Registros |
Autor |
Cappelli, Guido |
Título |
Colpo d'occhio sulla "Celestina". La satira dell'umanesimo: una proposta di interpretazione |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2010 |
Revista  |
"La Celestina": Ecdotica e Interpretazione |
ID Snow |
2625b |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
159-178 |
Palabras clave |
Humanismo; Sátira |
Resumen |
Estudia la relación de LC con la literatura castellana contemporánea en la búsqueda de un sistema literario y/o ideológico-temático que unifique y explique la abundancia de citas y otras formas de intertextualidad, así como su finalidad. Atribuye a un deseo de parodiar la moral humanista el tratamiento subversivo del tema de la amistad, de la mansa pobreza y, en general, de los temas queridos al humanismo que aparecen en la obra, volviendo continuamente a la categorización de Rojas como converso para apoyar su rechazo a los mismos. Concluye que la acción de LC contradice sistemáticamente las aspiraciones éticas y cívicas del humanismo para retratar una realidad que es todo lo contrario de los valores humanistas, poniendo de manifiesto su fundamental hipocresía e inutilidad. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatti Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Lobera Serrano, Francisco |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2905 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Blecua, Alberto |
Título |
Sobre el Ms de Palacio de "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2010 |
Revista  |
"La Celestina": Ecdotica e Interpretazione |
ID Snow |
2738 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
17-42 |
Palabras clave |
Manuscrito de Palacio |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatti Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Lobera Serrano, Francisco |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2943 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Pontón, Gonzalo |
Título |
Parecidos de familia (de la "Comedia" a la "Tragicomedia") |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2010 |
Revista  |
"La Celestina": Ecdotica e Interpretazione |
ID Snow |
2804 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
43-60 |
Palabras clave |
Historia editorial; Historia textual |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatti Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Lobera Serrano, Francisco |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2944 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Lobera, Francisco J. |
Título |
La transmisión del texto de "La Celestina" entre 1520 y 1535 |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2010 |
Revista  |
"La Celestina": Ecdotica e Interpretazione |
ID Snow |
2791 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
61-96 |
Palabras clave |
Historia editorial; Historia textual |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatti Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Lobera Serrano, Francisco |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2945 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Gargano, Antonio |
Título |
"Sacó mi secreto amor de mi pecho": la confessione amorosa di Melibea (Celestina, auto X) |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2010 |
Revista  |
"La Celestina": Ecdotica e Interpretazione |
ID Snow |
2768 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
97-120 |
Palabras clave |
Auto X |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatti Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Lobera Serrano, Francisco |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2946 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Von Prellwitz, Norbert |
Título |
Postille a "'Sacó mi secreto amor de mi pecho': la confessione amorosa di Melibea (Celestina, auto X)", di Antonio Gargano |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2010 |
Revista  |
"La Celestina": Ecdotica e Interpretazione |
ID Snow |
2830 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
121-124 |
Palabras clave |
Auto X |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatti Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Lobera Serrano, Francisco |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2947 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Ferrer y Chivite, Manuel |
Título |
Historificación de "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2010 |
Revista  |
"La Celestina": Ecdotica e Interpretazione |
ID Snow |
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
159-178 |
Palabras clave |
Historia |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatti Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Lobera Serrano, Francisco |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2948 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Grilli, Giuseppe |
Título |
