Ed. © 2002 Julio F. Hernando,
(Washington University in Saint Louis)
Javier Espejo, (Universitat de Lleida)
Farsa dicha Turquesana
contra el Turco muy galana.
[imagen]
Obra nuevamente compuesta
por Hernán López de Yanguas, llamada Turquesana,
sobre la carta que escrivió el sobervio Turco a nuestro muy sancto padre
Clemente séptimo.
Obra nuevamente compuesta por Hernán López de Yanguas, llamada Turquesana, sobre la carta que escrivió el sobervio Turco a nuestro muy sancto padre Clemente VII, muy bien ordenada e muy aplazible para representar, la qual se divide en cinco passos o actos. [En e]l primero se introduze[n] el Turco e su correo, llamado Mahometo. En el II el mismo Mahometo e dos pastores llamados Pelayo e Silvano. En el III el mismo Mahometo y el Papa, llamado Clemente e su alferez, dicho Esfuerço, y otro correo del Papa, cuyo nombre es Diligente. En el IIII Clemente e Carlo, que es el emperador, y Esfuerço y Diligente. En el V e último, los dos correos y el emperador y el Papa e su alférez. La materia desta obra es burlar de la sobervia del Turco e alabar a la discreción del Papa e sublimar nuestra fe y ensalçar el ánimo del emperador nuestro señor. Van assimismo tres cartas: la que escrivió el Turco al Papa e la respuesta, con otra que el sancto padre embió al emperador. Dirigida al muy magnífico señor don Diego de la Cueva, comendador de Castilnovo.
El Turco entrará muy sobervio, vestido a la morisca con el braço derecho desnudo, salvo que tenga manga de camisa, e su espada ceñida, la carta en la mano, hablando a solas; su correo ha de ser negro; los pastores como pastores; el papa como papa; el emperador como emperador; el alférez a la salida quando salgan ha de salir delante con su vandera, según la obra lo dará bien a entender. Y porque nada no se dude ni se yerre, los nombre se entenderán como yo declaro: por T., el Turco; por M., Mahometo; por P., Pelayo; por S., Silvano; por C., Clemente; por D., Diligente; por E., Esfuerço; por K., Carlo.
Introyto y argumento, que dize un pastor, qualquier de los dos.
Los que estáys en el allarde:
Dios os guarde.
Porque me passo de largo,
ya me olvidava el cargo
5 que me dieron la otra tarde:
aquí verná cierta gente
—Diligente,
no digáys que nos lo digo—
embían a dezir comigo
10 que calléys primeramente,
porque son grandes señores,
y aun pastores,
y también avrá correos.
Tienen muy huertes desseos
15 de mostrar bien sus primores.
De su parte os digo e ruego,
a sangre y fuego,
que los oyáys e calléys,
y que a mí me perdonéys,
20 porque me salgo del juego.
El Turco a solas
Mis grandes fuerças e mañas,
a todo el mundo notorias,
mis sublimadas hazañas,
mis infinitas victorias,
25 quieren ya
quel santo nombre de Alá
y del propheta Mahoma
suene[n] acá y acullá,
sin que más se nombre Roma.
30 Ya la puerta
de claro en claro está abierta
para mis victorias todas:
¿qué victoria será incierta,
pues salí con la de Rodas?
35 Y, pues siento
darme Alá del cielo aliento
e la fortuna me sobra,
quiero a Roma dar un tiento,
ponello luego por obra.
40 Son bastantes
mis fieros passabolantes,
mis lombardas e trabucos
dromedarios y elefantes,
con gente de mamelucos
45 para entrar,
batir y desportillar
todo el cielo por combate,
quanto más a subjectar
diez mil mundos a remate.
50 Bien sería
pues ya soy puesto en Ungría
y en tierra de venecianos
decepar esta heregía
en que biven los christianos.
55 E sabrán
por testos del Alcorán
nuestro Mahoma quién fue;
no menos alcançarán
ques todo burla su fe.
60 Othomano
Amurates e Solmano
Calapino e Mahometo,
de cuya casta yo mano
tuvieron este respecto;
65 destos todos,
por mil maneras e modos
puedo yo tener jatancia
más que España de sus godos
ni de su Carlos la Francia.
