/A j r/

OBRA DEL

SANTÍSSIMO NACIMIENTO DE NUESTRO

Señor Jesu Christo, llamada del Peccador. Compuestapor Bartholomé Aparicio.

 

 

 

Son Interlocutores las personas siguientes.

El Pecador.                        Clemente, pastor.

La Justicia.                        Pedruelo, pastor.

La Misericordia.               Pasqual, pastor.

La Esperança.                   Y un ángel.

La María.                           Rodrigo, bovo.

Joseph.                              Martín, bovo.

Matheo,  pastor.              Y el Autor de la obra.

 

 

Impresso en Sevilla, en casa de Fernando de Lara, impressor

de libros, en la calle de la Sierpe, en la barrera

frontero del Arcabuzero, año

de 1618.

 

 

/A j v/

INTROYTO EN EL

qual se introduzen el autor

y Rodrigo, bovo, y Martín.

 

 

La mañana de San Juan

las flores florecerán.

 

Rodrigo                 Acaba ya, si as de habrar,

                            y di Martín la embaxada,

                            que la sabrás esplicar.

Martín                 Mas hagamos a la par

                            cada qual su revellada.                                         5

[R][1]odrigo             ¡Mantengaos, señores, eh!

                            venimos embaxadores

                            a deziros no sé qué.

Martín                 ¡Ava! que yo lo diré,

                            que tú no tienes primores.                                     10

                              Nos venimos, si no erramos,

                            a dezir lo que dezimos,

                            y a habrar lo que habramos.

Rodrigo               ¡Por San! Que somos entrambos

                            asnos según argüymos.                                         15

[M]Ar[2]tín              ¡Ava, quítate de aý!

                            Óyete, asno albardado,

                            déxame dezir a mí:

                            Señores, henos aquí,

                            qu’el Autor nos ha embiado.                                 20

Rodrigo                 A deziros y her saber

                            que atendáys, o que os vays,

                            porque una obra de prazer

                            viene por dexarse ver

                            a quantos aquí esperáys.                                       25

Martín                   ¡Dóyte al diabro siquiera,

                            bovarrón! Sé que no es esso

                            lo que el Autor nos dixera.

Rodrigo               Pues di tú de qué manera,

                            si conoces que hago aviesso.                                30

[M][3]artín               Que me parece sepan ya,

                            señores y nobre gente,

                            no sé sis me acordará.

                            Sí, ya's me acuerda, tomá,

                            que os guarde el omnipotente.                              35

Rodrigo                 Los que te oyen, ¿qué dirán?

                            ¿vistes, vistes qué razón?

Martín                 Mejor es que vos, por San,

Rodrigo               Anda, ve para truhán.

Martín                 Andad [v]os[4] para asnejón.                                  40

Rodrigo                 ¡Toma aý en essos costados!

Martín                 ¡O, mi Dios sea comigo,

                            qu’emos dir descalabrados!

Autor                   ¡O, villanos albardados!

                            ¿Qué quistión es esta, digo?                                 45

Martín                   La culpa tiene él, a fe.

Rodrigo               No, la tiene S[a][5]n Martín,

                            con perdón de su mercé.

Martín                 No es verdad, yo lo diré.

Autor                   ¡Sus! Dígalo el mas ruin.                                       50

Martín                   ¡Prázeme! Oyga mi habrad.

                            Sabrá que fue lomezillo

                            por quién mejor declarad

                            diría nuestra embaxada,

                            y quisimos debatillo.                                             55

Autor                      ¡Qué lindos embaxadores!

                            Veamos, ¿tú qué contaste?

Rodrigo               Yo dixe: "Mirad, señores,

                            venimos por habradores,

                            mientras el tiempo nos baste".                               60

Autor                     Ello fuy bien argüydo.

                            Y di tú, Martín, también,

                            ¿qué dixiste, pan perdido[6]?

/A ij r/

Martín                 Yo dixe, sino me olvido,

                            poco y malo y no sé a quién.                                65

Autor                     ¡O, qué linda behetría!

                            ¿Y no tuviste acato

                            a tan noble compañía?

Martín                 Pues si la honrra era mía,

                            ¿por qué la ponía en rebato?                                70

Autor                     ¡Andad con la maldición,

                            asnazos, simples, groceros,

                            de poca moderación,

                            gente de mala nación,

                            peores que caldereros!                                         75

Rodrigo                 Anda’llá, vamos, camina.

Autor                   Sublimada compañía,

                            junta, por gracia Divina,

                            de virtudes fuente y mina

                            de mucho merecimiento.                                       80

                              Sepan que sin argüyros

                            ha sido aquí mi venida,

                            por solamente deziros

                            quánto desseo serviros

                            con la voluntad y vida.                                          85

                              Lo primero os he contar,

                            para mejor declararos,

                            que porque podáys gozar,

                            una obra singular

                            traigo para presentaros.                                        90

                              La qual trata y es la liga

                            del nacer del Redemptor.

                            Pero antes que prosiga,

                            tratará cómo castiga

                            la Justicia al Pecador.                                           95

                              En la qual podrá qualquiera

                            tomar lición muy despierta,

                            y ver,  por sabia manera,

                            cómo Dios hiere y espera

                            qu’el pecador se convierta.                                   100

                              Si no va bien declarado,

                            que por mi torpeza quede.

                            El gran Dios sea loado,

                            pues hombre no es obligado

                            hazer más de lo que puede.                                  105

                              Señores que tengáys, pido,

                            atención, porque notéys

                            esta obra y su sentido,

                            y con esto me despido

                            rogando me perdonéys.                                        110

 

 

Comiença la obra ,y entra

el Pecador.

