EL ELENCO GRÁFICO DE DICE

Con ánimo de paliar las carencias anteriormente expuestas, DICE recrea varias categorías de caracteres y símbolos tipográficos antiguos, junto con un signo de índole instrumental. Esas categorías son las siguientes (los términos en negrita remiten a las tablas adjuntas):

(A) Signos instrumentales
Con algunas variantes de uso, la barra o pleca vertical (tabla 1) se ha venido utilizando en la descripción bibliográfica para indicar que en la composición del texto impreso se ha efectuado un cambio o salto de línea. Con frecuencia se duplica para expresar salto de párrafo. En DICE esta pleca presenta tamaño y grosor mayores que en los juegos estándar, a fin de que resulte visible en una primera ojeada, habida cuenta de su crucial función descriptiva.



Tabla 1. Signos instrumentales.


(B) Variantes grafemáticas
Se trata de caracteres que simplemente suponen una variación formal respecto a letras ya existentes en las actuales familias tipográficas para procesador de textos. No obstante, la fidelidad a la fuente que estipula la descripción bibliográfica hace precisa la exacta plasmación de tales variantes, pues, al igual que otras particularidades de carácter gráfico, pueden contribuir a detectar diferencias de edición, emisión o estado (sobre tales conceptos, Moll 1979: 57-76; y 1985: 169-171). Amén de la frecuentísima 's' alta, se han incluido una 'r' tironiana -usual en impresos góticos- y la muy rara 'rr' perruña (tabla 2).


Tabla 2. Variantes grafemáticas.


INDICE