/72-r/ 

Comiença la tabla de la presente historia

Capítulo Primero: En que se declara quién fueron su padre y madre de don Claribalte, cúya es la presente historia, y de su nascimiento.

Capítulo II: Cómo don Félix pidió licencia al rey para salir de su corte y reynos, diziendo que quería yr en Ytalia, porque ninguno supiesse que yva a la ysla de Inglaterra; y el rey se la dio, aunque mucho le dolió su partida.

Capítulo III: Cómo se partió don Félix de la corte del rey de Albania y del camino que hizo, y cómo mandó que sus criados le esperassen, y de lo que acaesció en la corte del rey de Francia.

Capítulo IIII: Que trata de cómo don Félix y Laterio passaron en la ysla de Inglaterra y de la información que le dio un huésped que tuvieron en Londres de las justas que dende a pocos días avía de aver, y cómo la princesa avía de dar el precio al que mejor lo hiziese, y cómo don Félix se apercibió para aquellas justas.

Capítulo V: Cómo en el tiempo que corrió hasta llegar el día de la justa don Félix vido a la princesa yendo dissimulado a palacio y le pareció tan hermosa como avía oýdo, y quedó muy enamorado d’ella.

Capítulo VI: De lo que passó el día de la justa y de las cosas y maravillosos encuentros que don Félix hizo, y cómo salió devisado y por qué se llamó dende en adelante el Cavallero de la Rosa, y cómo ganó el precio.

Capítulo VII: Cómo el cavallerizo mayor del rey, después que dexó al Cavallero de la Rosa en su posada, se fue al rey y a la reyna y a la princesa y les dixo quán gentil hombre era el Cavallero de la Rosa quitadas las armas y de cómo bolvió por él para traerlo a la fiesta, y de lo que el rey le embió a dezir con el cavallerizo, y le hizo levar una ropa y un collar de mucho precio y valor.

Capítulo VIII: En que se contiene cómo el Cavallero de la Rosa fue a la fiesta de las danças y dançó con la princesa, y recibió d’ella el precio del mejor justador; y ella le rogó que le dixesse su nombre y el cavallero le prometió de no salir de aquel reyno sin dezírselo; y le dio la carta que para ella le avía dado Lucrata en Francia. E la princesa lo recibió por su cavallero. Y de otras cosas que aquella noche passaron en estas vistas dignas de historia.

Capítulo IX: De la habla qu’el rey y la reyna hizieron a su hija, la princesa, y cómo le dixeron que les parescía que estaría bien casada con el Cavallero de la Rosa si él fuesse de noble sangre y ella lo quisiesse; la qual les pidió que le diessen término para que ella respondiesse a esto; y sus padres lo ovieron por bien.

Capítulo X: En que la ystoria dize cómo la princesa estuvo toda la noche en diversas estimulaciones y pensamientos, y de lo que se determinó; y de cómo vido la carta de Lucrata qu’el Cavallero de la Rosa le dio, y escrivió la respuesta.

Capítulo XI: De lo qu’el Cavallero de la Rosa y Laterio concertaron y de los razonamientos que entre am[b]os aquella misma noche passaron.

Capítulo XII: Por donde parece que la princesa descubrió este secreto a Fulgencia, su camarera, y le dixo lo que con el Cavallero de la Rosa avía passado y lo que el rey y la reyna, sus padres, le avían dicho; y de los razonamientos que entre am[ b] as dos passaron y del concierto que quedó entre la princesa y la camarera.

Capítulo XIII: Cómo Laterio y Fulgencia fueron al templo qu’es dicho cada uno d’ellos con intinción de tomar lengua del otro; y cómo Laterio movió la habla y del razonamiento qu´entre am[b]os passó.

Capítulo XIIII: Donde se dize lo que Fulgencia dixo a la princesa y Laterio al Cavallero de la Rosa; y cómo por medio d’estos terceros /72-v/ el día adelante todos quatro se vieron en el mismo templo y de lo que allí passó. Y cómo este día se desafiaron los príncipes de Armenia y Escocia y de lo que delante del rey passó entre el príncipe de Armenia y el Cavallero de la Rosa.

Capítulo XV: Cómo el rey y la reyna hablaron a su hermano, el gran sacerdote, y él en nombre de todos tres habló a la princesa en el casamiento del Cavallero de la Rosa, y lo que respondió; y cómo se acordó que oviesse la noche adelante fiestas de danças y que la princesa hablasse al Cavallero de la Rosa en presencia del sacerdote, su tío, en lo que le pluguiesse, para conocer si tenía tal saber como dispusición y gentileza.