 

Pecador                  Por la culpa del pecado

                              de mi padre, el viejo Adam,

                              soy del cielo desterrado

                              en este valle, llamado

                              de lágrimas con afán.                                           115

                                Y [a]ssí [7] voy en vanidad

                              deste mundo y sus letijos

                              contra virtud y bondad,

                              buscando con mi maldad

                              plazeres y regozijos.                                            120

                                Yo soy de linage humano,

                              hijo del hombre primero,

                              muy soberbio y muy ufano

                              contra el señor soberano,

                              Dios eterno y verdadero.                                     125

                                Nací en culpa de mi madre,

                              consintiendo en su error;

/A ij v/

                              y también porque más quadre,

                              heredé yo de mi madre

                              el nombre de Pecador.                                        130

                                Y assí con esta herencia

                              desprecio a los que son buenos

                              de mi propia descendencia,

                              sin piedad ni consciencia

                              tratándolos como agenos.                                    135

                                Porque mi propia malicia

                              a todo mal me encamina,

                              mi alma no ama justicia,

                              mi cuerpo siempre codicia

                              deleytes a la contina.                                           140

                                Y, si más quisierdes saber

                  algo de mis propiedades,

                  escuchá, que podrá ser

                  que alcanséys aquí a entender

                  gran parte de mis maldades.                                145

                    Soy vellaco, lo primero,

                  y lo segundo trampista,

                  sinvergüença lo tercero,

                  y lo quarto lisongero,

                  y lo quinto soy pleytista.                                      150

                    Soy ingrato y malicioso,

                  soy sobervio y mofador,

                  soy chismoso e inbidioso,

                  soy un falso y mentiroso,

                  soy cruel y sin amor.                                           155

                    Soy jugador de trampilla,

                  soy ruin a toda ultrança,

                  soy de quistiones quadril[l]a,

                  soy rufián a maravilla,

                  soy descortés sin criança;                                    160

                    soy un perverso glotón,

                  soy de muy malas entrañas,

                  soy malsín en condición,

                  soy sin temor ni razón

                  de muy alevosas mañas.                                      165

                    Soy desleal avariento,

                  soy medroso endurecido,

                  soy un malvado sin cuento,

                  soy un pecador sin tiento,

                  si me avéys bien conocido.                                  170

                 

                                   Entra la Justicia.

                    Es tan grande y tan potente

                  la grandeza de mi ser,

                  que absoluta y realmente

                  tengo yo toda la gente

                  sometida a mi poder.                                           175

                    Y vengo por dar castigo,

                  yo, la divina Justicia,

                  al Pecador enemigo,

                  pues está sin más testigo

                  todo lleno de malicia.                                          180

Pecador                  ¡Bien vengáys, dama graciosa!

                              ¿Dónde vays por este alcor?

Justicia                 Vengo brava y muy sañosa

                              a darte muerte espantosa,

                              pues eres tan gran traydor.                                  185

Pecador                  ¿Cómo, dama? ¿Quién soys vos,

                              que de tal manera habláys?

Justicia                 Soy la justicia de Dios.

Pecador                Pues aquí estamos los dos.

                              ¿Qué’s lo que me demandáys?                            190

Justicia                 ¿Comigo te quiés poner

                              a di[s]putar tus maldades?

/A iij r/

                  Fácil será te vencer,

                              porque en mí mora el poder

                              y el juyzio de verdades;                                       200

                                que no te valdrá argüyr

                              para ya de mí librarte,

                              que vengo a te destruyr.

                              Di, ¿quieres algo decir,

                              si pretendes escusarte?                                        205

Pecador                  ¿Por qué tanta crueldad

                              siendo dama tan garrida?

Justicia                 Porque manda tú maldad

                              tratarte sin piedad,

                              pues que no enmiendas tu vida.                           210

Pecador                  Señora, nunca he podido

                              ama[r][8] mi vida ni enmendar

                              por estar endurescido,

                              obstinado, envegecido

                              en mi contino pecar.                                            215

                                Y con aqueste exercicio

                              y usança tan malvada

                              todo deleyte cobdicio,

                              y estoy dado tan al vicio

                              qu’el pecar no tengo en nada.                              220

                                Ya sabéis que fui[9] nascido

                              y criado pecador,

                              de iniquidad concebido,

                              y mi madre me a parido

                              en pecado y con dolor.                                       225

                                Y con tal concebimiento,

                              siete pecados mortales

                              hizieron en mí aposento,

                              y también sin tener tiento

                              otros mil cuentos de males.                                  230

Justicia                   ¡O, traydor prevaricante!

                              ¿Qué no tienes otra escusa?

Pecador                Sí, la tengo bien bastante,

                              no mostréys fiero semblante

                              que en el mundo assí se vía.                                 235

Justicia                   ¡O que péssima usança

                              y digna de mucha pena

                              para hazer mi vengança!

                              Di, ¿tu sentido no alcança,

                              que no es essa usança buena,                              240

                                que por contentar al mundo

                              quiés dexar a Dios quexoso?

                              ¿No miras? Oye, que fundo

                              qu’el mundo te da el profundo,

                              y Dios el cielo y el reposo.                                  245

Pecador                  Ya lo veo que es mal uso,

                              más assí lo e hallado

                              y con aquesto me escuso,

                              qu’es muy bien que quien lo puso

                              pagasse doble el pecado.                                    250

Justicia                   Pues con aquesto te arguyo

                              con furor, pues te disculpas,

                              y doble mal te atribuyo,

                              pues veo qu’el yerro tuyo

                              cobres con agenas culpa[s].                                255

Pecador                  Bien alcanço por entero

                              claramente mi pecado,

                              más el bulgo lisongero

                              tiene al hombre por grosero

                              sino vive amancebado;                                        260

                                y aquel que no es malhechor

                              ya no le tienen por hombre.

                              Por esto, yo pecador,

                              quise pecar sin temor

                              porque no pierda mi nombre.                              265

/A iij v/

                                Yo sé bien qu’es intervalo,

                              más este cuerpo terreno

                              metido en tanto regalo

                              quiere que ame lo malo

                              y aborrezca lo que es bueno;                               270

                                porque si quiero hazer bien

                              mi inclinación no me dexa,

                              pues contentar, no sé a quién,

                              porque la razón también

                              y el sindér[e]sis se quexa.                                    275

                                Y assí pongo cada día

                              pecado sobre pecado

                              con muy sedienta agonía,

                              que contentar no podría

                              todo mi vivir malvado.                                         280

Justicia                   ¡Ya me tienes enojada!

                              Tu sentencia no se escusa.

Pecador                Con razón estáys ayrada,

                              más detened la espada

                              que la consciencia me acusa.                               285

Justicia                   Di, pues, presto, sin tardança.

                              Cata que te heriré.

Pecador                Digo que tengo esperança

                              en Dios y gran confiança;

                              a la fin me enmendaré.                                         290

Justicia                   ¡O loco! La fin esperas,

                              hombre de seso liviano, 

                              no aguardes a quando mueras,

                              que podrá ser desque quieras

                              que ya no sea en tu mano.                                   295

                                Hombre con la juventud

                              haze cosas que no deve,

                              pensando tener salud

                              con vida de senitud,

                              y a gran peligro se atreve,                                    300

                                que reyes y emperadores

                              hago passar por rasero,

                              duques, condes y señores,

                              sin que les valgan favores

                              ni dádi[v]as ni dinero.                                          305

                                Yo soy la que derribé

                              Lucifer en el profundo

                              y a Adam de la huerta eché,

                              y en los tiempos de Noé

                              yo destruý todo el mundo;                                   310

                                porque tengo tal poder

                              que puedo eclisar la luna

                              y el sol claro oscurecer,

                              y el cielo y tierra bolver

                              y la mar con su fortuna;                                       315

                                yo confundí a Sodoma

                              y otras muchas ciudades.