70 Pero, ¡andar!,
muy ruyn cosa es estribar
en hechos de antecessores,
sino siempre procurar
de los hazer muy mayores.
75 Para en esto,
quiero despachar de presto,
antes que de aquí me parta,[1]
un cursor que vaya puesto
en el ayre con mi carta;
80 que no coma
hasta dar consigo en Roma;
no sé quál es el mejor
si es Mahometo o Mahoma,
Abenragel o Almançor.
85 Sea quien fuere,
el primero que viniere
quiero embiar con la demanda.
¡Ha, cursores!
Mahometo ¿Qué nos quiere?
Quiero yo saber qué manda.
90 Turco ¿Dónde estáys?
Mahometo ¿Qué es lo que, señor, mandáys?
Turco ¿Quién eres tú?
Mahometo Mahometo.
Turco No sé por dónde os andáys:
ven acá, tenme secreto.
95 Yo querría
que tomes luego la vía
derecha al pueblo romano
e des esta carta mía
al gran alfaquí christiano.
100 Quiero veas
lo que en ella va e la leas,
porque a mí me satisfaze.
Mahometo Pues lo mandas e desseas,
gran señor, a mí me plaze.
105 Turco ¡Leyla, di!
Mahometo “Yo, el gran vencedor turquí,
señor de Hierusalem
y del monte Sinaý
e de sus tierras también,
110 imperante
de las partes de Levante
que son en Asia Mayor,
invictissimo, triunfante
de toda el Asia Menor,
115 cuya gavia
tiene subjeta el Arabia,
con poblados e desiertos,
e a Palestina la sabia,
y las Frigias con sus puertos;
120 la justicia
de quien conserva Fenicia,
Persia e Siria e Babilonia,
Bitinia, Egypto, Cilicia,
Antiochía e Macedonia;
125 en la gracia
de quien bive toda Tracia,
Pamphilia con Capadocia,
Acaya, Libia e Galacia,
Etolia, Arcadia con Gocia;
130 a quien precia,
por superior toda Grecia,
Ponto e Scithia e Septentrión,
a quien tampoco desprecia
África en el Meridión;
135 los pendones
de quien en todas regiones
andan en cuerno de luna
e a Rodas e sus rincones
con Ungría le da fortuna;
140 presumí
a vos, christiano alfaquí,
dicho séptimo Clemente,
escreviros desde aquí,
de Belgrado, la presente;
145 por la qual,
si plaze Alá celestial
e a su profeta Mahoma,
pensamos, por vuestro mal,
ser con vos muy presto en Roma,
150 a quitaros
de la silla e despojaros
del mando e boz que tenéys,
e quise en ésta avisaros
porque después nos quexéys;
155 que, en verdad,
mi sobrada potestad
no os quiere tomar de salto,
sino daros facultad
para que no quedéys falto.
160 Quiero ver
quán grande es vuestro poder,
e de vuestros valedores,
e para qué pueden ser
vuestros reyes y emperadores.[2]
165 La razón
que me pone en coraçón
que enderece allá mi fusta
es tener cierta opinión
que tengo causa muy justa;
170 pues Alá
tantas victorias me da
contino contra christianos,
claro a los ciegos está
que tenéys ley de profanos,
175 e pensamos,
con la empresa que llevamos,
de vuestros templos y hermitas
al profeta que adoramos
hazelle ricas mezquitas,
180 porque el nombre
de Christo, vuestro Dios hombre,
nadie le tenga en la boca
e de pensallo se assombre
donde mi potencia toca;
185 y pues pienso
plaziendo aquel Alá immenso,
será lo que escrivo assí
lo que resta, por estenso
se dirá de vos a mí.
190 De Belgrado,
donde quedo aposentado,
a veynte del cuento nuestro,
año de mi principado
e del perdimiento vuestro.”
195 Turco ¿Hasla vido?
Mahometo Sí, señor, ya la he leýdo.
Turco ¿Ay falta en el escrevir?
Mahometo En quanto yo he conocido,
señor, no ay más que pedir.
200 Turco Vete, pues.
Mahometo Señor, yo beso tus pies.
Turco No vengas sin la respuesta.
Mahometo Si Alá no me da revés
será mi buelta muy presta.
205 Turco Yo me voy
a retraerme por oy;
mandaré pagar mi gente,
para que sepan quién soy
en las partes de Ocidente.
