|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor Gernert, Folke
Título Philipp II., Celestina und Tlazoteotl: Groteske Körperlichkeit und Hybridisierung in Carlos Fuentes' Roman Terra Nostra Tipo Capítulo de libro
Año 2016 Revista Das Groteske in der Literatur Spaniens und Lateinamerikas ID Snow 2775
Número Fascículo Páginas 281-305
Palabras clave Carlos Fuentes; Grotesco
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Vandenhoeck & Ruprecht; Vienna University Press Lugar de edición Göttingen Editor Türschmann, Jörg; Hausmann, Matthias
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas (up) Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2890
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Gernert, Folke
Título "Cuanto va de la excellencia del alma a la del cuerpo": La legibilidad del cuerpo humano en la "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva Tipo Artículo
Año 2018 Revista Celestinesca ID Snow 2653b
Número 42 Fascículo Páginas 421-442
Palabras clave Segunda Celestina; Feliciano de Silva; Fisionomía
Resumen El presente artículo estudia los signos corporales y su significado en la “Tragicomedia” de Rojas, la “Segunda Celestina” de Feliciano de Silva y otras obras celestinescas. Esta legibilidad del cuerpo humano se explica por la amplia difusión de las teorías fisiognómicas a lo largo de los siglos XV y XVI. Por lo tanto, no sorprende que los propios personajes muestran una clara conciencia de la relación entre el aspecto exterior y la personalidad. En las obras analizadas, el hirsutismo femenino o las cicatrices pueden ser interpretados como alusiones al carácter de

un personaje o de su estatus social marginado. Asimismo, las descripciones de la fealdad y de la hermosura de los personajes femeninos no responden sólo a los cánones poetológicos de la época, sino son susceptibles de ser leídos en clave fisiognómica. [Resumen de la autora]
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas (up) Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2984
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Gernert, Folke
Título Belleza y deformidad. Melibea y Dulcinea entre tradición y desviación Tipo Artículo
Año 2019 Revista Studia Aurea ID Snow 2774
Número 13 Fascículo Páginas 133-160
Palabras clave Mujer; El Quijote; Caracterización; Belleza; Fisonomía
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas (up) Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3440
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Gernert, Folke
Título Crimen y castigo en la "Tercera Celestina" de Gaspar Gómez de Toledo: ¿la visión moralizadora de un médico? Tipo Artículo
Año 2020 Revista Celestinesca ID Snow 2860
Número 44 Fascículo Páginas 431-456
Palabras clave Medicina; Celestinesca; La Lozana andaluza; Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina
Resumen El presente artículo estudia la “Tercera Celestina” de Gaspar Gómez de Toledo como obra escrita posiblemente por un médico haciendo particular hincapié en las texualizaciones del saber curativo desde una perspectiva de la historia de la ciencia. Una comparación con La Lozana Andaluza del médico Francisco Delicado muestra paralelismos con la obra de Gómez de Toledo, quien, al igual que el galeno andaluz, emite juicios moralizantes a través de la metáfora de la enfermedad y de la minusvalía física.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas (up) Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3531
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Gernert, Folke
Título Von Fernando de Rojas zu Cervantes. Figurendarstellung in der spanischen Literatur des "Siglo de Oro" zwischen Tradition und Abweichung Tipo Capítulo de libro
Año 2021 Revista Tradition und Traditionsverhalten. Literaturwissenschaftliche Zugänge und kulturhistorische Perspektiven ID Snow 2913
Número Fascículo Páginas 179-189
Palabras clave Tradición; Perviviencia; Influencia; Reminiscencia
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Heidelberg University Publishing Lugar de edición Heidelberg Editor Reich, Philip; Toledo, Karolin; Werle, Dirk
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas (up) Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3576
Enlace permanente a este registro