Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor Chang, Jae Won doi  openurl
  Título [Un estudio sobre las imágenes de las brujas y la caza de brujas en la literatura española - centrándose en "La Celestina" y "El diálogo de los perros"] Tipo Artículo
  Año 2023 Revista (down) [The Comparative Study of World Literature] ID Snow 3035  
  Número 84 Fascículo Páginas 237-266  
  Palabras clave Brujería; El Coloquio de los Perros  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3726  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Rieger, Rita openurl 
  Título Neuverwoben: Ehebande und Textgeflecht in "La Celestina" und "La Lozana andaluza" Tipo Artículo
  Año 2018 Revista (down) Zeitsprünge: Forschungen zur Frühen Neuzeit ID Snow 3009  
  Número 22 Fascículo 1-2 Páginas 64-82  
  Palabras clave La Lozana Andalua; Influencia; Pervivencia  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3320  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Cocozella, Peter openurl 
  Título A Catalan "Cobla Sparsa" of the Fifteenth Century: An Icon of Ambivalence in the Misogynistic Background of "Celestina", Act I (157-187) Tipo Artículo
  Año 2014 Revista (down) Zeitschrift für Katalanistik ID Snow 2755  
  Número 27 Fascículo Páginas 157-187  
  Palabras clave Literatura catalana  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3494  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Ealy, Nicholas openurl 
  Título Desire, Trauma, and Warfere in Fernando de Roja's "Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2022 Revista (down) Violence, Trauma, and Memory: Responses to War in the Late Medieval and Early Modern World ID Snow 2905  
  Número Fascículo Páginas 97-116  
  Palabras clave Deseo; Trauma; Guerra; Simbolismo  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Rowman & Littlefield Lugar de edición London Editor Onuf, Alexandra; Ealy, Nicholas  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3612  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Bond, Brad doi  openurl
  Título "Celestina, a Tragic Musical Comedia": A New Old Bawd-way Musical Tipo Capítulo de libro
  Año 2020 Revista (down) Videoactas del I Congreso del CELPYC (4-5 de junio de 2020) ID Snow 2739  
  Número Fascículo Páginas s.p.  
  Palabras clave Musical; Adaptación escénica; Adaptación musical  
  Resumen Génesis y ejecución del musical sobre “Celestina” titulado “Celestina, a Tragic Musical Comedia”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial CELPYC Lugar de edición Nueva York Editor Fernández, Enrique; Saguar, Amaranta  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3506  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Jiménez Ruiz, Ana Milagros doi  openurl
  Título La primera portada celestinesca sevillana: estudio de una parodia iconográfica e iconológica Tipo Capítulo de libro
  Año 2020 Revista (down) Videoactas del I Congreso del CELPYC (4-5 de junio de 2020) ID Snow 2781  
  Número Fascículo Páginas s.p.  
  Palabras clave Portadas; Iconografía; Iconología  
  Resumen Análisis del grabado de portada de la edición de la “Comedia” de Sevilla, Estanislao Polono, 1501. La imagen sería, a la vez, una parodia del amor cortés y una manipulación del esquema compositivo de la “iunctio dextrarum” que sugiere comicidad.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial CELPYC Lugar de edición Nueva York Editor Fernández, Enrique; Saguar, Amaranta  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3507  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Martí Caloca, Ivette doi  openurl
  Título "La víbora no merece ser culpada por la ponzoña que tiene": Melibea y la pastora Marcela Tipo Capítulo de libro
  Año 2020 Revista (down) Videoactas del I Congreso del CELPYC (4-5 de junio de 2020) ID Snow 2795  
  Número Fascículo Páginas s.p.  
  Palabras clave Caracterización; Melibea; Quijote; Mujer  
  Resumen Comparación entre las figuras de la pastora Marcela y la de Melibea.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial CELPYC Lugar de edición Nueva York Editor Fernández, Enrique; Saguar, Amaranta  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3508  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Romero, Loreto doi  openurl
  Título El cuerpo en pedazos: Violencia, erotismo y fragmentación en las ilustraciones de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" Tipo Capítulo de libro
  Año 2020 Revista (down) Videoactas del I Congreso del CELPYC (4-5 de junio de 2020) ID Snow 2809  
  Número Fascículo Páginas s.p.  
