Sermones festivitatum annualium Beatissime Virginis Marie | ||||
Click en imagen para ampliar
|
Autor: | Sancho Porta | ||
Lugar: | Valencia | |||
Impresor: | Joan Jofre | |||
Año: | 1512 | |||
Ejemplares: | Valencia, Bibl. General Histórica, UVEG, Z-8/207; AYORA (VALENCIA), Archivo Histórico Parroquial; BARCELONA, Bibl. Catalunya, 6-VII-25, Bibl. Universitaria, CM-1767; CAMBRIDGE, University Library, Adams.3.51.2 [Ejemplar mútilo de portada]; LOGROÑO, Bibl. Pública, IyR/99; LONDON, British Library, *C.63.l.10 [Ejemplar muy bien conservado, encuadernado en pasta. Exlibris en la cubierta (quizá el de Grenville?)]; MADRID, Bibl. Nacional, R-26724 [Ejemplar mútilo de portada, que perteneció previamente a Carderera]; MAHÓN (MENORCA), Bibl. Pública, IN 15; ORIHUELA (ALICANTE), Bibl. Pública, 5057; PARIS, Bibl. Nationale, Rés.D.3455; PERALADA (GIRONA), Bibl. Palacio; REUS (TARRAGONA), Bibl. Font de Rubinat; SALAMANCA, Bibl. Universitaria, 42249; SAN JUAN (PUERTO RICO), Casa del Libro. Martín Abad habla de un ejemplar desaparecido de su anterior ubicación en la Biblioteca Capitular de la Seo de Zaragoza. | |||
Repertorios: | Serrano pg. 231: simple cita; Burger p. 45; Palau XIV, 233145; Norton 1181; Bosch 39; Martín Abad 1251. | |||
Indice_nombres: | Castro, Alfonso de Enguera, Juan | |||
Lengua: | Latín | |||
Materia: | Religioso | |||
Descripción (PDF): | Ver el archivo PDF con la descripción | |||
capitulares | ||||
437 a ![]() Comentario: Observaciones: |
438 i ![]() |
|||
439 r ![]() Comentario: Observaciones: |
440 y ![]() |
|||
441 m ![]() Comentario: capital xilografiada Observaciones: grande |
442 v ![]() capital xilografiada grande |
|||
escudos | ||||
517 grabado_escudo Comentario: Grabado orlado de la marca de impresor con fondo negro. tamaño: 108x75. Aparece al final de la obra.: 108x75. Aparece al final de la obra, tras el colofón. | ||||
grabados | ||||
515 grabado_contraportada Comentario: Al vuelto de la portada, grabado separado horizontalmente en dos marcos, en que se ve (en los dos con un escudo de Valencia de fondo) primero al autor escribiendo y en segundo lugar al mismo predicando. tamaño: 204x153 |
516 grabado_circuncision grabado orlado que representa la circuncisión. tamaño: 50x44. Aparece al final de la dedicatoria (fol. IIv) |
|||
imagenes | ||||
518 dedicatoria Comentario: dedicatoria a Juan Enguera. fol. 2r |
519 final final de la obra fol. 142r |
|||
520 tabla Comentario: tabla de los capítulos de la obra fol. 143r |
521 fin_tabla final de la tabla y del libro. fol. 143r |