Hemos seguido la edición de 1546 impresa por Andrés
de Burgos en Sevilla, en concreto el ejemplar de la Biblioteca
Nacional, signatura Ms 5376.
Hemos respetado la grafías
utilizadas en la edición original a excepción de la
u,v y la i,j según sea su valor
vocántico o consonántico. Seguimos la norma actual para
la acentuación del texto. Por último, hemos unido
palabras como qualquier, doquiera..., que en el texto
estaban separadas. También hemos unido combinaciones de
preposición y pronombre cuando la vocal de contacto era la
misma, por ejemplo desta, entrellos, donde la vocal es
la e en las dos; y hemos separado las palabras cuando las
vocales eran diferentes, por ejemplo damor que aparecía
en el texto, ha sido transcrito como de amor.
Para hacer mucho más sencilla la
consulta de la obra, hemos elaborado diversos índices: uno por
quistiones ya que el texto está dividido en trece
cuestiones que se presentan ante la reina para que ella decida. A su
vez, cada cuestión consta de cuatro capítulos, por lo
cual también hay un índice de Èstos, que
comprende los 54 que hay en la obra. Además hay un
índice de nombres de los personajes que bien aparecen en la
obra o bien son citados por los personajes.