Capítulo XVI: Cómo la princesa fue, dissimulada en manera de criada de Fulgencia, al templo con ella, y de lo que passó con el Cavallero de la Rosa y con Laterio; y cómo se dieron las manos y se desposaron, según la historia en este capítulo recuenta.

Capítulo XVII: Del consejo que Laterio dio a su señor y de las danças que se hizieron, en las quales la princesa con el gran sacerdote hablaron con el Cavallero de la Rosa para conoscer su saber. Y de cómo el sacerdote aprovó por muy sabio al cavallero, y cómo acordaron qu’el sacerdote le combidasse y le hablasse en el casamiento con la princesa de parte de sus padres.

Capítulo XVIII: De cómo otro día Fulgencia habló al Cavallero de la Rosa de parte de la princesa, y de la respuesta que le dio.

Capítulo XIX: De las palabras qu’el príncipe de Armenia y el Cavallero de la Rosa ovieron del uno al otro sin oýrlos otra persona, mirándolos desde una ventana la princesa y Fulgencia, sin que ellas fuessen vistas.

Capítulo XX: Cómo el gran sacerdote combidó a comer al Cavallero de la Rosa y al príncipe de Escocia, y de las armas y combate con el Cavallero Bravo de Yrlanda, el qual venció y lo embió por prisionero a la princesa. Y del triunfo y victoria con que entró en Londres.

Capítulo XXI: Cómo la princesa se vio la segunda vez con el Cavallero de la Rosa en el templo, y allí conçertaron de verse en la cámara y apossento de la princesa, donde el cavallero avía de yr secretamente. Pero no se hizo por estonces a causa de lo que sucedió, como contará la historia.

Capítulo XXII: Cómo se fue este día el Cavallero de la Rosa a comer con el gran sacerdote, y el príncipe de Escocia fue a lo mismo, y de la habla y cosas que passaron el sacerdote y este cavallero después que ovieron comido.

Capítulo XXIII: De la re[ s] puesta que el gran sacerdote de Apolo dio al rey y a la reyna cerca de lo que habló al Cavallero de la Rosa y cómo aquella noche los desposaron.

Capítulo XXIIII: De cómo se dio parte d’este secreto despossorio a Fulgencia, de consentimiento de don Félix, y de todos los que aquesto sabían.

Capítulo XXV: Cómo se vieron muchas vezes estos dos enamorados o desposados en aquella sala donde se desposaron y de lo que les sucedió de aquestas vistas.

Capítulo XXVI: De la batalla que ovieron el príncipe de Escocia y el príncipe de Armenia.

Capítulo XXVII: Cómo el Cavallero de la Rosa tomó licencia del rey y de la reyna y princesa de Inglaterra para se yr a las fiestas y torneos de Albania secretamente.

Capítulo XXVIII: Cómo el Cavallero de la Rosa se despidió el gran sacerdote y del príncipe de Escocia secretamente, hablando a cada uno d’ellos por sí.

Capítulo XXIX: Cómo el Cavallero de la Rosa se despidió públicamente y de lo que passó con el príncipe de Armenia.

Capítulo XXX: Cómo se partió el Cavallero de la /73- r/ Rosa y dexó escrito una carta para la princesa y otra para el cavallero de Armenia, y dexó allí a Laterio para que se las diesse.

Capítulo XXXI: De lo que se contenía en la carta qu’el Cavallero de la Rosa escrivió al príncipe de Armenia, la qual dezía d’esta manera.

Capítulo XXII: Cómo se partió el Cavallero de la Rosa y de cómo Laterio cumplió y hizo todo lo que le dexó su señor ordenado.

Capítulo XXIII: En que se cuenta lo que hizo el cavallero de Armenia después que salió de Londres, y de cómo halló al Cavallero de la Rosa y de lo que entre aquestos dos cavalleros passó.

Capítulo XXIIII: Cómo el príncipe de Armenia se fue a Londres después que fue vencido y se presentó por prisionero delante de la princesa de Inglaterra, assí como lo avía prometido.

Capítulo XXXV: De lo que contenía la carta que truxo a la princesa del Cavallero de la Rosa el vencido príncipe de Armenia.