Pármeno pícaro, Sosia ¿estudiante de aldea? |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2010 |
Revista  |
"La Celestina": Ecdotica e Interpretazione |
ID Snow |
2777 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
213-¿? |
Palabras clave |
Pármeno; Caracterización; Sosia |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatti Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Lobera Serrano, Francisco |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2949 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Serés, Guillermo |
Título |
La interpretatio y otros recursos afines en "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2010 |
Revista  |
"La Celestina": Ecdotica e Interpretazione |
ID Snow |
2819 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
195-212 |
Palabras clave |
Retórica |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatti Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Lobera Serrano, Francisco |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2950 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Cerrón Puga, María Luisa |
Título |
Celestina irreprensible. Avatares de una censura tardía |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2010 |
Revista  |
"La Celestina": Ecdotica e Interpretazione |
ID Snow |
2753 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
125-158 |
Palabras clave |
Censura |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatti Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Lobera Serrano, Francisco |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2951 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Aragüés, José |
Título |
Ejemplos desiguales. Petrarca-Rojas-Erasmo |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2017 |
Revista  |
"La razón es Aurora": estudios en homenaje a la profesora Aurora Egido |
ID Snow |
2610b |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
267-276 |
Palabras clave |
Exempla; Fuentes |
Resumen |
Tras exponer los principios retóricos clásicos básicos sobre el exemplum e introducir el concepto de los exempla ex maioribus ad minora y su recurrencia en el género de la consolatoria, repasa las reinterpretaciones de este mismo procedimiento de Erasmo (en “De copia”) y Petrarca (“Epístola a Felipe de Cabassole”) para desembocar en un análisis de la subversión de dicho recurso hacia la mitad del planto de Pleberio. Acaba calificando este pasaje de contrafactum de la epístola petrarquesca y viéndolo como la culminación del proceso de cuestionamiento y relativización del valor ejemplar de este tipo de comparaciones de mayor a menor iniciado por el italiano, gracias al cual Erasmo podría más tarde formular una teoría poética del exemplum que explora las similitudes y las diferencias entre los hombres extraordinarios de los exempla y los hombres corrientes que recurren a ellos. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Institución Fernando el Católico |
Lugar de edición |
Zaragoza |
Editor |
Egido, Aurora; Ezama, Ángeles; Gil Laplana, José Enrique; Marín, María Carmen; Pellicer, Rosa; Pérez Lasheras, Antonio; Sánchez Laílla, Luis |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2921 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Saguar García, Amaranta |
Título |
La "violación" de Melibea: ¿fantasía medieval o altomoderna? |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2022 |
Revista  |
"Prenga xascú ço qui millor li és de mon dit": creació, recepció i representació de la literatura medieval |
ID Snow |
3085 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
757-769 |
Palabras clave |
Violencia sexual; Violación; Erotismo; Fantasía sexual; Sexo |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Cilengua |
Lugar de edición |
San Millán de la Cogolla |
Editor |
Simó, Meritxell |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3825 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Blini, Lorenzo |
Título |
"La Celestina" in versi di Juan Sedeño (1540) |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2013 |
Revista  |
"Pueden alzarse las gentiles palabras" per Emma Scoles |
ID Snow |
2620b |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
63-82 |
Palabras clave |
Juan Sedeño; Adaptación en verso |
Resumen |
Repaso a los resultados de la investigación doctoral del autor sobre la TCM en verso de Juan de Sedeño, con una perspectiva de 25 años que aporta cierta actualización, sobre todo bibliográfica, al tema. Comienza con lo sabido sobre el autor, continúa con la fidelidad al texto en prosa y las adaptaciones necesarias para transformarlo en verso, y finaliza con una reflexión sobre la edición de la TCM que pudo servir de modelo. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatto Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Ravasini, Ines; Tomasetti, Isabella |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2940 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Gargano, Antonio |