210 Mis letrados,
en esto están concertados
por arte de astrología,
que los planetas e hados
me ofrecen la monarchía.
215 Mahometo El camino
da fatiga de contino,
mayormente si es muy luengo,
pero, si no desatino,
muy cerca de Roma vengo.
220 ¡Ha, pastores,
questáys en estos alcores!
¿Qué hazéys en estos prados?
Pelayo Holgamos entrestas flores
mientra pacen los ganados.
225 Mahometo Sin carcoma,
dezime dónde está Roma
e quán lexos podrá ser.
Silvano Dencima aquellotra loma
la podéys muy clara ver.
230 Mahometo Bien está,
muchas gracias doy Alá.
Pelayo Di ¿por qué llevas corneta?,
que hartas verás allá.
Mahometo Soy cursor del mahometa.
235 Silvano ¿Quién te embía?
Mahometo El Turco e voy a porfía
por estos cerros e llanos.
Pelayo ¿A dó endereças la vía?
Mahometo All alfaquí de christianos,
240 al qual llevo
aquestas cartas de nuevo,
no por más de apercebillo,
para que sepa el mancebo
que el Turco va a destruyllo.
245 Silvano Malos años
con hadas negras e daños
que os vengan a él e a vos.
Mahometo Estoy en reynos estraños:
amigos, quedaos a Dios.
250 Pelayo ¿His huyendo?
¡Juriamí, que yos entiendo,
don cara de escaravajo!
¡Esperá, no vays corriendo,
daros hemos un tassajo!
255 Silvano ¿No has sentido,
el puto negro curtido,
quál llegó corriendo al trote?
Pelayo ¡Quién le diera tras loýdo,
con su porra un papirote!
260 Silvano Digo, ¡hao!,
¿qué sientes de aquel “fao, fao”
del Turco e su presunción?
Pelayo Questimo más mi çurrón
que todo su barranbao.
265 Es un bruto,
puerco cevil, dissoluto.
Silvano Es un nuevo Lucifer.
Pelayo Es un hideputa puto.
Silvano De ruyn casta deve ser.
270 Pelayo Un vellaco,
muy mayor ladrón que Caco.
Silvano Dios le dé su maldición
pues hoça como berraco
la sagrada religión.
275 Pelayo Tú sabrás
ques hijo de Sathanás,
según por obras se ha visto,
porque todo su compás
es perseguir los de Christo.
280 Silvano ¿Por ventura,
no miraste el escriptura
que llevava el vil guineo?
¡Guste tamaña tristura
que la vida no desseo!
285 Pelayo Tengo afán
por ver tanto rabadán
bohordando en sus majadas
e dexar comer su pan
a bestias descomulgadas.
290 Silvano A mi ver
todo se va ya a perder:
sácolo porque, entre nós,
maldito aquél, que ha plazer
morir por la fe de Dios.
295 Pelayo La alcavala
siempre crece enoramala,
ciento a ciento e cuento a cuento,
mas la fe, si Dios me vala,
descrece con cada viento.
300 E por tanto
osa poner en espanto
este bestial fanfarrón
con su carta al padre sancto
e a Roma en alteración.
305 Silvano Bien lo veo
quessa es su tos e desseo.
Pelayo Con ella se ahogará;
pero nunca Dios querrá
que se pierda el Coliseo.
310 Silvano Yo presumo
que se tornará en humo
el fuego que agora enciende,
e sacará poco çumo
de lo que tentar emprende.
315 Pelayo Quien podría
embaraçalle la vía
ocúpase en otras ferias,
por donde, de cada día,
se doblan nuestras miserias.
320 Silvano Claro vemos
quen nuestros propios estremos,
por una negra jatancia,
los ytalianos tenemos
barato con los de Francia;
325 de manera
questa bestia, aunque no quiera,
ha por fuerça de pensar
que su pendón e bandera
al mundo ha[n] de subjetar.
330 Pelayo ¿Quies que hable?
La Fortuna es tan mudable
que ¡juro al non de san Pablo!,
que jamás fue tan estable
que no obrasse algún milagro.
335 Silvano Yo no dubdo,
puesto que soy tosco e rudo,
sabiendo que nunca queda,
sino queste cabeçudo
ha de baquear la rueda.
340 Pelayo Yo sé bien,
de más de diez e aun de cien
que por perversos iniquos
les hizo con gran desdén
venir a dar de hocicos.
345 Silvano ¿Quién mayor
que Nabucodonosor
que, por hazerse adorar,
como bestia, e aun peor,
por los montes vino andar?
350 Pelayo Si disciernes
poco menos fue Olofernes
en batallar e vencer
mas una noche de viernes
degollóle una muger.
355 Silvano Dime, hermano,
¿quién tan grande e tan ufano
como César en sus hadas?;
mas el senado romano
le dio en fin de puñaladas.
360 Pelayo Concrusión:
¿quién su par, de Faraón?
e quando al pueblo siguió,
para mayor perdición,
su gente y él se ahogó.
365 Silvano Por sant Pero,
que este llobo carnicero
que por sangre nuestra ravia,
que cuydo e assí lo espero,
que ha de mallograr su Arabia;
370 porque Pedro
tiene cabaña de cedro,
no querrá perder tal pieça,
causando que vaya riedro,
las manos en la cabeça.
375 Pelayo ¿Quies que diga?
Dende aquí le do una higa
so mi capa entre las cejas.
Silvano Dios le dé mucha fatiga
e guarde nuestras ovejas.
380 Pelayo Bien será.
¡Mía fe, que nos vamos ya,
porque van muy descarriadas!
Silvano ¡Anda pues, Pelayo, allá!
¡Vamos a nuestras majadas!
385 Mahometo Mil loores
Alá, pues de los pastores
me libró e de su carcoma.
¡Qué prados verdes! ¡Qué flores!
Ésta deve de ser Roma.
390 Claras veo
las torres del Coliseo;
quiero tocar mi corneta,
pues de bote e de boleo
he corrido mi posteta.
395 Sin parar
quiero luego pesquisar
dónde está aquél que yo busco,
porque es tan grande lugar
quen forma en vello me ofusco.
400 Hombre, di:
¿dónde bive el alfaquí
principal de los christianos?
Esfuerço Ésse es, que está cabe ti.
Mahometo Yo, señor, beso tus manos.
405 Soy cursor
del Gran Turco, mi señor,
questá en el reyno de Ungría,
el qual, con sobra de amor,
aquesta carta te embía.
410 Clemente Seas venido en buen hora;
vete a reposar agora,
dente posada dispuesta;
la buelta sea de aquí un hora,
darte he della la respuesta.
415 Mahometo Soy contento,
yo me voy al aposento.
Clemente Dente lo que has menester.
Mahometo Alá te haga contento
que assí me mandas proveer.
420 Clemente Gran cuydado
aquesta carta me ha dado.
Esfuerço ¡Esfuerce tu santidad!
Clemente Digo que estó congoxado
con mucha infelicidad.
425 Esfuerço Di por qué.
Clemente Esso yo lo callaré,
pero lee essa cartilla
e sabrás de nuestra fe
el Turco cómo la trilla.
430 Esfuerço Ya la he visto.
¡Esfuerçate en Jesuchristo!
Clemente ¿No vees qué blasfemias éstas?
Esfuerço Ya las he visto e revisto,
mas él las sacará a cuestas.
435 Clemente Como viejo,
dime, alférez, tu consejo:
¿Qués en esto lo mejor?
Esfuerço Pues que tienes aparejo,
llamar al Emperador,
440 y que luego,
porque el Turco te da fuego,
amenazando a tu tierra,
sin tener mucho sossiego,
venga acá a punto de guerra.
445 Clemente Sin mentir
me contenta tu dezir.
Llámame al cursor mayor:
yo le quiero espedir
sin embiar embaxador.
450 Esfuerço ¡Ha, correo!
Helo aquí sin más rodeo.
Diligente ¿Qué manda tu sanctidad?
Clemente Que vayas en un boleo
a su sacra magestad.
455 Diligente ¿Y qué más?
Clemente En llegando, le darás
con acatamiento e maña
estas cartas que verás,
el qual reposa en España.
460 Muy aflito
le escrivo este rengloncito
cosa que puedes saber.
Diligente Aunque me tarde un poquito,
plégate de lo leer.