Capítulo XXXVI: De lo que se hizo con el príncipe después que se leyó la carta.

Capítulo XXXVII: Cómo Laterio se partió de la corte de Inglaterra con las cartas susodichas a buscar al Cavallero de la Rosa y le halló; y de cómo fueron por París, y lo que le acaeció con madama Lucrata, a quien llevava una carta que la princesa le escrevía en re[ s] puesta de otra que le avía llevado el Cavallero de la Rosa.

Capítulo XXXVIII: Cómo se partió el Cavallero de la Rosa de París a más andar para el reyno y corte de Albania, y de las condiciones y posturas de los torneos y de los precios que avían de ganar los vencedores.

Capítulo XXXIX: El qual trata de las justas que se hizieron en los primeros cinco días y de los maravillosos y hermosos encuentros que hizo el Cavallero de la Rosa.

Capítulo XL: De lo que se siguió el segundo día de las justas y en los otros tres días siguientes, y de los grandes hechos que en todos ellos hizo don Félix, por otro nombre llamado el Cavallero de la Rosa.

Capítulo XLI: De lo que sucedió al Cavallero de la Rosa en el primero día de los cinco que tornearon a cavallo.

Capítulo XLII: De lo que sucedió en el segundo día de los torneos a cavallo y en los otros tres días siguientes.

Capítulo XLIII: En que se contiene lo que el Cavallero de la Rosa hizo el primero día que los torneos que se hizieron a pie.

Capítulo XLIIII: De lo que sucedió al Cavallero de la Rosa en el segundo día de los torneos a pie y en los otros tres días siguientes.

Capítulo XLV: Cómo el rey le embió al Cavallero de la Rosa todo el precio que estava puesto, y de cómo lo repartió y se dio a conosçer a al rey y a sus padres, y no a otra persona.

Capítulo XLVI: Cómo el Cavallero de la Rosa habló en secreto al rey y a la reyna y a sus padres y se dio a conoscer a la reyna y a la duquesa.

Capítulo XLVII: Cómo se partió el Cavallero de la Rosa sin se despedir del rey ni de otra persona ninguna, ni llevó compañía; y de lo que sucedió en su partida.

Capítulo XLVIII: En que trata de lo que Dios hizo del Cavallero de la Rosa después de escritas estas cartas.

Capítulo XLIX: De lo que los quatro nigrománticos dixeron al Cavallero de la Rosa y lo que él les respondió.

Capítulo L: De lo que el día siguiente el Cavallero de la Rosa hizo y dónde se halló otro día, y a dónde y cómo se fue desde allí.

Capítulo LI: Cómo el Cavallero de la Rosa se soltó de la cárcel en Mecina y del camino que llevó desde allí.

Capítulo LII: Cómo el Cavallero de la Rosa se com- /73-v/ -batió con el gigante de la Ysla Prieta y lo venció y mató; y lo que hizo después que le ovo muerto.

Capítulo LIII: De la embaxada que el Cavallero de la Fortuna embió al emperador Grefol, su tío, después que fue rescebido por señor en la ciudad de Trolda y se alçaron con él otras comunidades del imperio de Constantinopla.

Capítulo LIIII: De la respuesta qu’el emperador dio a la embaxada del Cavallero de la Fortuna.

Capítulo LV: De lo que contenía la carta qu’el emperador embió al Cavallero de la Fortuna en respuesta de la que le escrivió.

Capítulo LVI: De lo qu’el Cavallero de la Fortuna dixo a los cavalleros que presentes eran quando leyó la carta del emperador, y de lo que sobre ello se hizo.

Capítulo LVII: De cómo el Cavallero de la Fortuna ordenó los capitanes y oficiales de la hueste y fue con su exército contra el emperador; y se dio la batalla, en la qual fue vencido y preso en emperador, y en ella fue muerto su hijo Balderón; y de lo que sucedió después d’este vencimiento.

Capítulo LVIII: De las cortes que en Constantinopla se hizieron y de cómo fue jurado por sucessor del imperio para después de los días del emperador el Cavallero de la Fortuna, y por universal y propietario eredero del imperio.

Capítulo LIX: De la armada qu’el Cavallero de la Fortuna mandó hazer y cómo se partió de Constantinopla, y de lo que en su camino se siguió.

Capítulo LX: De lo que hizo el almirante Litardo y los que escaparon en las otras naves de la flota y compañía del Cavallero de la Fortuna.

