Obres fetes en lahor de la Seraphica Senta Catherina de Sena.
 
Click en imagen para ampliar
Autor: Anónimo
Lugar: Valencia
Impresor: Joan Jofre
Año: 1511
Ejemplares: Madrid, Bibl. Nacional, R-31585(2); BARCELONA, Bibl. Catalunya, Bon. 7-III-15 [Ejemplar incompleto] y 11-VI-54; MADRID, BN, *R-31184 [Ejemplar mútilo de portada. Encuadernado en pasta], Fundación Lázaro Galdiano, Inv. 15669(b); NEW YORK, Hispanic Society of America [Ejemplar que perteneció previamente a Marqués de Jerez de los Caballeros]; Public Library, Spencer Coll. / Span. 1511 [Martín Abad: Ejemplar en el que la hoja 2 es una reproducción fotostática y la hoja 9 parece proceder de un ejemplar diferente y que tal vez sea (sin que pueda afirmarlo con seguridad plena) el perteneciente a la Biblioteca de los Duques de Medinaceli]; SANTANDER, Bibl. Menéndez Pelayo, (268) [Ejemplar mútilo de portada y de la hoja 20]; VALENCIA, Bibl. General Histórica, UVEG, *R-1/177(2) [Ejemplar que sólo conserva 10 hojas, a2 y a8 y el cuaderno b excepto b1 y b10. Encuadernado en pergamino en un volumen facticio junto a la Vida de la seraphica Santa Caterina de Siena. Perteneció a Francisco Borrull] y *R-1/236(2) [olim R-551(2). Falto de portada y mal encuadernado, pues una hoja del cuaderno a está en el b. Volumen facticio, encuadernado junto a la Vida de la seraphica santa Caterina de Siena. Perteneció a Onofre Soler]; WILLIAMSTOWN (MASSACHUSETTS), Chapin [Ejemplar que perteneció previamente a Gancia y a Henry Huth].
Repertorios: Abeced. Col. 14679; Serrano pg. 230: no alude a la hoja 1; Miquel Planas. Bibliofilia II, col. 151-152 y 602; Salvá 301, nota; Ribelles II, 1136: ofrece una información desordenada del contenido; Vindel Manual 1076: reproduce portada; Index aureliensis 134026; Norton 1178; Bosch 30; Martín Abad 1107.
Indice_nombres: Fuster, Jerónimo (Ed. Lit.) Vesach, Thomas de (la obra va dirigida a él)
Lengua:  Valenciano
Materia: Religioso
Descripción (PDF): Ver el archivo PDF con la descripción
capitulares
 430
 o
 

  Comentario: Aparece en el título de la portada.
  Observaciones: mediana
grabados
 504
 grabado_portada
 
  Comentario:  grabado que aparece en la portada después del título.
 tamaño: 59x44
 505
 grabado_contraportada
 
 Al vuelto de la portada, grabado en madera, de la Virgen María, en el trono con el niño en brazos, con cuatro santas.
 tamaño: 155x112
imagenes
 506
 prologo
 
  Comentario:  prólogo de la obra. Bases del concurso.
 fol. 2r
 507
 final
 
 conclusión y resultado final del concurso. Final de la obra.
 fol. 20r