465 Clemente “Hijo mío,
porque veas el desvarío
quel Turco malsín ordena,
su carta e la mía te embío,
puesto que recibas pena;
470 que, en verdad,
de mi propia voluntad
tal carta no te escriviera
si estrema necessidad
en ello no me pusiera.
475 Ya tú sabes
cómo Dios me dio sus llaves
sin que yo las mereciesse
y, puesto que son süaves,
dexallas ýa si pudiesse.
480 El por qué
en breve te lo diré
con gran dolor e querella:
es porque la santa fe
nadie cura defendella.
485 Por lo qual
aquel vestiglo bestial,
tan gran sobervia ha cobrado
questá tan colateral
que nos resopla ya al lado.
490 Si me viesse
do nadie no me sintiesse
alçaría mil alaridos
hasta en tanto que perdiesse,
dando bozes, mis sentidos.
495 Su furor
las figuras del Señor
quema e convierte en cenizas.
Ítem, los templos de honor
trastroca en cavallerizas.
500 Las donzellas
hazen gran vileza en ellas
después las venden en plaça;
los padres e madres dellas,
muy feroz, los despedaça.
505 Ultra desto,
según verás, está puesto
en llevar a execución
mi silla con todo el resto
de la christiana nación.
510 Un Golía
que a todos nos desafía.
No ay David para con él:
sólo en tu bondad confía
todo el pueblo de Israel.
515 Por mi amor,
en leyendo este tenor
que como a hijo te escrivo,
a fuer de buen guerreador
pongas el pie en el estribo;
520 porque espero,
en Dios trino e verdadero,
será tu poder bastante
para cobrar por entero
el sepulcro e lo restante.
525 Más no alargo,
sino que otra vez te encargo
que apressures tu tardança,
porque me echas gran cargo
y quedo con tu esperança.
530 En mi Roma,
thesorera e mayordoma
de nuestra fe y su mysterio,
enemiga de Mahoma,
muy amiga de tu imperio.”
535 Diligente Bien está.
Clemente Ora tómala allá;
yo te doy mi bendición.
Esfuerço Bien es que se parta ya
sin ninguna dilación.
540 Diligente Voyme pues;
señor, yo beso tus pies.
Clemente Dios enderece tus vías.
Esfuerço Si pudieres en un mes
no tardes quarenta días.
545 Clemente Esto es hecho,
pero no estoy satisfecho
hasta ver ya respondido
al Antechristo contrecho
e su cursor despedido.
550 Esfuerço No te mates,
que no van muchos quilates
en un hora más o menos,
quanto más que sus debates
son como sin rayos truenos.
555 Clemente A tu ver,
¿qué será bien responder
aquél infernal caos?
Esfuerço Lo que quisiere poner
en tu boca sólo Dios.
560 Clemente Pues a Él
me encomiendo como fiel
que favor me quiera dar;
dame acá tinta e papel.
Esfuerço Helo aquí.
Clemente Déxame estar.
565 Esfuerço Muy penoso
queda el Papa e congoxoso,
respondiendo aquella bestia,
bruto sobervio, enojoso,
que le da pena e molestia.
570 Si yo fuera
papa, lo que Dios no quiera,
ni tal se diga ni cante,
esto que diré hiziera,
en un trance semejante:
575 yo llamara
quantos clérigos hallara,
mancebos sin beneficios,
e con ellos dispensara,
aunque saliera de quicios;
580 juntamente
dispensara con la gente
juvenil de monesterios,
porque es mucha e suficiente
para ganar mil imperios.
585 E, también,
si me faltara el argén,
por no verme entre dos luzes,
de Roma e Hierusalem
tomara cálizes, cruzes...
590 Ya chirría
la puerta donde escrevía
el Santo Padre metido;
ya sale con alegría,
bien deve aver concluýdo.
595 Acá viene;
parece que se detiene.
Quiérome llegar con él:
sabré si el papel que tiene
es la respuesta de aquél.
600 ¿Qués aquesso?
Clemente La respuesta del processo.
Esfuerço Mucho descansara en vella.
Clemente No tengas pena por esso,
comiença luego a leella.
605 Esfuerço “Nós, Clemente,
siervo de Dios obediente
e de su Hijo precioso,
respondemos brevemente
a vos, el Turco furioso,
610 y dezimos
que vuestra carta leýmos,
toda de blasfemias llena”,
con la qual no recebimos
turbación, miedo ni pena.