Capítulo LXI: Cómo tornó Laterio al reyno de Inglaterra y de las nuevas que dieron ciertos mercaderes de los grandes hechos qu’el Cavallero de la Fortuna avía hecho en la conquista del imperio de Constantinopla; y de cómo dixeron que después se avía ydo por la mar con cierta armada.

Capítulo LXII: Cómo fue la princesa acusada por alevosa y de cómo la defendió de la muerte por batalla un cavallero no conocido.

Capítulo LXIII: En que se cuenta quién fue el cavallero no conoscido que defendió a la princesa y cómo desde a muy pocos días de la batalla susodicha la princesa parió un hijo que llamaron Liporento.

Capítulo LXIIII: Cómo fue conoçido el almirante de Constantinopla en Londres y de cómo se hallaron él y Laterio, y lo que passó entre aquestos dos cavalleros.

Capítulo LXV: De cómo Laterio dixo al rey y a la reyna y al gran sacerdote y a la princesa, en presencia de Lucrata y Fulgencia, lo que el almirante le avía dicho; y de cómo después le llevó a los hablar y conoçer.

Capítulo LXVI: De cómo el almirante y Laterio acordaron de buscar a don Félix, su señor, y del medio que para ello tomaron.

Capítulo LXVII: Cómo el almirante tomó cargo de yr al puerto de Antona y Laterio se puso en Dobra, y los otros cavalleros y gente de los griegos en otras partes.

Capítulo LXVIII: Cómo el almirante topó con don Félix, su señor, y lo conosció, y de lo que entre am[b]os passó en esta primera vista.

Capítulo LXIX: En que dize lo que se contenía en la carta que don Félix escrivió a la princesa haziéndole saber su venida y cómo yva de camino para Londres.

Capítulo LXX: En que dize lo que se contenía en la carta que don Félix escrivió a Laterio.

Capítulo LXXI: Cómo don Félix se partió a Londres y el almirante fue a la princesa delante con la carta que es dicha, y un mensagero fue con otra a Laterio.

Capítulo LXXII: Cómo el siguiente día que vino don /74-r/ Félix se acordó que se celebrassen públicamente sus bodas; y de cómo Laterio manifestó que él avía librado a la princesa de muerte.

Capítulo LXXIII: Cómo el príncipe don Félix se casó con la princesa públicamente y de las justas y fiestas que aquel día ovo.

Capítulo LXXIIII: De los casamientos en que luego entendió el príncipe don Félix y se hizieron después de sus bodas.

Capítulo LXXV: Que dize cómo vinieron muchos embaxadores de muchas partes y reynos al príncipe don Félix, y de cómo el rey de Francia hazía mucha gente de guerra con temor d’él.

Capítulo LXXVI: De la embaxada qu’el príncipe don Félix embió al rey de Francia y de lo que le respondió; y de la embaxada que assí mismo embió a España.

Capítulo LXXVII: De cómo el duque Laterio tornó en Inglaterra y dio la re[ s] puesta de su embaxada; y lo que sucedió d’ella.

Capítulo LXXVIII: Cómo el príncipe don Félix y el rey de Inglaterra, su suegro, y el de Escocia ordenaron con entera determinación el camino y forma que se devía seguir en aquella guerra.

Capítulo LXXIX: Cómo el príncipe don Félix y el rey de Inglaterra y el d’Escocia partieron de Tornay y de cómo dieron batalla al rey de Francia, el qual fue preso en ella y desbaratado.

Capítulo LXXX: Cómo el emperador de Constantinopla passó en Albania a hazer las obsequias de Ponorio, su padre, y dende partió al imperio, y de lo que en él hizo.

Capítulo LXXXI: Cómo le vino nueva al emperador que en la grandíssima ciudad de Setorma tenía mucha contención el Summo Pontífice con algunos sacerdotes poderosos; y de lo que en esto sucedió y se hizo a causa del emperador.

Capítulo LXXXII: Cómo el emperador pidió al rey de Francia, su suegro, que restituyesse los reynos de Francia al Dalfín, su sobrino, con ciertas parias, y lo hizo.

 

Fin.

 

Fenece el presente libro del invencible y muy

esforçado cavallero don Claribalte, otra-

mente llamado don Félix; el qual se a-

cabó en Valencia, a .xxx. de Ma-

yo, por Juan Viñao. M.

D.XIX.