  Palabras clave Violencia; Erotismo; Iconografía; Fragmentación  
  Resumen Análisis de la relación entre texto e imagen en las ediciones ilustradas de “Celestina”. La fragmentación del texto, de las escenas, del espacio y, finalmente, de los personajes que se ve en los grabados de las muertes es una forma de violencia visual que influye sobre la recepción de la obra.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial CELPYC Lugar de edición Nueva York Editor Fernández, Enrique; Saguar, Amaranta  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3509  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Saguar García, Amaranta doi  openurl
  Título ¿Un programa iconográfico original? Modelos alemanes para los tacos de la edición Zaragoza, en la oficina de Jorge Coci a costa de Pedro Bernuz y Bartolomé de Nájera, 17 de junio de 1545, de "Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2020 Revista (down) Videoactas del I Congreso del CELPYC (4-5 de junio de 2020) ID Snow 2815  
  Número Fascículo Páginas s.p.  
  Palabras clave Iconografía; Ilustraciones; Traducción alemana; Hans Weiditz  
  Resumen Se postula que una parte de los grabados de la edición de la “Tragicomedia” de Zaragoza, Pedro Bernuz y Bartolomé de Nájera, 1545 está directamente basada en los grabados de la edición de la traducción alemana de Augsburgo, Heinrich Steiner, 1534.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial CELPYC Lugar de edición Nueva York Editor Fernández, Enrique; Saguar, Amaranta  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3510  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Fernández, Enrique doi  openurl
  Título Dos ilustraciones y un cuadro: testimonios de la recepción de "La Celestina" en tres épocas Tipo Capítulo de libro
  Año 2020 Revista (down) Videoactas del I Congreso del CELPYC (4-5 de junio de 2020) ID Snow 2763  
  Número Fascículo Páginas s.p.  
  Palabras clave Pintura; Recepción; Ilustraciones; Iconografía  
  Resumen A partir del grabado del auto IX, el del banquete en casa de Celestina, en la edición de la traducción alemana de 1520 se relaciona a Celestina con la representación iconográfica de la Templanza. Por otra parte, se comenta la reinterpretacion de la Ortiz, personaje de “Gil Blas de Santillana”, como un trasunto celestinesco en las ediciones ilustradas de su traducción al español. Finalmente, se analiza el cuadro de Benjamín Palencia “La Celestina” (1920), en el cual confluyen la maja de Goya y Celestina. Estos tres ejemplos sirven para ver la recepción del personaje de la alcahueta a lo largo de la historia.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial CELPYC Lugar de edición Nueva York Editor Fernández, Enrique; Saguar, Amaranta  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3511  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Simonato, Edoardo doi  openurl
  Título La presenza della "Celestina" nelle commedie di Luigi Groto, Liquidi e Ruzante Tipo Artículo
  Año 2022 Revista (down) Versants ID Snow 3015  
  Número 2 Fascículo 69 Páginas s. p.  
  Palabras clave Luigi Groto; Ruzante (Angelo Beolco); Scuola d� i Liquidi; Influencia; Pervivencia  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3644  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Kehren, Timo openurl 
  Título Calistos Träume: Eros und Thanatos in der "Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2020 Revista (down) Traumwissen und Traumpoetik von Dante bis Descartes ID Snow 2866  
  Número Fascículo Páginas 179-193  
  Palabras clave Erotismo; Sueño; Muerte  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Vandenhoeck & Ruprecht Lugar de edición Göttingen Editor Xuan, Jing; Scholler, Dietrich  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3538  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Padilla-Carmona, Carles doi  openurl
  Título Apuntes sobre la superstición y la recepción de las literaturas clásicas en "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 2023 Revista (down) Transilvania ID Snow 3002  
  Número 3 Fascículo Páginas 76-82  
  Palabras clave Magia; Religión; Superstición  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3641  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Vieira Hernández; Aline Kelly; Jurado-Centurión, Juan Ignacio url  openurl
  Título A importância da alcoviteira na realização do "Buen amor": da Trotaconventos à Celestina Tipo Capítulo de libro
  Año 2022 Revista (down) Tradução, transculturalidade e ensino: de Christine de Pizan à contemporaneidade ID Snow  
  Número Fascículo Páginas 141-152  
  Palabras clave Alcahuetería; Libro de buen amor; Trotaconventos; Mediación  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Editora do CCTA Lugar de edición Paraíba Editor Calado Deplagne, Luciana; Assis, Roberto Carlos de  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3617  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Gernert, Folke doi  openurl