Pecador                En pensar que a todos doma,

                              muy grande espanto me toma

                              verme lleno de maldades.                                    320

                                ¡O Señor! que tu concordia

                              consuela los atribulados,

                              líbrame desta discordia,

                              pues es tu mi[s]ericordia

                              mayor que no mis pecados.                                 325

Justicia                   ¡Espera, traydor, agora

                              y verás mi poderío!

Misericordia        ¡Tate, Justicia, señora,

                              que yo soy la defensora

                              deste derecho que es mío!                                   330

                                Que Dios no quiere la muerte

                              del Pecador, más que viva

/A iiij r/

                              si con amor se convierte.

Justicia                 Misericordia, muy fuerte

                              venís con ramos de oliva;                                    335

                                mirad bien lo que hazéys,

                              que yo hago mi oficio.

                              El hombre no me quitéys

                              porque le favorecéys,

                              pues me hizo maleficio.                                        340

Misericordia          Porque Dios mudó el renombre,

                              llamado Dios de venganças,

                              y [tomó][10] mi dulce nombre,

                              después que quiso ser hombre

                              por divinas ordenanças.                                       345

                                Lo qual assí fue ordenado

                              en el alto consistorio

                              y en la tierra efetuado.

Justicia                 Ya sé qu’es Dios encarnado

                              en virgen, bien m’es notoryo.                               350

                                Pero es bien castigar

                              a este de sus errores.

Misericordia        Agora dexaldo estar,

                              pues que Dios viene a pagar

                              por todos los pecadores.                                     355

                                Y, si os plazerá a vos, selde

                              amigo sin ser cruel,

                              pues que ya no está rebelde.

Justicia                 Plázeme favorecelde,

                              que yo quiero paz con él.                                    360

Misericordia          Ven acá, no estés temblando.

                              Pecador, ¿qué quieres? Pide,

                              que nadie te está acusando.                                

Pecador                De mi gran culpa demando

                              perdón a Dios, no me olvide.                               365

Justicia                   Cierto que tienes razón,

                              pues que lo pides con tono

                              de humilde coraçón;

                              por tu grande contrición

                              tus pecados perdono.                                          370

                                Con tal pacto y condición

                              que no buelvas a pecar,

                              pues que ya el tiempo y sazón

                              viene con tal refección

                              para poderte enmendar.                                      375

                                También la ley guardarás

                              de Dios y sus mandamientos,

                              y si esto no harás

                              muy más cruel me verás

                              venir a darte tormentos.                                       380

Misericordia          Pues que ya de la pendencia

                              de aquí te quise librar,

                              da gracias a la potencia

                              divina y haz penitencia

                              y procura de no errar.                                         385

Justicia                   Porque si no fueres bueno

                              y sigues malas pisadas,

                              como animal terreno

                              te haré poner un freno

                              que te apriete las quixadas.                                  390

                                Y si con este govierno

                              no abasta para domarte,

                              confundirt'[h]e para eterno

                              en lo hondo del infierno,

                              do jamás podrás librarte.                                     395

Pecador                  Dios no quiera permitir

                              que yo confundido sea,

                              más que me dexe vivir

                              porque le pueda pedir

/A iiij v/

                              perdón de mi culpa fe[a][11].                                  400

                    A vos quiero y a vos pido,

                  Misericordia clemente,

                  que no me echéys en olvido

                  quando sea combatido

                              del pecado y su accidente[12].                                405

Misericordia          Aquí vemos tu miseria

                  ser muy grande en este medio,

                  y tus fuerças lazería,

                  que tienes en esta feria

                  necesidad de remedio.                                        410

                    Y del socorro de Dios

                  muy grande favor ter[n]ás,

                  que te embiaremos nos.

                  Sus, señora, vámonos.

                  Tú, agora, quédate en paz.                                  415

Pecador                  ¡O traydor de mí, malvado,

                  lleno de tanta malicia,

                  cómo me tenía cegado,

                  quán justo soy castigado

                  por la divinal Justicia!                                          420

                    Las malas inclinaciones

                              causaron mi desventura,

                  también las imperfeciones

                  de mi pecar a montones

                  me doblaron la tristura.                                        425

                    Lloro mis males passados,

                  también lloro los presentes,

                  pues Peccador por mis hados

                  y los que no son llegados,

                              es mi nombre entre las gentes.                             430

                    Con soledad quiero yr

                  por hartarme de llorar

                  y enmendar mi mal vivir.

                  Uno veo allá venir,

                  bien será agora aguardar.                                    435

 

                                   Entra el Consuelo

Consuelo               Consuélese todo el mundo,

                 téngase por consolado

                 y los padres del profundo,

                 pues que ya el Verbo jocundo

                 en Virgen es encarnado.                                       440

                   Es abaxado en el suelo

                 para remediar al hombre

                 y subirle allá en el cielo.

                 Yo, mensagero Consuelo,

                 lo declaro por mi nombre.                                    445

Pecador                 Paz sea, noble señor,

                 en vos y vuestra venida.

Consuelo             No desmayes Pecador,

                 que te veng[o] a dar favor.

Pecador               ¿Quién sois vos, por vuestra vida?                        450

Consuelo               Soy Consuelo y capitán

                 oy de todas las naciones,

                 pues los llantos cessarán

                            de los profetas y Adán

                 y pías exclamaciones.                                           455

                   Assí que Dios me embió

                 porque no desconfiasses

                 de lo que te prometió.

Pecador               Gracias inmensas te doy,

                 Señor, pues tan bien[13] hazes.                                460

Consuelo             Pecador, alégrate

                 con esta venida mía

                 y de llorar déxate,

                 que yo te convertiré

                 el pesar en alegría.                                                465

/A v r/

Pecador                 ¿Cómo me podré alegrar

                 que soy un hombre malvado,

                 que la justicia sin par,

                 divina y muy singular,

                 me tiene atemorizado?                                          470

Consuelo               Quando más tribulaciones

                 y fatigas Dios te diere

                 con trabajos y passiones,

                 serán, si a pensar te pone[s],

                 señales que bien te quiere.                                    475

Pecador                 Plega a él  por su bondad

                 que me quiera por amigo

                 y perdone mi maldad,

                 sin mostrar reguridad[14]

                 de su justicia y castigo.                                         480

Consuelo               Del cielo a baxado ya

                 por tomar esta querella.

