |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2014 |
Revista |
Exile and Religious Identity, 1500-1800 |
ID Snow |
2605b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
141-156 |
|
|
Palabras clave |
Conversos; Contexto socio-histórico |
|
|
Resumen |
Capítulo de libro que explora la producción literaria romana en la que se describen las especiales habilidades y picaresca gracias a las cuales los judíos y conversos asentados en Roma después del decreto de expulsión de 1492 sobreviven en la ciudad. Esta literatura hace visibles los desplazamientos del significado del concepto de “converso” dentro de la sociedad romana, así como del de “extranjero”. [Adaptación
del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Pickering and Chatto Publishers |
Lugar de edición |
London |
Editor |
Spohnholz, Jesse; Waite, Gary K. |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2907 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Simon, Julien J. |

|
|
Título |
Schema Theory, Prototype Theory, and the Novela Dialogada: Toward a Perspectivist and Dynamic View of Literary Genres |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2014 |
Revista |
Laberinto: An Electronic Journal of Early Modern Hispanic Literatures and Culture |
ID Snow |
2710b |
|
|
Número |
7 |
Fascículo |
|
Páginas |
64-90 |
|
|
Palabras clave |
Género |
|
|
Resumen |
Partiendo de la base de que LC es una novela dialogada, se pasa a describir la problemática de la delimitación genérica en literatura y se pregunta si la teoría cognitiva podría arrojar luz sobre los procesos que llevan a la diferenciación genérica. Se señala que la crítica literaria ha intentado resolver esta cuestión haciendo uno de los paradigmas psicológicos de la Schema Theory y la Prototype Theory, pero sin pararse a explorar cómo las relaciones entre ambas pueden explicar nuestra manera de percibir el género literario mejor que su uso conjunto o por separado. Tras presentar los dos paradigmas y explicar cómo se relacionan entre ellos, se propone un modelo cognitivo combinado, que luego se aplica al caso particular de la novela dialogada y, en particular, a LC. En esencia, se la ubica entre los géneros de la novela y el drama, pero en el radio de acción de ambos y en su zona de interesección (partiendo de la representación del género literario
como una estructura radial organizada en torno a un núcleo, que sería el prototipo, y en la que a mayor distancia del núcleo se percibe menor pureza genérica). Sin embargo, puesto que tanto la percepción del género propiamente dicho como de los géneros no tan evidentes evoluciona con el paso del tiempo, la percepción de la novela dialogada también varía. En consecuencia, al final la percepción del género,
no solo en el caso de la novela dialogada, sino en cualquier situación, depende de la perspectiva del estudioso, por lo que la decisión final al respecto tiene más que ver con el individuo y su contexto que con nada inherente a las obras. Por último, se propone clasificar LC como obra transgenérica. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2909 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Lara, Eva |

|
|
Título |
Hechiceras celestinescas y nigromantes en la literatura del siglo XVI. ¿De la hechicera "venida a más" al mago "venido a menos"? |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2014 |
Revista |
Señales, portentos y demonios: la magia en la literatura y la cultura españolas del renacimiento |
ID Snow |
2923 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Hechicería; Brujería; Nigromancia; Magia |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Semyr |
Lugar de edición |
Salamanca |
Editor |
Lara Alberola, Eva; Montaner Frutos, Alberto |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2927 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Rubio Pacho, Carlos |
|
|
Título |
Para yo dar [...] congrua y saluzable melezina: Celestina, ¿bruja o médica? |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2014 |
Revista |
Mujeres en la hoguera: representaciones culturales y literarias de la figura de la bruja |
ID Snow |
2810 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
109-118 |
|
|
Palabras clave |
Brujería; Hechicería; Medicina |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Universidad Autónoma de México |
Lugar de edición |
México |
Editor |
Fé, Marina |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2928 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Orazi, Veronica |
|
|
Título |
Il denaro corruttore. Ideologie e rappresentazioni. Dal "Libro de buen amor" alla "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2014 |
Revista |
Letteratura e denaro. Ideologie, metafore, rappresentazioni |
ID Snow |
2684b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
235-246 |
|
|
Palabras clave |
Dinero; Libro de buen amor |
|
|
Resumen |
En su segunda mitad analiza el poder corruptor del dinero en LC, vinculándolo especialmente a la contextualización urbana y burguesa de la obra, y destacándolo como un elemento anticortés más. Los personajes bajos se mueven por avaricia, pero esto es también un reflejo de los aspectos negativos de esa sociedad urbana y burguesa, contra la que también se posiciona. Para contrarrestar estas posturas negativas, LC hace uso de fuentes literarias y algunos modos (amor cortés) del pasado. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Esedra |
Lugar de edición |
Padova |
Editor |
Barbieri, Alvaro; Gregori, Elisa |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2942 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Cocozella, Peter |
|
|
Título |
A Catalan "Cobla Sparsa" of the Fifteenth Century: An Icon of Ambivalence in the Misogynistic Background of "Celestina", Act I (157-187) |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2014 |
Revista |
Zeitschrift für Katalanistik |
ID Snow |
2755 |
|
|
Número |
27 |
Fascículo |
|
Páginas |
157-187 |
|
|
Palabras clave |
Literatura catalana |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3494 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Beltrán Muñoz, Carolina |
|
|
Título |
El saber obstétrico y ginecológico de las mujeres curanderas y de las matronas en los siglos XV y XVI: investigación histórica a través de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2014 |
Revista |
Matronas Profesión |
ID Snow |
2951 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
3 |
Páginas |
66-72 |
|
|
Palabras clave |
Obstetricia; Ginecología; Medicina; Partería |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3658 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Isasi, Jennifer |

|
|
Título |
Red social en "La Celestina": una aproximación cuantitativa a su sistema de personajes |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2014 |
Revista |
Theses, Dissertations, Student Research: Modern Languages and Literatures |
ID Snow |
2979 |
|
|
Número |
34 |
Fascículo |
|
Páginas |
s. p. |
|
|
Palabras clave |
Humanidades Digitales; Redes Sociales |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3659 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Velasco Ramos, Pedro |
|
|
Título |
Pleberio, el padre de Melibea |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2014 |
Revista |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
ID Snow |
3127 |
|
|
Número |
31 |
Fascículo |
|
Páginas |
35-39 |
|
|
Palabras clave |
Pleberio; Caracterización |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3797 |
|
Enlace permanente a este registro |