Título |
"Sacarle he lo suyo y lo ajeno del buche". Segretezza d'amore desiderio di vendetta nella "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2013 |
Revista  |
"Pueden alzarse las gentiles palabras" per Emma Scoles |
ID Snow |
2651b |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
213-226 |
Palabras clave |
Venganza; Secreto |
Resumen |
Relaciona la transgresión del secreto en LC con la transgresión de las convenciones del amor cortés por parte de Calisto y la de las convenciones morales sociales por parte de Melibea, pero también con su alto estado social. Paralelamente, el secreto se asocia con actividades no aceptables socialmente, que por su carácter reprobable precisamente tienen que realizarse lejos de las miradas de la sociedad, en las cuales prima la satisfacción del deseo, un sentimiento también problemático a ojos de la colectividad y una motivación mucho menos noble que las del amor y la reputación que caracterizan la primera clase de deseo. El secreto también resulta fundamental para el Auto de Centurio, ya que es gracias a la traición del mismo que la venganza de las prostitutas es posible. En todos estos casos, el secreto se degrada, hasta acabar comparado a las funciones corporales básicas. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Bagatto Libri |
Lugar de edición |
Roma |
Editor |
Ravasini, Ines; Tomasetti, Isabella |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2941 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Martí Caloca, Ivette |
Título |
Parte II. Los v í nculos entre Marcela y Melibea |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2023 |
Revista  |
"Yo nací libre": tras los pasos de Marcela en el "Quijote" |
ID Snow |
2989 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
101-171 |
Palabras clave |
Melibea (caracterización); Marcela; Quijote |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Vervuert; Iberoamericana |
Lugar de edición |
Frankfurt; Madrid |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3642 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Llosa, Álvaro |
Título |
El canon de belleza femenina en tiempos de "La Celestina" a través de textos de la época |
Tipo |
Artículo |
Año |
1999 |
Revista  |
Acta Hispanica-Acta Universitatis Szegediensis |
ID Snow |
2663b |
Número |
4 |
Fascículo |
|
Páginas |
23-37 |
Palabras clave |
Belleza; Contexto socio-histórico |
Resumen |
Repasa los ideales poéticos de belleza contemporáneos de LC para intentar determinar si la descripción de Melibea encaja en alguno de ellos. Contrasta el modelo de descripción física de la mujer de tradición medieval (y clásica) con la omisión de los detalles físicos más típica del Renacimiento. Insiste en la necesidad de que las bellezas externa e interna se correspondan, de manera que la mujer ideal lo es también a nivel espiritual y moral, transformándose en la obra maestra de Dios. Y, al contrario, que la fealdad está vinculada a la degradación
moral y espiritual. Melibea encaja perfectamente con esta tradición, aunque con pequeñas divergencias que tal vez sean indicios de su carnalidad, luego de su falta de total perfección. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2906 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Deyermond, Alan David |
Título |
El libro de texto mal empleado: Andreas Capellanus y la escena inicial de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2018 |
Revista  |
Acta Historica et Archaelogica Medievalia |
ID Snow |
2630a [2588bis] |
Número |
50 |
Fascículo |
|
Páginas |
43-47 |
Palabras clave |
Amor cortés |
Resumen |
Reimpresión de la entrada con el ID 2588, que a su vez ya era una traducción de la entrada con el ID 239 (primera etapa). |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2988 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Aguirre, Silvia |
Título |
"La Celestina": narrativa de perdedores y gestión del conocimiento |
Tipo |
Artículo |
Año |
2024 |
Revista  |
Ágora |
ID Snow |
3025 |
Número |
9 |
Fascículo |
21 |
Páginas |
45-66 |
Palabras clave |
Perdedor; Tipología; Caracterización; Relaciones; Pesimismo; Conocimiento |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3761 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Shafik, Ahmed |
Título |
Umm Rasid la casamentera y alcahueta: paralelismos y diferencias con Celestina |
Tipo |
Artículo |
Año |
2020 |
Revista  |
Al-Andalus Magreb |
ID Snow |
2887 |
Número |
27 |
Fascículo |
|
Páginas |
105 |
Palabras clave |
Alcahueta; Antecedentes; Tayf al-Jayal; Ibn Daniyal |
Resumen |
El propósito de este artículo es realizar un estudio comparado entre las dos medianeras: Umm Rasid, heroína de la primera pieza de sombras, Tayf al-Jayal, de Ibn Daniyal y la vieja Celestina de la Tragicomedia de Calisto y Melibea de Fernando de Rojas. Dos maestras del arte de la seducción, ideadas en el seno de la tradición literaria, pintura de un mundo vivo y reflejo del inmediato conocimiento que los autores tenían de su entorno social. Ante todo, el estudio aplica la crítica del modelo celestinesco para concretar la caracterización de la tercera. El cotejo sistemático de los textos revela coincidencias más que llamativas entre ambas protagonistas. [Resumen del autor] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3542 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Moreno Lago, Eva |
Título |
"La Celestina" a escena: reflexiones en torno a la adaptación teatral de Alfonso Zurro |
Tipo |
Artículo |
Año |
2020 |
Revista  |
Anagnórsisis |
ID Snow |
2874 |
Número |
22 |
Fascículo |
|
Páginas |
407-422 |
Palabras clave |
Adaptación; Adaptación escénica; Alfonso Zurro |
Resumen |
El presente artículo analiza la adaptación de uno de los clásicos de nuestra literatura española realizada por el premiado dramaturgo Alfonso Zurro y llevada a cabo por la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla. Se esbozan algunas técnicas y estrategias para darle unidad teatral a esta compleja obra mostrando siempre un equilibrio entre innovación dramatúrgica y fidelidad al texto original de Fernando de Rojas. Adentrarse en los entresijos de esta adaptación permite subrayar la trayectoria de una de las compañías andaluzas más destacadas actualmente y valorar el minucioso trabajo dramatúrgico de Zurro. [Resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3533 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Pérez Herranz, Fernando Miguel |
Título |
Literatura y filosofía en el pensamiento hispano: ¿tragicomedia de Celestina o tragedia de Pleberio? |
Tipo |
Artículo |
Año |
2017 |
Revista  |
Analecta Malacitana |
ID Snow |
2688b |
Número |
39 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
9-26 |
Palabras clave |
Filosofía; Interpretación |
Resumen |
Se ensaya una lectura filosófica de “La Celestina” en el contexto abierto por Miguel de Unamuno: el pensamiento filosófico español se encuentra diluido en la literatura, en la acción o en la mística y no en sistemas filosóficos. “La Celestina” muestra la imposibilidad de comunicación entre los hombres y remite al Goce como fundamento ontológico, epistemológico y ético, en claro contraste con el posterior “cogito” cartesiano, defini como sustancia pensante. [Resumen del autor] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3315 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Tekin, Burcu |
Título |
Ortaçag spanya 'sinda Büyü, Büyücülük Ve "La Celestina" Adli Esere Yansimasi (Spells and Sorcery in Medieval Spain and Their Reflection to "La Celestina") |
Tipo |
Artículo |
Año |
2017 |
Revista  |
Ankara Üniversitesi Dil ve Tarih-Cografya Fakültesi Dergisi |
ID Snow |
2718b |
Número |
55 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
305-324 |
Palabras clave |
Hechicería; Brujería |
Resumen |
Este artículo discute a grandes rasgos la relevancia de la magia, la hechicería y la brujería y su papel en la Antigüedad y la Edad Media, con especial énfasis en la España del siglo XV. Tras una introducción a este tema, estudia el reflejo del mismo en LC. [Adaptación del resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3312 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Carrasco Martínez, Sara; Montaner Bueno, Andrés |
Título |
Promoting Reading in the Classrooms of Bachillerato. The Relationship Spaces between "El Manuscrito de Piedra" by Luis García Jambrina and "La Celestina" by Fernando de Rojas |
Tipo |
Artículo |
Año |
2019 |
Revista  |
Annals of Language and Literature |
ID Snow |
2750 |
Número |
3 |
Fascículo |
3 |
Páginas |
11-20 |
Palabras clave |
Lectura; Guía de lectura; Bachillerato |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3437 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Fajardo Sotelo, Guillermo Jesús |
Título |
"Hablillas son". El discurso autoritativo en "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2020 |
Revista  |
Antrópica |
ID Snow |
2761 |
Número |
6 |
Fascículo |
12 |
Páginas |
175-193 |
Palabras clave |
|
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3484 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Ugarte i Ballester, Xus |
Título |
Llicències paremiològiques (i altres) dels tres torsimanys catalans de Franklin, Rojas i Rabelais: Gaietà Vidal 1868, Antoni Bulbena 1914 i Lluís Faraudo 1929 |
Tipo |
Artículo |
Año |
2015 |
Revista  |
Anuari de Filologia: Estudis de Lingüística |
ID Snow |
2722b |
Número |
5 |
Fascículo |
|
Páginas |
141-158 |
Palabras clave |
Refranes; Traducción |
Resumen |
Estudia las estrategias traductológicas del traductor de LC al catalán, Antoni Bulbena, quien se enfrenta a los 383 refranes de la TCM. [Adaptación
del resumen de la autora] |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2891 |
Enlace permanente a este registro |