                 [Agora] allégate acá[15]

                 y verás que viene allá

                 una muy linda donzella.                                         485

 

                               Entra la Esperança

Esperança             Gózese el orbe mundano

                 con esta nueva embaxada

                 y téngase por ufano,

                 pues que por Dios soberano,

                 yo, Esperança, so embí[a]d[a][16];                          490

                   para explicar y dezir

                 cómo Dios ha de nacer

                 y al pecador redemir,

                 por do verán sin mentir

                 la noche clara bolver.                                           495

Consuelo               Bien vengáys, señora mía,

                 dechado de hermosura.

Pecador               ¿Quién es vuestra señoría?

Esperança           La esperança de alegría,

                            hija de la Virgen pura.                                          500

Pecador                 Yo me llamo el Peccador,

                 que me tiene la tristeza

                 cercado de disfavor,

                 porque pequé sin temor

                 quanto pude con prestez[a][17].                               505

Consuelo               Yo soy, señora, el Consuel[o],[18]

                            y estoy aquí consolando

                 a este triste, acá en el suelo.

Pecador               Ya parece que el recelo

                 se me va y vóime alegrando.                                 510

Esperança             Muy más alegre serás

                 desque Dios sea nacido,

                 porque entonces gozarás

                 lo que esperas, y verás

                 todo tu gozo cumplido.                                         520

Pecador                 ¡Esperança gloriosa!

                 bendígaos el rey del cielo,

                 pues que mi alma reposa

                 con vuestra vista gracios[a][19]

                 y con vos, santo Consuelo.                                   525

Consuelo               Muestra mui alegre gesto,

                 pues que te a venido el bien,

                 séate ya manifiesto,

                 que lo has de ver mui presto

                 nacido dentro e[n] Belem.                                    530

Pecador                 Contadme aquí un poquito

                 deste sancto nacimiento,

                 que siento gozo infinito.

Esperança           Ya sabes que fue el delito

                 por Adam tu perdimiento.                                     535

                   Y Dios, por hazer la cura

                 del mal que causó el peccado,

/A v v/

                            quiso tomar carne pura

                            de virgen, pues la escriptura

                            lo tiene profetizado.                                              540

Pecador                 ¡O, qué gozo y qué plazer

                            tengo con tal esperar!

                            El perdón que espero a[n]ot[ar][20]

                            con el supremo nacer

                            del hijo de Dios si[n] par.                                     545

Esperança             Largos tiempos me tuvieron

                            muchos reyes y profetas,

                            los quales ver no pudieron

                            esto, por más que bivieron

                            en obras santas perfetas.                                      550

Consuelo               ¡Bien te puedes alegrar!

                            Aunque fuyste castigado

                            no quieras desesperar,

                            que Dios no ha de despreciar

                            tu coraçón umillado.                                             555

Esperança             Si la Justicia divina

                            de ti quería vengança,

                            la Misericordia divina

                            hizo venir aýna

                            a mí, que soy la Esperança,                                  560

                              para que esperes de hecho

                            sin entrar en los juyzios

                            del gran Dios, qu'es hondo trecho.

                            Basta, qu'es por tu provecho

                            lo hecho, y sin perjuyzio.                                      565

Pecador                 Pues tu siervo te invoca,

                            óyele tú, mi Señor,

                            y con tu favor, no poca,

                            abre mis labios la boca

                            y anunciaré tu loor,                                               570

                              porque no pierda la palma

                            de vitoria que me diste.

                            Mis males queden en calma,

                            pues con mi contrita alma,

                            tú, Señor, alegre fuyste.                                        575

Consuelo               Muy bien hazes de dar gracias

                            a aquel q[u]e[21] te las hizo

                            en perdonar tu desgracia,

                            pues por ti, con eficacia,

                            ser hombre passible quiso.                                    580

Esperança             Bien hazes de estar loando

                            al alto Dios verdadero,

                            mientras lo estás esperando.

Pecador               ¡O mi Dios! Y, ¿para quándo

                            alcançaré lo que espero?                                      585

Consuelo               Muy presto será. ¡Sus, vamos

                            todos, señores, en compañía!

Pecador               Pues, ¿a dónde caminamos?

Esperança           A[l] lugar donde podamos

                            reposar con alegría.                                              590

 

                                   Entran Josephe y María

Josephe                 Señora y esposa amada,

                            consuelo, bien de mi vida,

                            contemplo que estáis preñada,

                            contemplo más que es forçada

                            aquesta nuestra partida.                                        595

                              Qu'el César nos manda yr,

                            do sabéys, sin que discrepe.

María                  Soy contenta de os seguir

                            por poderos bien ser[v]ir,

                            esposo mío, Josefe.                                              600

Josephe                 Pues, señora mía, vamos

                            con la bendición de Dios,

                            que pues tal favor llevamos;

/A vj r/

                            del poblado cerca estamos

                            para descansar los dos.                                        605

María                    Dios os dé consolación;

                            ya veo, esposo, el lugar,

                            aquestas sus huertas son.

                            Busquemos algún mesón

                            do podamos alvergar.                                           610

Josephe                 Toda la gente reposa,

                            ya deve ser acostada;

                            ¿a dónde yremos esposa?

                            Tomemos, reyna gloriosa,

                            este portal por posada.                                         615

María                    Soy contenta, y si queréys

                            assentaos en par mí,

                            esposo, y descansaréys

                            del cansancio que tenéys.

Josephe               Que me plaze sea assí.                                         620

María                    ¡O, soberano Señor!

                            Ya se allega la ora y punto

                            de mi parto sin dolor.

                            ¡Qué alegría y resplandor

                            sale de mí todo junto!                                           625

                              ¡O, mi hijo, hijo glorioso,

                            de mis entrañas salido,

                            niño sagrado precioso!

                            Levantaos, mi buen esposo,

                            y veréys a Dios nacido.                                        630

Josephe                 ¡O, Señor de los señores,

                            eterno señor de justicia!

                            Yo te adoro y doy loores,

                            pues libras los peccadores

                            del infierno y su tristura.                                        635

María                    Yo te adoro, hijo amado,

                            pues con gran misericordia

                            desde el cielo eres baxado,

                            por dar al hombre cuytado

                            cumplida paz y concordia.                                    640

 

                            Entra Matheo, pastor, cantando.

 

                            Grullas, si vays allá

                            acordaos de bolver acá.

