/fol cij r/ |
[Scena nona]
MENENNO, casado
|
Menenno |
No me acuerdo, después que nací, estar sin comer a tal hora, especialmente siendo combidado; mas cáusalo también este diablo de micer Duarte con ser tan prolixo en sus cuentas. ¿Pero qué es esto que Talega no buelve de dónde lo embié? ¿Por ventura estará ya en casa de Dorotea? Quiero llegarme allá. La puerta veo cerrada. ¡Hola, ahó! Abrid aquí. |
Dorotea |
¿A quién han de abrir? |
Menenno |
A tu cautivo, señora mía. |
Dorotea |
¿Qué's esto, señor Menenno? |
Menenno |
¿Qué ha de ser? |
Dorotea |
¿Tan presto estás de buelta? ¿Diste ya la saya a Chillón el sastre y el diamante al platero? |
Menenno |
¿Qué saya? ¿Qué diamante me has dado? |
Dorotea |
No te hagas de nuevas ni burles de mí, que la saya y el diamante que me diste, te di. |
Menenno |
¿Para qué? |
Dorotea |
Para que lo hiziesses adobar todo. |
Menenno |
¿A dónde me lo diste? |
Dorotea |
Aquí dentro con mis propias manos. |
Menenno |
¿Cuándo? |
/fol cij v/ |
|
Dorotea |
Cuando acabamos de comer tú y yo. |
Menenno |
Engañada bives. |
Dorotea |
Assí es la verdad, pues que burlas de mí. |
Menenno |
Digo que después que te di la saya no he puesto los pies en tu casa. |
Dorotea |
Buen dissimular es esse, Menenno. |
Menenno |
No hay aquí ningún dissimular. |
Dorotea |
¿Y cómo? ¿D'essa manera te piensas alçar con la saya y el diamante? Pues para ésta que o yo no seré Dorotea o tú me lo trairás todo perfumado. |
Menenno |
No m'espanto de fieros de puta. ¿Qué? ¿Cerráisme las ventanas? Abranse estas puertas. [.........] |
Audacia |
¿Assí que rufián te has tornado, marido? ¿Pensavas que no te havía de tomar en el lazo? Nunca mi coraçón me fue traidor. |
Menenno |
¡Oh, señora muger! ¿Y qué buscas por acá? |
Audacia |
¡Agora me dize señora y me pregunta qué busco! |
Menenno |
Pues, ¿a quién? ¿A Talega? |
Talega |
Yo no sé nada de la saya. |
Menenno |
¡Por mi vida que me digas a qué vienes! |
Audacia |
Por la saya vengo. |
Menenno |
¿Por qué saya o sayo? |
Audacia |
Por la que me has hurtado, sin otras cosas, para dar a tu puta. |
Talega |
El es d'ella, que no ella d'él. |
Menenno |
¿No callaréis vos, don vellaco? |
Talega |
Tú hazes las vellaquerías, no me cale /fol ciij r/ hazer señas que calle. |
Menenno |
Por el Dios Júpiter te juro, muger, que tales señas no [he] hecho; mas si no mirasse que viene contigo, yo le castigaría. |
Audacia |
Déxate d'esso; daca la saya. |
Menenno |
¿Ha havido en casa algún desaguisado, que assí vienes despavorida? |
Audacia |
Palabras. |
Menenno |
¿Has havido quistión con tu padre? |
Talega |
¡Cómo anda huyendo por no otorgar! |
Menenno |
¿No basta que hable ella, sino tú, vellaco? |
Talega |
No, que yo por la comida lo he. |
Menenno |
¿Estás enojada contra mí, por ventura? |
Audacia |
¿Pues contra quién, don traidor? |
Menenno |
Dime la causa, que yo haré justicia de mí. |
Talega |
¡Oh hideputa! Iocantibus gorgoreáis; bien paresce qu'está la barriga llena. |
Menenno |
¡Calla, perro! Si no, por vida de la señora... |
Talega |
No callaré, pues comiste sin mí. |
Menenno |
¡Di a dónde, ahorcado! |
Talega |
Ponte en medio, señora. |
Audacia |
No me lo toques. Di a dónde. |
Talega |
En casa de la puta Dorotea. |
Menenno |
¿Yo? Aun me vea comido bivo si hoy he comido bocado ni puesto los pies en su casa. |
Audacia |
No lo niegues, que la verdad de todo me ha contado Talega. |
Menenno |
¿Qué le dixiste, puerco? |
Talega |
No sé. Dictum vel no dictum , ya está dicho. /fol ciij v/ Pregúntaselo a ella, que te sabrá bien xabonar. |
Menenno |
¿Qué te dixo, señora mía? |
Audacia |
¡Cómo hazes del raposo! Díxome que me hurtaron de mi casa una saya. |
Menenno |
¿Cómo? ¿A tan buen recaudo la tenías? |
Audacia |
¿Quién se podrá librar del ladrón de casa? |
Menenno |
¿Quién es el ladrón de casa? |
Audacia |
Uno que se dixe Menenno. |
Menenno |
¿Por ventura hay otro Menenno sino yo? |
Audacia |
Mira, dame la saya y no me hagas dezir desatinos y tornarme loca. |
Talega |
(Ninguna muger se puede tornar loca) |
Menenno |
Ya tengo provado, señora muger, lo mucho que me amas y te devo. Si yo he fingido tener amistad con Dorotea, ha sido para ver si harías aquel sentimiento que las que mucho aman a sus maridos suelen hazer. La saya se la dexé para solamente sacar la invención d'ella, porque dixo que nunca tan gentil dama te ha visto como cuando vas con aquella saya. Sossiégate por amor de mí, que yo la cobraré. |
Audacia |
Creyera lo que dizes, si no creyesse quién tú eres; mas pues te conozco por mis pecados muy conoscido, a otro can con esse huesso, y venga la saya y el diamante. |
Talega |
Pues que Dorotea se contenta con las obras, conténtate tú con las palabras. |
Menenno |
Hasta que yo no os muela a palos no calla- /fol ciiij r/ -réis, don maçorral. Señora, ve con Dios, que no pararé hasta que seas servida. |
Audacia |
Vamos, Talega, que razón es que mi padre sea informado de vuestras trapaças. |
Talega |
Yo no, señora. Auli aliam partem si vis recte iulicare. |
Audacia |
¿Qué tengo de oír? |
Talega |
Que harto le amonesté que no fuesse tras putas, pues que le sobrava tenerte a tú. |
Audacia |
Calla, mal criado, y anda allá, que tú y él entonces seréis buenos cuando la rana terná pelo. |
Talega |
Crea señora que col natura dat nemo negare putas. |
Audacia |
Entra,¡enhoramala con tus latines!
|
|
|