  Título Von Fernando de Rojas zu Cervantes. Figurendarstellung in der spanischen Literatur des "Siglo de Oro" zwischen Tradition und Abweichung Tipo Capítulo de libro
  Año 2021 Revista (down) Tradition und Traditionsverhalten. Literaturwissenschaftliche Zugänge und kulturhistorische Perspektiven ID Snow 2913  
  Número Fascículo Páginas 179-189  
  Palabras clave Tradición; Perviviencia; Influencia; Reminiscencia  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Heidelberg University Publishing Lugar de edición Heidelberg Editor Reich, Philip; Toledo, Karolin; Werle, Dirk  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3576  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Bernaldo de Quirós, José Antonio url  openurl
  Título Fernando de Rojas y el primer acto de "La Celestina". Algunas preguntas que esperan respuesta Tipo Artículo
  Año 2017 Revista (down) Tonos Digital ID Snow 2837  
  Número 32 Fascículo Páginas  
  Palabras clave Autoría; Auto I  
  Resumen Se ha generalizado bastante la idea de que Fernando de Rojas es el autor de “La Celestina” a partir del segundo acto. Sin embargo, esta visión de la autoría se enfrenta a una serie de graves problemas a los que hasta ahora no se ha dado solución, por lo que en este trabajo se afirma que debe ser considerada inadecuada. Además, se intenta mostrar que los argumentos en que se basa son frágiles y hasta contradictorios entre sí. [Resumen del autor]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3543  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Torremocha Hernández, Margarita url  openurl
  Título De la "Celestina" al alcahuete: del modelo literario a la realidad procesal Tipo Artículo
  Año 2015 Revista (down) Tiempos Modernos ID Snow 2721b [2452]  
  Número 30 Fascículo Páginas  
  Palabras clave Alcahuetería; Pervivencia  
  Resumen El proxeneta tiene en la literatura del Siglo de Oro español un modelo en la “Celestina” y las obras celestinescas. Ello ha permitido crear un arquetipo, que desde la ficción se ha generalizado y convertido en marco en el que representar una actividad económica, que en la realidad social de la época Moderna, se definía por patrones diferentes. Dedicamos este estudio al análisis de las diferencias de la alcahuetería entre el mundo literario y real, a través del análisis de pleitos criminales, y a la definición del modus operandi de terceras, rufianes, consentidores y alcahuetas. [Resumen de la autora]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3470  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Isasi, Jennifer url  openurl
  Título Red social en "La Celestina": una aproximación cuantitativa a su sistema de personajes Tipo Artículo
  Año 2014 Revista (down) Theses, Dissertations, Student Research: Modern Languages and Literatures ID Snow 2979  
  Número 34 Fascículo Páginas s. p.  
  Palabras clave Humanidades Digitales; Redes Sociales  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3659  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Rouhi, Leyla; Cassiday, Julie A. url  openurl
  Título From Nevskii Prospekt to Zoia's Apartment: Trials of the Russian Procuress Tipo Artículo
  Año 1999 Revista (down) The Russian Review ID Snow 2701b  
  Número 58 Fascículo 3 Páginas 413-431  
  Palabras clave Alcahuetería; Alcahueta  
  Resumen Comienza con una revisión de la caracterización y el tratamiento de la figura de la (y del) proxeneta en las tradiciones literarias y las legislaciones europeas occidentales a lo largo del tiempo, concluyendo que la alcahueta llega al siglo xix como un personaje tipo completamente negativo y degradado. Contrasta esta evolución con la que tiene lugar en el contexto ruso, en el que la alcahueta también es percibida muy negativamente pero no acaba de adoptar los mismos rasgos que la madame de la tradición europea occidental (incluida la procedencia geográfica) hasta la europeización de Rusia en el siglo XIX. Sigue una exposición de la evolución de la valoración de proxenetas y prostitutas en la Rusia bolchevique, incluido el análisis de dos representaciones dramáticas, “Proceso a una prostituta y una proxeneta” (1924) y “El apartamento de Zoia” (1926). La primera repite el estereotipo de la alcahueta malvada, pero la segunda se desvía un tanto del modelo, presentando un personaje menos tipificado y más positivo, con el que es posible empatizar, que le sirve al autor para realizar una crítica social distinta a la perseguida en las obras moralizantes de su momento pero que no hubiese sido posible sin la vilificación previa.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2994  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Romero, Loreto openurl 
  Título Rapture and horror: Reading "Celestina" in sixteenth-century Spain Tipo Artículo
  Año 2021 Revista (down) The Routledge Hispanic studies companion to medieval Iberia: unity in diversity ID Snow 2879  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Recepción  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Routledge; Taylor & Francis Group Lugar de edición London; New York Editor Giles, Ryan D.; Gerli, E. Michael  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3541  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Yang, Xiao openurl 