615 Nuestro estado,
Dios le tiene tan fundado
sobre una tan firme piedra,
que jamás está alterado,
sino verde como yedra.
620 Los blasones,
títulos e presunciones
acá nos mueven tan poco
que, por abreviar razones,
dan de vos señas de loco.
625 Vuestro escripto,
sobervio hecho en delito,
con furia de gran gigante,
se tuvo en lo que a un mosquito
terná un feroz elefante.
630 Nós tenemos
en coraçón e queremos,
sin echarnos a dormir,
con armas, velas e remos
saliros a recebir,
635 y pensamos,
con la razón que llevamos,
por ser falso vuestra tema,[3]
a doquier que nos veamos
abaxaros bien la flema.
640 Esto baste,
sin que más palabras gaste
do tanta furia ressobra,
porque, sin echallo al traste,
lo dicho se pone en obra.
645 Muy de gana,
de nuestra corte romana,
so el anillo de sant Pedro,
donde la santa fe mana
e Mahoma vaya riedro.”
650 Está bien,
sin gastar mucho almazén.
Clemente He aquí dó viene el correo.
Esfuerço Él llega a muy buen convén,
con su gesto de guineo.
655 Mahometo ¿Escreviste
como, señor, prometiste?
Clemente Todo está ya despachado,
que la priessa que me diste
sossegar no me ha dexado.
660 Toma allá
la carta, que abierta va,
porque no es caso secreto.
Mahometo Ora, pues, líbrete Alá.
Clemente Dios te haga su subjecto.
665 Ya desseo
la buelta de mi correo.
Esfuerço No puede mucho tardar.
Clemente Mientra viene de torneo,
vámonos a reposar.
670 Diligente Gran quebranto
es andar de priessa tanto
sin descansar ni dormir.
De verdad, que yo me espanto
cómo lo puedo sufrir;
675 mas en nada
tengo la pena passada,
puesto que vengo cansado,
pues en fin de mi jornada
al gran Carlos soy llegado.
680 Quiero dalle
las cartas de muy buen talle
antes que más tiempo espere,
e pies e manos besalle
lo mejor que yo supiere.
685 Gran señor,
gran céssar, emperador,
augusto rey de romanos,
yo soy del papa cursor
e beso tus pies e manos.
690 Mi venida
a tu España muy florida,
con priessa e fatigas hartas
no quiero que se me pida,
pues lo sabrás destas cartas.
695 Mira en ellas
e dame respuesta dellas,
por palabra o por escrito.
Carlo Déxame agora leellas;
reposa, espera un poquito.
700 Gran tormento
es, cursor, el que yo siento
con estas cartas del papa;
pero si es contrario el viento,
poner contraria la capa.
705 La respuesta
que te doy, cursor, es ésta,
sin gastar tinta e papel:
que con gente e lo que resta
soy allá luego con él.
710 Diligente Manda más.
Carlo Esto sólo le dirás
e buelve con Dios, amigo.
Diligente Gran favor, señor, le das;
voyme e Dios quede contigo.
715 Diligente Satisfecho
voy con ser hecho mi hecho
como a mi cargo conviene;
mas, ¿quién es éste que viene
a encontrar con mí derecho?
720 Mahometo Bien vengáys.
Diligente Norabuena, amigo, vays.
¿Dó venís?
Mahometo Vengo de Roma.
Diligente ¿En cúyo servicio andáys?
Mahometo Del Gran Turco e de Mahoma.
725 Diligente Malo es esso.
Mahometo Yo por bueno lo confiesso,
que no puede ser mejor.
Diligente ¿Quies en paz hablar sobresso,[4]
quál sirve a mejor señor?
730 Mahometo Esso es plano;
pero, si quieres, christiano,
quanto mandares hablemos.
Diligente Pues yo tomaré la mano.
Mahometo Tómala pues, comencemos.
735 Diligente Dime, moro,
tu Mahoma e tu thesoro,
¿de qué linage nació?
Mahometo Todos lo saben de coro
que de Ysmael decendió.
740 Diligente ¡Aý te aguardo!
Luego, ya es hijo bastardo
del linage de Abraham.
Mahometo Antes caballero pardo,
según dize el Alcorán.
