Hemos seguido la edición de 1520 impresa por Juan Joffré en Valencia, en concreto el ejemplar de la British Library, signatura C 63. k16.
Hemos respetado la grafías utilizadas en la edición original a excepción de la u,v y la i,j según sea su valor vocálico o consonántico. Seguimos la norma actual para la acentuación del texto. Hemos separado combinaciones de preposición y pronombre cuando la vocal de contacto era la misma, por ejemplo d' esta, entr' ellos, donde la vocal es la e en las dos.
Para hacer mucho más sencilla la consulta de la obra, hemos elaborado diversos índices: uno por los diferentes libros que componen la obra, ya que el texto está dividido en la vida del Ysopo y las diferentes fábulas, divididas a su vez en partes. A su vez, cada parte consta de aproximadamente veinte fábulas, por lo cual también hay un índice de éstas. Se puede encontrar el texto completo de cada libro o bien acceder a cada una de las fábulas individualmente. Algunas de las imágenes más relevantes: portada, escudo de impresor, colofón y escudo de la contraportada, se pueden visualizar más detalladamente.