  Título The Love of Medieval Women Who Walked out of the "Room": Taking Melibea, the Heroine of "La Celestina", as an Example Tipo Capítulo de libro
  Año 2019 Revista (down) The Proceedings of 2019 Youth Academic Forum on Linguistic, Literature, Translation and Culture (May 24-25, 2019, Hangzhou, China) ID Snow 2730b  
  Número Fascículo Páginas 108-112  
  Palabras clave Mujer; Personaje femenino  
  Resumen El término “espacio” del título se refiere a la visión del amor femenino en la Edad Media. Mediante la descripción dramática de la heroína de LC, quien rompe con la mundanalidad religiosa y feudal sin importarle el honor de su familia y su dignidad personal, Melibea persigue la descripción dramática de la naturaleza humana. No solo hace evidente que el estatus de hombres y mujeres en la Edad Media no es

el mismo, sino que el amor de las mujeres no puede ser libremente expresado, por lo que siente la imperiosa necesidad de abandonar ese espacio en el que se le ha recluido para satisfacer el deseo humano. A la vez, pone de evidencia que la resistencia al amor cortés y al matrimonio social está cediendo el paso al amor natural y el matrimonio por amor. En consecuencia, se está acabando con la situación tradicional en la que la escritura está dominada por los hombres, dando más voz y autoridad a las mujeres. [Adaptación del resumen del autor]
 
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial The American Scholars Press Lugar de edición Editor Cheng, Le; Cox, Lisa Hale; Zhang, Jin  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3370  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Ellerby, Petra url  openurl
  Título The "Tragicomedia" of Celestina: Deception as Structural Critique Tipo Artículo
  Año 2022 Revista (down) The Palouse Review ID Snow 2963  
  Número December Fascículo Páginas s.p.  
  Palabras clave Engaño  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3618  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Simon, Julien J. url  openurl
  Título A Wild Fable: Affect and Reception of Fernando de Rojas' "Celestina" (1499) Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista (down) The Palgrave Handbook of Affect Studies and Textual Criticism ID Snow 2712b  
  Número Fascículo Páginas 609-625  
  Palabras clave Recepción; Afectos; Cognición; Psicología  
  Resumen LC es uno de los primeros libros de ficción en prosa escritos en español después de la adopción de la imprenta manual. La historia de la literatura española considera LC el texto más influyente después del “Quijote”, tanto por su valía literaria como por su éxito editorial en España y en Europa. En este trabajo se explora cómo LC y el personaje homónimo lograron conmover a sus lectores hasta el punto de convertirse en una de las obras literarias más exitosas de la temprana Modernidad. Se identifica, asimismo, dos tipos de lectores de LC: primero, el público objetivo original, una comunidad de lectores cultos y humanistas, conformada principalmente por estudiantes de la Universidad de Salamanca, y, segundo, un público mayor de lectores legos, que consagraron el éxito de la obra. Mediante la combinación

de aspectos socio-histórico-literarios de la recepción de LC con los resultados de las investigaciones sobre los mecanismos cognitivos y afectivos en marcha durante la lectura de ficción, este trabajo arroja una nueva mirada a la historia de la recepción de la obra, a la vez que pone de manifiesto cómo el estudio de la mente de aquellos siglos nos ofrece un retrato más completo e integrado de la cognición y la cultura temprano modernas. [Adaptación del resumen del autor]
 
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Springer International Publishing Lugar de edición Cham Editor Wehrs, Donald R.; Blake, Thomas  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3367  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Rivera-Barnes, Beatriz isbn  openurl
  Título Dark Alchemy: Celestina, or the Hatred of Love Tipo Capítulo de libro
  Año 2020 Revista (down) The Nature of Hate and the Hatred of Nature in Hispanic Literatures ID Snow 2928  
  Número Fascículo Páginas 17-36  
  Palabras clave Odio; Naturaleza  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lexington Books Lugar de edición Lanham Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-1-4985-9648-0 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3679  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor López González, Luis F. url  doi
openurl 
  Título The Melancholic Complexion of Melibea Tipo Artículo
  Año 2021 Revista (down) The Modern Language Review ID Snow 2870  
  Número 116 Fascículo 2 Páginas 295-315  
  Palabras clave Melibea; Caracterización; Fisionomía; Melancolía  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3553  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: