INTÉRPRETES

Gumersindo Puche, Angélica González y Concha Guerrero (voz en off)

DIRECCIÓN

Angélica Liddell

ESPACIO ESCÉNICO

Atra Bilis

ILUMINACIÓN

Óscar Villegas.

VÍDEO

Andrés Leal / La Fam.

FOTOGRAFÍA

Jaime Ortín.

MÚSICA

Handel, Purcell, Vivaldi y Bach.

 

EL MATRIMONIO PALAVRAKIS

Se estrenó por la Compañía Atra Bilis en el Teatro Pradillo el 22 de febrero, con ocasión del Festival Alternativo de las Artes Escénicas, Escena Contemporánea (Ciclo Nuevas dramaturgias). Madrid, 2001.

"Todo nace del dolor, del dolor que nos producen las cosas, del dolor que nos destroza mientras dura nuestra mezquina existencia". Al menos esa es la cáustica reflexión de la actriz, dramaturga y directora Angélica Liddell. Pero lo cierto es -y quién puede negarlo- que el sufrimiento deriva en locura y la locura engendra monstruos. Eso nos deja ver El matrimonio Palavrakis, una pareja esperpéntica y kitsch que ha ganado un concurso de baile convocado por la comunidad. Entonces, gracias a una serie de flash-backs y piezas barrocas que intensifican el simbolismo, descubrimos la truculenta historia de la pareja: la tragedia que supone el asesinato de su hija Chloé y que obliga a Elisa Palavrakis a confeccionar trajecitos a su perrillo ciego y a Mateo Palavrakis a comprar braguitas usadas a las colegialas. Naturalmente, el matrimonio Palavrakis merece ser respetado a causa de su sufrimiento, pero el sufrimiento deriva en locura y la locura engendra monstruos... monstruos a los que uno no puede evitar amar, "como si fuéramos una especie de Cristos idiotas. Nos hallamos ante el sexto estreno de una compañía creada en 1993 que sorprendió con su versión de otro monstruo, Frankestein, escenificado con títeres, y que inquietó con La falsa suicida, una obra acerca de una Ofelia y un Horacio, reflejo de lo más oscuro del subconsciente.

anterior