 

                            Mirad que vengáys aýna,

                            a ver mi burra mohína.

                            Avréys sopas con cozina

                            y el ajo no faltará.

                            Acordaos de bolver acá.

 

                              Juro al ciego que se gasta

                            quando el hombre sin comer

                            está mucho y no repasta,

                            con migas y leche abasta

                            antes de amanecer.                                               645

                              Pues dexadme a mí llegar

                            a mi hato o cabaña

                            que yo haré de almorzar,

                            porque me pueda hartar

                            de queso y tambié[n] quajada.                              650

                              ¡O, qué chapados oteros

                            para pacer, segú[n] cato,

                            las ovejas y corderos!

                            ¡Qué de yervas, qué senderos!

                            Quiero aquí para[r] mi hato.                                 655

                              Sus, saquemos el çurrón,

                            la yesca[22] y el pedernal[23],

                            y también el eslabón;

                            ea, sus, con bendición

                            del alto Dios divinal.                                             660

                              Comienço de golpear

/A vj v/

                            para la lumbre encender;

                            las chispas hago saltar.

                            ¡Dios, que avemos de acertar!

                            ¡Esso sí, arder, arder!                                           665

                              Ora sus, sin más affán,

                            ya las migas hazer quiero;

                            de presto, por don Tristán,

                            ya es hora de echar el pan

                            que hi[e]rve bien el caldero.                                  670

                              Y para más acertar,

                            echar más leche es mejor;

                            vos cucharón[24], remenar.

                            Agora quiero catar.

                            ¡Dios, que tiene buen sabor!                                 675

                              Tú, Señor, me las bendigas.

                            Ya está el caldero parado;

                            mientras se hazen las migas,

                            quiero dormir sin fatigas

                            antes que coma bocado.                                       680

                           

                              Entra Pedruelo cantando.

 

                            Si el pan se me acaba

                            ¿qué comeré?

                            sol, sol-fa-mi-re

                            ¿Qué comeré si acabo el pan

                            y otras cosas no me dan?

                            Creo, por vida de  san

                            que de hambre moriré

                            sol, sol-fa-mi-re.

 

                   ¡Cata, cata, por san Bras!

                 ¿Quién es aquel que allí veo?

                 Quiero llegar a ver más.

                 ¡Ofrézcole a Satanás!

                 ¡Por san Jesucristo, qu’es Matheo!                       685

                   Las migas tiene a cozer,

                 bien será que me las coma,

                 y si avemos de reñer[25]

                 el vino me he de bever,

                 porque tome más carcom[a].                                690

Matheo                 Sin duda aquel sueño es vano;

                 ora vistes, ¡qué contienda!

                 que soñava en este llano

                 que era venido un milano

                 a comerme la merienda.                                        695

                   Mirad, mirad ¿qué's aquesto

                 qu'está dentro en el caldero?

                 ¡Vistes qué piedra me han puesto!

                 ¡O qué caso man[i]fiesto;

                 cuerpo de San verdadero!                                    700

                              ¿Quién puede ser el que vino

                 a darme tan huerte enojo?

                 ¿También se [h]an bevido el vino?

                 ¡Dios, que lo bo[s]e[26] el malino

                 si por aquí yo le cojo!                                           705

                   ¿Quién es el qu’está en el suelo

                 buelto d’espaldas a mí?

                 ¡Cata, cata, qué consuelo!

                 ¡Por San Junco, qu’es Pedruelo!

                 Pedruelo, ¿qué hazes aý?                                     710

Pedruelo                ¡Ya, pues ves!  estoy echado

                 por hazer burla de uno.

Matheo               Más no sea yo el burlado.

Pedruelo              ¡Anda, necio lazerado!,

                 que yo no burlo a ning[u]no.                                

Matheo                 Di, ¿quién entró en mi hato

                 y se ha comido las migas,

                 y el vino, según perccato,

                 se han bevido? Allá mal trato

                 le dé Dios con mil fatigas.                                     720

/A vij r/                       

Pedruelo                No le mal'digas, ¡Jesú!

                 Di que le haga buen pro

                 y cántale el bibobu.

Matheo               Dime, ¡por dicha! ¿eres tú?

Pedruelo              ¡Qué no so’yo, a Dios te do!                                725

Matheo                 ¡O! Reniego porque niegas;

                 sólo en ti tengo sospecha.

Pedruelo              Que porque otorgué reniegas,

                 ¡yo lo hize, pues me ruegas!

Matheo               Ello fue cosa mal hecha.                                       730

Pedruelo                ¡Antes no! Es com perdón

                 hurtar cosas de comer.

Matheo               Al fin, hurtar es [de] ladrón.

Pedruelo              ¡Anda, que hablas com'pasión!

Matheo               ¡Dios, que avemos de reñ[e]r![27]                            735

Pedruelo                Si yo no soy riñonero

                 ¿para qué quieres que riña?

Matheo               ¡Y’os juro a San verdadero,

                 don hi de puta grossero,

                 qu’esto suene en la campiña!                                740

Pedruelo                ¿No quiés que saque mi vientre

                            de mal año sin empacho?

Matheo               Allá ¡mala ravia te entre!

                 ¡Tomad, qu’es bien que os enc[u]entre

                            mi cayado, don borracho!                                    745

Pedruelo                ¡Hai, hai madre de la fuente!

Matheo               No terné de ti manzilla,

                            goloso desobediente.

Pedruelo              Bien se verá[28] el más valiente,

                 que echáysme çancadilla.                                      750

 

                                Entra Clemente, pastor

Clemente              ¡Tener, tener! ¿Qué quistiones

                 son aquestas? Ora, hermanos,

                 no travéys los cabessones.

                 ¡Sus! No más, buenos garçones,

                 pues seis valientes de manos.                                755

Matheo                 ¡Ava! Déxame, Clemente,

                            qu’el almuerzo me [h]a comido.

Pedruelo              ¡A! No lo creas, que miente.

Matheo               Verdad es, ¡por san Llorente!

                            y el vino me ha bevido.                                         760

Clemente              Mal parece entre amigos

                 por comer buscar ruydo.

Matheo               Ya no lo estimo en dos higos.

                 Dame pan, que sin testigos

                 te perdono lo comido.                                          765

Clemente              ¡Ea, toma!, no aya más.

                 Cata aquí buen pan sovado,

                 sólo porque estéys en paz.

Pedruelo              Y a mí también, ¿no me das?

Clemente            Sí, toma lo que ha sobrado.                                  770

 

                                   Canta el Ángel.

 

Ángel                   Gloria in excelsis Deo.

