1.- Al manuscrito le faltan los folios 31 y 93, que han desaparecido después de que se numeraran los folios (¿mano del XVI?). Se halla descrito en el Inventario general de manuscritos de la Biblioteca Nacional, Dirección General del Libro y Bibliotecas-Ministerio de Cultura, Madrid, 1984, vol. X, p. 428, y en Jesús Domínguez Bordona, Manuscritos con pintura, Centro de Estudios Históricos, Madrid, 1933, 1, p. 271; parcialmente también en Rameline E. Marsan, Itinéraire Espagnol du conte medieval (VIII-XV siècles), Klincksieck, París, 1974, en Ventura de la Torre Rodíguez, Dicenda, nº XII (1994), pp. 189-215, p. 189 y en Mª Jesús Lacarra, Cuento y novela corta en España. 1, Edad Media, Crítica, Barcelona, 1999, pp. 259-260. Las sucesivas alusiones a estos tres últimos trabajos remiten a las referencias bibliográficas citadas aquí.2.- p. 39 en la edición de Frank Naccarato, con introducción de Curt Wittlin, Departament de Filologia Catalana de la Universitat de Barcelona-Curial, Barcelona, 1981.
3.- p. 40 de la citada edición.
6.- La "Vita Christi" de Fr. Francesc Eiximenis (1340?-1409) y la tradición de las "Vitae Christi" medievales. (Aportación al estudio de las principales fuentes e influencia de la "Vita Christi" y edición de los cinco primeros libros), dirigida por Martí de Riquer, Universidad de Barcelona, Barcelona, 1976, pp. 42-48.
8.- eb. cit., pp. 291, 311, 360, 362, 363, 369, 370, 391, 395, 398, 399, 506, 193.
12.- La Scala Coeli se cita en este trabajo por la edición de M.A. Polo de Beaulieu, Centre Nationale de la Recherche Scientifique, París, 1991.
13.- Para todo lo relativo a las fuentes y la posible motivación de la compilación véase mi artículo, "Consuelo y doctrina en los Exemplos muy notables", en Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Gobierno de Cantabria-Año Jubilar Lebaniego, Santander-Barcelona, 2000, pp. 1015-1030.