/fol. aiiij v/ |
Scena primera
MENENNO, casado
|
Menenno |
¡Oh, qué simple cosa es este diablo de Talega, que le hize del ojo para que me siguiesse, y no sé si me havrá entendido! Más simple soy yo que no él en darle parte de mis negocios. Mas helo aquí donde sale. |
Talega |
¡Pecador de mí, señor Menenno! ¿Y piensas que no te havía entrujado? Muy bien te entrujé, que éssas son mis missas y comer y tomar solaz a costa agena. |
Menenno |
¿En qué te detuviste? |
Talega |
¡Ojo en qué me detuve! En esperar qu'el viejo de tu suegro se hiziesse invisible, que estava rezando en el patín, y quiso Dios que s'encambró. |
Menenno |
¿Qué algaravía es éssa? |
Talega |
¿No lo entiendes? Digo que se entró en la cámara y assí no me vido. |
Menenno |
Y a mí ¿sí me ha visto? |
Talega |
Que no te vio. Pues dime, señor Menenno, ¿en qué'stamos? ¿Llevas hecha presa para dar a tu preñada o enferma? |
Menenno |
¿Qué enferma o preñada dizes? |
Talega |
Enferma llamo yo a tu amiga Dorotea, pues contino dize que pena por tus amo- /fol. av r/ -res, y preñada de desseos, pues nunca haze sino pedir. Mira, Menenno, qu'essas presas se han de dar a semejantes mugeres cum modis et formis y a ten con ten. |
Menenno |
Más sabiamente has hablado de lo que te piensas; pero ¿qué haré, pecador de mí, si sus desseos y mi afición biven conformes? |
Talega |
Señor, afición ciega razón. Plegue a Dios que a bien te salgan essos arremangos. A feria vayas que más ganes. |
Menenno |
Si no quieres venir, quédate. |
Talega |
No haré yo tal poquedad; vaya perro tras su dueño. Abreviemos, señor; la presa que llevas ¿es substancia? |
Menenno |
¡Pues no! Una rica saya es de mi muger, la cual prometí de dar a mi Dorotea. |
Talega |
Y ella a ti ¿qué te dará? |
Menenno |
Harto me da en querer rescebir lo que yo le doy. Cuanto más que ha prometido de aparejar una espléndida comida para mí y a otros amigos, embiándole yo lo necessario. |
Talega |
Pues que en casa de Dorotea ha de ser el tuáutem y tragazón, no faltaré allí, por la vida, que también soy tu amigo. |
Menenno |
¿Por dónde iremos más encubiertos? |
Talega |
Guarte, que las paredes han oídos, y no dé sobre mí tu relámpago? |
Menenno |
¿De qué temes, covardazo? |
/fol. av v/ |
|
Talega |
¿De qué? ¿No sabes tú que dizen: facientes et consencientes, y no sé cómo más? Lo que yo te aconsejo es que, por no ser descubiertos, no te cures de combidados, porque ya sabes qu'en los combites reina el vino, y a do el vino reina el secreto es descubierto; sino que, pues gracias a Dios yo como por cuatro, y a necessidad por cinco, que nosotros a solas con Dorotea le peguemos; porque, en fin, es gran dolor muchas manos en un tajador. |
Menenno |
Bien dizes; no iremos sino los dos. |
Talega |
Si assí lo hazes, Dorotea terná más contento, tú menos sospecha, y yo más provecho, y la saya no será descubierta. ¡Por tu vida que me la tornes a mostrar, que tengo desseo de verla! |
Menenno |
Mírala bien. |
Talega |
Mírola. ¡Oh, qué linda color tiene! |
Menenno |
¡Y qué olor si lo sintiesses! |
Talega |
¿Qué olor? Veamos: a tres cosas huele. |
Menenno |
¿Cómo a tres? |
Talega |
Déxamela tornar a oler; veamos. |
Menenno |
¿A qué huele? |
Talega |
A hurto lo primero, pues la hurtaste a tu muger. |
Menenno |
¿Lo segundo? |
Talega |
A puta, pues se ha de vestir Dorotea. |
Menenno |
¿Y lo tercero? |
/[fol. avj r]/ |
|
Talega |
Lo tercero huele a linda comida, pues por su respecto hemos de comer. |
Menenno |
Chacotero estáis, amigo. |
Talega |
No estó, por cierto. Pero la comida ¿para cuándo será? |
Menenno |
Para cuando yo quisiere. |
Talega |
Mire, que se trabaje que sea hoy; porque quien passa punto passa mucho. |
Menenno |
Anda, que hoy se hará. |
Talega |
Mira, señor, que te soplico qu'en nuestra comida no habite carne cuadrángula. |
Menenno |
¿Qué es carne cuadrángula? |
Talega |
Según el cura de mi lugar, cuadángulo es aquello que tiene cuatro partes, cuatro esquinas, cuatro assientos, cuatro peañas; y por esso llamo yo, señor, carne cuadrángula: al carnero, la vaca, el totius animalibus de quatuor pedos. |
Menenno |
Ya te entiendo, bachiller. Yo te prometo que no falten pollos y palominos, etcétera. |
Talega |
¿Y etcétera también? ¿Qué cosa es, señor? |
Menenno |
Quiero dezir otras cosas muchas. |
Talega |
Pues mira, señor, que entre éssas no falte para los principios carne conforme a mi nombre. |
Menenno |
¿De qué manera conforme a tu nombre? |
Talega |
¿Cómo me llaman a mí? |
Menenno |
Talega. |
Talega |
¡Pues la carne entalegada pido, cuer- /[fol. avj v]/ -po non de Dios, si me ha d'entender! |
Menenno |
¿Qué es carne entalegada? |
Talega |
Longanizas, morzillas, sobreassadas... |
Menenno |
Pues esso no faltará. |
Talega |
¡Assí, assí, háblame d'essa manera!, que pues yo encubro tus maldades, encúbreme el estómago de buenas viandas.
|
|