                 Pastores no ayáys temor,

                 aved gozo y alegría,

                 qu’es nacido el Redemptor

                 de una virgen sin dolor,

                 en Belem en la establía.                                        775

                              Yréys presto, sin tardança,

                            a ver el niño precioso

                 y poned vuestra esperança

                            en él con gran confiança,

                 qu’es Dios misericordioso.                                   780

Matheo                 ¡Mira, mira qué zagal

                 que va bolando, Pedruelo,

                            más branco que no el christal!

Pedruelo              Sí, es cosa angelical,

                 que ha baxado acá en el suelo.                             785

Clemente              Yo estoi medio espavorido

/A vij v/

                 de ver tal cosa bolar.

Matheo               Yo digo, sin más ruydo,

                 qu’este zagal qu’es venido

                 es un ángel singular.                                              790

Pedruelo                ¿No hoýste qué ha cantado

                 aquel garçón excelente?

                 Que yo no le he pernotado

                 porque estava embelesado[29]

                 en velle tan relluziente.                                          795

Clemente              La gloria in excelsis Deo,

                            me parece que dezía.

                 ¿Y tú, qué dizes Matheo?

Matheo               Yo digo que aqueso creo,

                 sin entrar en más porfía.                                        800

 

 

                            Entra Pasqual cantando.

                                     Villancico

 

                            Clara estava la noche

                               más qu’el sole,

                            clara estava la noche.

                            ¡A, zagales! digo ha,

                            dadme albricias y sentid

                            que un zagal dicho me [h]a

                            que una virgen parió ya

                            de la casa de David.

 

Clemente              Entra, Pasqual, adelante.

Pedruelo              Dinos esso que has oýdo.

Pasqual               Digo que nació un infante,

                 muy más qu’el sol relumbrante,

                 de nuestra carne vestido.                                      805

Matheo                 Todos lo avemos oýdo

                 nuestro ganado gu[a]rdando.

                 Qu'el zagal, con gran ruydo,

                 por los ayres ha venido

                            con huerte cantar cantando.                                  810

Clemente              Esto, según me parece,

                 es muy grande novedad.

Pedruelo              ¡No miras como esclarece

                 todo el orbe y resplandece

                 con tan huerte magestad!                                      815

Matheo                 ¡O, qué grandes resplandores

                 que dan la luna y estrellas!

Pasqual               El sol las echa mayores,

                 qu’es planeta que en favores

                 da más que ninguna d’ellas.                                  820

Clemente              ¡O, qué grandes maravillas

                 ver la noche buelto en día!

Pedruelo              ¡Qué lengua basta a dezillas!

                 Las cometas y cabrillas

                 señalan grande alegría.                                          825

 

                                Entra la Esperança.

                                       Villancico.

 

                            Yo soy la que alegró el mundo

                                           este día,

                            yo, esperança de alegría.

                            Yo salí del cielo impíreo,

                            de aquella suprema cumbre,

                            para dar eterna lumbre

                            al que recibe martirio,

                            mediante el sacro lirio

                                    qu’es María.

                            Yo, esperança de alegría.

 

                   Alégrense los mortales,

                 pues que ya Dios es nacido

                 para remediar mis males,

                 segú[n] las grandes señales

                 que en el cielo han parecido.                                 830

/A viij r/

Pedruelo                Otra novedad es ésta.

                 Mira[d] Clemente y Matheo,

                 quién viene allá por la cuesta.

Clemente            Una dama; es muy compuesta.

Pasqual               A nos viene, según veo.                                        835

Matheo                 Bien venga su señoría.

Esperança           Dios salve, buenos pastores.

Pedruelo              ¿Quién es vuestra gran pujança?

E[s]perança        Soy, hermanos, la Esperança,

                 que os vengo a dar favores.                                  840

Pasqual                 Pues señora, ¿a dónde vays

                            tan sola por el exido?[30]

Esperança           Pues que me lo demandáis,

                 es muy bien que lo sepáys;

                 sabed, que Dios es nacido.                                   845

Clemente              Un zagal nos a contado

                 también esta misma cosa,

                 y dixo que avía infantado

                 a Dios y hombre sagrado

                 una virgen gloriosa.                                               850

Esperança               Esta virgen qu’es parida

                 es la verga de Jessé,

                 que floreció y muy florida                                    

                 nos ha dado flor de vida

                 con mucha esperança y fe.                                    855

 

                                    Entra el Pecador.

                   ¡O, divino rey inmenso!

                 Y si tú no me aconsejas

                 con temor ando suspenso,

                 y contino tengo y pienso

                 tu juyzio en mis orejas.                                         860

                   ¡O, qué noche plazentera,

                 qué resplandor manifiesto!

                 ¡O mi leal compañera,[31]

                 mi esperança verdadera!

                 Quiero yr a ver que es esto.                                  865

Matheo                 ¿Quién es aquel que allí asoma

                 por encima del alcor

                 y atraviessa por la loma?

Esperança           Uno que su cuerpo doma,

                 que se llama el Pecador.                                       870

Pecador                 ¡Dios salve la compañía!

Pedruelo              Señor, seáys bien llegado.

Pasqual               Di, necio, su señoría.

Pecador[32]            ¿Qu’es aquesto, reyna mía?

Esperança           Avíame levantado.                                                875

Pecador[33]              Pues, ¿quándo verán mis ojos

                 aquesto que ver esperan?

Esperança           Despide ya los enojos,

                 que muy presto sin antojos,

                 [si] en tus actos perseveras,                                  880

                   porque ya las profecías

                 muy claro lo están mostrando

                 de David y Jeremías,

                 qu’es ya nacido el Messías

                 muy más qu’el sol relumbrando.                            885

Clemente              Dezidnos, pues, ¿por qué vino

                 Dios del cielo, con amor,

                 en este mundo mezquino?

Esperança           Por dar gracia y hazer dino

                 al triste pecador.                                                  890

Pedruelo                ¡O, milagro, milagroso!

                 ¿[Por] qué ama tanto Dios al hombre

                 siendo Dios tan poderoso?

Esperança           Porque es misericordioso

                 tomó oy su propio nombre.                                  895

/A viij v/

                               También es sol de justicia[34]

                 eterno, muy verdadero,

                 que castiga la malicia.

Pasqual               Pues yo, con grande codicia,

                 con tino servirle quiero.                                        900

Pedruelo                Señora, pregunto os yo

                            porque salgamos de atán,

                            ¿qués la causa que abaxó

                 Dios del cielo y se nos dio?

Esperança           Es por pecar Eva y Adam.                                   905

Clemente              Dezinos cómo, galana,

                 fue esse triste bocado,

                 que de oýrlo tengo gana.

Esperança           Por comer de una mançana

                            un muy amargo bocado.                                       910

                              Mandóles Dios: ”No toquéys

                 d'este árbol con razón,

                 destos otros comeréys”.

                 Tocaron, como sabéys,

                 y dióles su maldición.                                            915

Matheo                 ¡Cata, cata! por comer

                 nos vino tanto[s] mal años.

Esperança           Grande mal es a mi ver.

Pecador               El maldito Lucifer

                 nos acarreó tal daño.                                            920

Esperança             Este qu’es nacido, pues,

                 confundió a faraón,

                 y el cetro de Assuero es,

                 y el sabio, justo juez,

                 segundo rey Salomón.                                          925

                   También es el vellocino

                 do el rocío descendió.

Pasqual               ¡O, milagro tan divino!

Clemente            ¡O, niño Dios, muy begnino

                 que todo el mundo formó!                                    930

Matheo                 ¡O, qué grandes novedades!

Esperança           Éste hundió con furor

                 a Sodoma y sus ciudades

                 por sus únicas maldades,

                 y fue de Loth defensor.                                         935

Pedruelo                ¡O, qué gozo y qué holgança,

                            qué descanso y qué sosiego,

                 que nos days vos, Esperança!

Esperança           Éste libró sin tardança

                 a los tres niños del fuego;                                      940

                   éste también es aquél

                 que libró a Jonás, profeta,

            y también a Daniel.

            Es el grande Emanuel,

                 lleno de gracia perfeta.                                         945

Pedruelo                ¡O, qué razones tan finas!

Esperança           También su madre preciosa

                 es lirio entre las espinas,

                 torre de fuertes esquinas

                 y palma, y oliva, y rosa.                                        950

                   Éste al infernal buey

                 desbarata y su reyerta,[35]

                 y es gracia de nuestra ley,

                 y remedio de'la grey

                 y del cielo real puerta.                                          955

                   Aquesta la çarça era

                 que ardía y verde estava;

                 también aquella escalera

                 que Jaco[b] en sueños viera,

                 que hasta el cielo l[l]egava.                                   960

                   Es aurora y claro día,

                 es camino y certidumbre,

                 de los marineros guía,

/A ix r/

                            rayo de nuestra alegría[36]

                 y Líbano de alta cumbre.                                      965

                   Es luna muy singular,

                 cielo, sol, y la Diana,

                 es estrella de’la mar,

                 es clara fuente sin par

                 y ciprés de olor galana.                                         970

                   Es la más pura muger

                 que jamás Dios ha criado,

                 ni ha de criar ni hazer.

Pasqual               Dios os dé, dama, plazer,

                 que cierto nos los avéys dado.                              975

Pecador                 ¡O, juyzios divinales

                 y quién baste a comprehender

                 los misterios celestiales!

Clemente            ¿Qué os parece, zagales,

                 d’esta dama y su saber?                                       980

Matheo                 Qu’es muy sabia sin porfía.

Pecador               Por cierto, qu’es gran verdad.

Esperança           Muchas cosas os diría,

                 sino que más no querría

                 usar de prolixidad.                                                985

                   Estas tantas escripturas

                 son, si avéys bien entendido,

                 profecías y figuras,

                 llenas de dos mil dulçuras

                 de la madre del nacido.                                        990

Pasqual                 ¡O, qué grande gasajado!

                 Pues ahora, ¿qué haremos?

Esperança           Que dexéys vuestro ganado

                 y al niño, qu’es Dios sagrado,

                 en Belem le adoremos.                                         995

 

                            Aquí se van a Belén cantan-

                                    do está canción

                                                                                                                         

                            Vamos todos a Belén[37]

                                  [con] amores,

                                 al Señor de los

                                    señores.[38]

                            Vamos todos a Belén

                            y de tal manera vamos,

                            que allá todos merezcamos

                            adorar al Sumo bien;

                            al hijo y madre también,

                                    con amores

                            y al Señor de los señores

 

Esperança             Pastores llegaos a ver,

                 veréys la pobre posada

                 donde Dios quiso nacer.

Matheo               Ya veo resplandecer

                 a la Virgen consagrada.                                        1000

Pecador                 ¡O, glorioso aposento!

                 ¡O, portal y abitación

                 de grande merecimiento!

                 Con humilde acatamiento

                 entremos y devoción.                                           1005

Pedruelo                Mira, mira qué ch[i]quito.

Pasqual               ¡O, gran Dios, cómo relumbra!

Clemente            En verdad qu’es muy bonito.

Esperança           Es hombre y Dios infinito

                 que a todo el mundo alumbra.                               1010

Matheo                 Dios salve la compañía.

Joseph                 Bien vengáis, buenos pastores.

Pedruelo              Venimos con alegría

                 aver a vos y a María,

                 y al niño con estos dones.                                     1015

Joseph                   Pues cataldo aquí do está

                 en el pesebrito echado.

Matheo               Ya lo veo, mía fe, ¡ha!

María                  Llegad pastores acá,

/A ix v/

                            veréis mi hijo sagrado.[39]                                       1020

Pecador                 Cómo osaré llegar,

                 que me siento muy indigno.

Esperança           Bien le puedes adorar,

                 y perdón de demandar,

                 porqu’es niño muy benigno.                                  1025

María                    Contemplad qué cherubines,

                 tronos y dominaciones

                 le sirven,  y seraphines

                 con inumerables fines

                 de angélicas legiones.                                           1030

                   Contemplad qu’es hazedor

                 de cielo y tierra profundo,

                 adoraldo con amor,

                 que a salvar el pecador

                 abaxó en este mundo.                                           1035

 

 

                                 Adora Clemente

Clemente              Yo, Clemente, el cabañero,

                 os adoro por cobdicia;

                 y esta vara prazentero

                 os doy, juez verdadero,

                 eterno sol de justicia.                                            1040

                   Y a vos, Virgen cor[o]nada[40],

                 m’encomiendo de ora en hora,

                 que seáys vos mi abogada,

                 y al fin de mi jornada

                 sedme buena intercessora.                                    1045

 

                                 Adora Pedruelo

Pedruelo                Yo, Pedruelo de Lareda,

                 os ofrezco de concordia

                 este pito de madera

                 de olivo, pues olivera

                 denota misericordia.                                             1050

                   Y, pues misericordioso[41] 

                 es vuestro hijo gloriosa,[42]

                 rogaréysle al glorioso

                 que dé a mi alma reposo,

                 pues soys vos tan piadosa.                                   1055

 

 

                                 Adora Pasqual

Pasqual                 Yo Pasqual, hijo de Antón,

                 de rodillas por el suelo

                 adoro con devoción,

                 y os ofrezco este eslabón,

                 a vos niño, rey del cielo.                                       1060

                   Que si el fuego quando yela

                 da consuelo como veys,

                 tu amor me consuela.

                 Y a vos, Ave maristela,

                 ruego’s que por mí roguéys.                                 1065

 

                                  Adora Matheo

Matheo                 Yo Mateo, sin tardança

                 os adoro, Verbum caro,

                 pues que vos soys mi esperança;

                 oy presento con pujança

                 este cinto verde claro.                                          1070

                   Pues soys claro hombre y Dios,

                 y vos, clara, Virgen madre,

                 mi esperança pongo en vos,

                 que rogu[é]ys por mí a los dos,

                 al Hijo, y también al Padre.                                   1075

 

                                    El Pecador

 

Pec[ador]              Yo, indigno pecador,

                 que mi malicia me malva,

                 os adoro Redemptor,

                 y os doy mi alma, Señor,

                 porque sea sana y salva.                                       1080

                   Y vos, Virgen singular,

/A x r/

                 recabadme con que pueda

                 mi mala vida enmendar,

                 porque me puedo salvar

                 si por mi culpa no queda.                                      1085

 

María                    Las dádivas excelentes

                 que me avéys dado, pastores,

                 recibo yo y los presentes;

                 y mi hijo tiene mientes

                 cómo se da con amores.                                       1090

                   Y tened por certidumbre,

                 qu’el niño, qu’es Dios sin par,

                 por su grande mansedumbre,

                 la gloria del’alta cumbre

                 promete a los buenos dar.                                    1095

 

Pecador                 Ninguno se despere

                 por gran pecador que sea,

                 que si salvar se quisiere

                 en este nacido espere,

                 y qu’e[n] Dios eterno, crea.                                  1100

                   Soy exemplo pecador

                 de todos quantos pecamos;

                 no sirvamos, por temor

                 a Dios, sino por amor,

                 para que más merezcamos.                                   1105

Clemente              Todos, también vos, señora,

                 quedad con Dios, que nos vamos.

María                  Pastores, yd en buen ora.

Matheo               Reyna mía, Emperadora,

                 a vos os encomendamos.                                      1110

Clemente            Sus, sin más estar tardando,

                 vámonos muy prestamente.

Pecador               ¿Qué’stamos aquí aguardando?

Pastor                  Despidámonos cantando

                 con un cantar excelente.                                       1115

 

 

                                      Canción

 

                               Pues avemos adorado

                               a este santo moçuelo,

                               en pago nos dará el cielo.

                               Pues avemos adorado

                               con muy limpios coraçones,

                               y los presentes y dones

                               oy al niño avemos dado,

                               Él nos guardará el ganado

                               sin del lobo aver recelo,

                               y después nos dará el cielo.

 

                                            Fin.

                                                                             

 



[1] En el original “Mo.”, por error tipográfico.

[2] En el original “Ar.”, por error tipográfico.

[3] En el original “Rar” por error tipográfico.

[4] En el original “yos” por error tipográfico.

[5] En el original “Son” por error tipográfico.

[6] Pan perdido: (fig.) Persona que ha dejado su casa y se ha metido a holgazana y vagabunda. (Dicc. RAE, 1992)

[7] En el original “essi” por error tipográfico.

[8] En el original “amas” por error tipográfico.

[9] En el original "fue" por error tipográfico.

[10] En el texto "como" por error tipográfico.

[11] En el original "fee" por error tipográfico. Además, como se puede observar, es la única posibilidad para que se mantega la rima de la quintilla.

[12] Seguimos la edición del pliego original, porque la palabra que figura en la copia es *assidente.

[13] En el texto tambien

[14] Reguridad: rigurosidad

[15] Seguimos la edición del pliego original ya que en la copia que estamos trabajando la frase no tiene sentido (* A o ta allégate acá) .

[16] En el original "embiedo" por error tipográfico.

[17] En el original “prestezo” por error tipográfico.

[18] En el original “consuela” por error tipográfico.

[19] En  el original “gracioso” por error tipográfico.

[20] En el original "auot" por error tipográfico. Como se puede observar, falta la "ar" final, que sería la que coincidiría en la rima con el resto de versos.

[21] En el original “qae” por error tipográfico

 

[22] Yesca: materia muy seca, y preparada, de suerte que cualquier chispa de fuego prende en ella. Comúnmente se hace de trapo quemado, esponja, u hongos secos. (RAE--1739).

[23] Pedernal: piedra dura y como transpareten, que herida con el acero arroja chispas, y por eso usan de ella en las armas de fuego, labrada y cortada a este intento. (RAE--1737)

 

[24] En el original "cucharrón" por error tipográfico.

[25] En el original "reñir" por error tipográfico (o tal vez adaptación del autor). De todas formas seguimos la edición del pliego en la que figura "reñer", que además favorece la rima.

[26] En el texto "boce" por error tipográfico.

[27] Vid. Nota 25

[28] En el pliego, la composición del verso aparece de diferente forma. Transcribo: " Bien se yerra el más valiente/ que echáysme çancadilla".

[29] Seguimos el texto del pliego, ya que en el original que estamos trabajando aparece *enelevado, que no existe.

[30] Exido: campo que está a la salida del lugar, que no se planta ni se labra, y es común para todos los vecinos, y suele servir de era para descargar en él las mieses y limpiarlas. (RAE--1732)

[31] Seguimos el pliego; ya que en el original que trabajamos no aparece el verso.

[32] En el texto aparece como Pedruelo. Es error tipográfico,ya que así se observa en el pliego.

[33] En el texto aparece como Pedruelo. Es error tipográfico (lo podemos comprobar en el pliego), ya que estas palabras serían mejor utilizadas por el Pecador, que está esperando encontrar a Jesús para redimirse de sus pecados; de ahí la contestación que le da la Esperança.

[34] Vid. nota 31.

[35] Seguimos el texto del pliego, ya que en el original que estamos trabajando aparece *rebverta.

36 Vid. nota 31.

 

37 Vid. nota 31.

38 Seguimos la edición del pliego.

39 Vid. nota 31.

 

 

40 En el texto "coranada" por error tipográfico.

41 Vid. nota 31.

42 En el texto "glorioso". Lo cambio por "gloriosa" para que se siga la rima.