745 Diligente Puede ser.
¿Supo oficio?
Mahometo Mercader,
que tratava allá en Egypto.
Diligente Esse trato, a mi entender
nunca fue de hombre bendito.
750 ¿Fue casado?
Mahometo Casado e amancebado
con más de treynta mugeres.
Diligente Por Dios, mucho lo ás honrado
con esso que dél refieres.
755 ¿Fue propheta?
Mahometo Dígalo la palometa
que all oreja le inspirava.
Diligente Assí gozes de tu secta,
que digas qué prophetava.
760 Mahometo Ten aviso;
profetizó quanto quiso
por gracia de Spiritu Santo;
díxonos del paraýso
y del infierno otro tanto.
765 Diligente ¿Qué dezía?
Mahometo Quel moro que bien bivía
al[l]á se andava con él.
Diligente Después, ¿qué le prometía?
Mahometo Moças vírgines e miel.
770 Diligente Bueno va:
luego si comen allá
e gozan moças gentiles
sus necessarias avrá,
como otros actos ceviles:
775 el comer
sin hambre no da plaz[e]r.
Mahometo Esso por razón se alcança.
Diligente Luego, si hambre ha de aver,
no avrá bienaventurança.
780 Más diría,
pero nunca acabaría.
Mahometo ¿Qué dirás de las donzellas?
Diligente Que avrá muy gran putería
si siempre corrompen dellas.
785 Mahometo No sé nada.
Diligente Dime, la que fue casada,
¿no terná pena y gemido,
desque vea la desdichada
con otras a su marido?
790 Mahometo Alá sabe.
Diligente Dime, ¿en qué cabeça cabe
que, biviendo ley porcuna
sin padecer cosa grave,
gozéys de gloria ninguna?
795 Mahometo La ley nuestra
nos lo promete e lo muestra,
que es de mucha autoridad,
que fue escripta con la diestra
del propheta Mahomad.
800 Diligente ¿Dó murió
ésse que tal ley os dio?
Mahometo En la gran ciudad de Meca.
Diligente ¿Qué milagros allá obró?
Mahometo Ninguno, ques tierra seca.
805 Diligente ¡Gran profano!
Mahometo Tú, que bives muy ufano,
¿dó nació Christo, tu bien?
Diligente Esso está muy claro e llano,
que de virgen y en Belén.
810 Mahometo Daca pruevas
pues que de su fe te cevas.
Diligente Puédote dar más dun cuento.
Mahometo Dime algunas cosas nuevas:
¿qué hizo en su nacimiento?
815 Diligente No lo ygnores,
la noche dio resplandores,
ángeles Gloria cantaron,
adoráronle pastores,
los reyes se le inclinaron.
820 Mahometo Di su vida.
Diligente Fue muy sancta e muy subida,
ressucitó muchos muertos,
dionos ley santa e medida,
ayunó por los desiertos.
825 Mahometo ¿Cómo callas,
entre estas cosas que rallas,
que los judíos le mataron,
e sobre sus vestuallas,
entrellos suertes echaron?
830 Diligente No lo callo,
pues, para más confirmallo
que era Dios el que murió,
el sol quiso declarallo,
porque luego se eclipsó.
835 Tremió el mundo,
abrióse el limbo profundo,
los sanctos padres sacó,
resuscitó sin segundo;
después, al cielo subió.
840 Mahometo No creo tal.
Diligente Pues créelo, moro bestial,
que llevas muy mal sendero.
Mahometo Tú puedes hablar en ál.
Diligente Yo hablo en lo verdadero.
845 Mahometo Por demás,
es amigo tu “tras tras.”
Alaba bien tus agujas,
que, desque muerto, sabrás
si en vida me sobrepujas.
850 Vey qué mandas
porque yo voy en bolandas,
que me espera el Gran Turquí.
Diligente Que Dios te guarde donde andas.
Mahometo Esso mismo haga a ti.
855 Diligente Espantado
me dexa e maravillado.
¡Quán firme bive en su seta
aquel perverso malvado,
siervo del falso profeta!
860 Mas, ¡andar!
su pago avrá de llevar,
según Dios lo va ordenando.
Cerca estó, quiero llegar,
quel papa me está esperando.
865 Gran señor,
beso tus pies con honor.
Clemente Cursor, tú seas bienvenido;
¿qué haze el Emperador?
Diligente Venir camino seguido.
870 Recibió
tus cartas e las leyó.
Clemente ¿Qué respuso?
Diligente Que sería
tan aýna e más que yo
en Roma por recta vía.
875 Esfuerço Escuchad,
veys aquí su Magestad,
acá viene endereçado.
Carlo Déme el pie tu santidad.
Clemente Hijo, tú seas bien llegado.
880 ¡Sus, levanta!
Para ti no ay pie ni planta,
yo te doy mi bendición.
Carlo E a tu persona muy santa
Dios le dé consolación.
885 Ya yo sé
deste cursor que allá fue,
por las cartas que me dio
qué tal anda nuestra fe
y lo quel Turco escrivió.
890 Soy llegado
como vees, aparejado
para quanto me mandares.
Clemente Dios te conserve el estado
por tierras, yslas e mares.
895 Al escripto
que yo te embié me remito:
¡quánta congoxa passava
con lo quel Turco maldito
en su carta blasonava!
900 Mas, pues quieres
con tu persona e averes
venirme a favorecer,
no tengo en dos alfileres
al Turco ni a su poder.
905 Quánto más
que, con el exemplo que das,
tras ti verná el portugués
y el inglés, como verás,
e podrá ser que el francés.
910 Carlo Calla padre,
que, puesto que el Turco ladre
con su carta e con sus fieros,
yo me ofrezco, por mi madre,
de quebralle los corneros.
915 Clemente Tu denuedo
me ha quitado todo el miedo
e mi tristura e cuydado,
porque pienso que eres dedo
de mano de Dios embiado.
920 Tus mayores,
céssares y antecessores,
de cuya línea tú vienes,
tuvieron contra traydores
la misma gana que tienes.
925 Carlo Dilación
me parece a la sazón
muy dañosa e sin provecho.
Clemente Pues dé primero un pregón,
porque parta satisfecho.
930 Diga assí:
“Yo concedo desde aquí
remissión de sus pecados
a quantos fueren tras mí
contra los turcos malvados.”
935 Esfuerço Esto basta.
Carlo Vamos, quel tiempo se gasta,
sin prolongar más razones.
Esfuerço Contra tan maligna casta
alcemos nuestros pendones.
940 Carlo Pater sancte,
tu pendón vaya adelante.
Clemente ¡Mas vayan juntos entrambos!
Esfuerço Un villancico se cante.
Carlo Alto pues, todos digamos.
Villancico
945 Florezca la fe,
perezca Mahoma,
sublímese Roma.
«Razón nos combida,
con braços de azero,
950 poner al tablero,
por la fe la vida;
de aquesta partida
perezca Mahoma,
sublímese Roma.
955 De turcos paganos
no quede memoria;
florezca la gloria
de nuestros christianos;
con fuerça de manos
960 ensálcese Roma,
perezca Mahoma.
Morir en tal guerra
llevando buen zelo
es yr de la tierra
965 derechos al cielo;
perezca del suelo
la ley de Mahoma,
sublímese Roma.
Fin
Aparato crítico
A: s.l.: s.i., s.a. (El Escorial, 32-V-29, nº 3)
B: Papeleta nº 15.138, Biblioteca Menéndez Pelayo (Santander)
Título. turquesana B turquesca. Introducción. En el primero A el primero | se introduzen A se introduze. 1 estays B estais | allarde B alarde. 28 suenen A suene. 77 me A se. 257 corriendo A corrienddo. 329 han A ha. 722 venís A vonis. 650 om. A E. 684 supiere A susupiere. 728 sobresso A sobrello. 767 allá A ala. 776 plazer A plazr.
[1] “me parta.” El impreso lee “se”: se corrige “ad sensum.”
[2] La hipermetricidad del verso se corregiría con un cambio de “vuestros” en “los” que, no testimoniada, renuncio a introducir.
[3] “falso vuestra.” Es imposible corregir la atribución de género de “tema.” El término aparece en López de Yanguas como masculino (Triumphos de Locura 38, Diálogo del mosquito 441, Problemas, 515) pero tambien como femenino (Diálogo del mosquito, 665).
[4] “sobresso.” Se corrije la lectura del impreso (“sobrello”) para preserver la rima.