MANIFIESTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS VALENCIANAS

(Leído por los premiados durante la concesión de los Premis de Teatre de la Generalitat valenciana)

Gracias por este premio, porque entiendo que no es únicamente un premio a un trabajo concreto, sino al conjunto de las Artes Escénicas valencianas.

Porque luchamos por consolidar públicos cada vez más amplios y diversificados, y a menudo no tenemos sitio ni oportunidad para presentar nuestros espectáculos.

Porque hemos conseguido, en las últimas décadas, generar un importante colectivo de actores, bailarines, músicos, creadores y técnicos, y, pese a todo, son muchos los que tienen que abandonar la Comunidad Valenciana.

Porque casi únicamente las compañías generan al año un número considerable de lugares de trabajo y, ello no obstante, cada temporada han de afrontar la incertidumbre de no saber si podran mantener sus compromisos.

Porque buscamos el contacto diario con el público en cada sala, y queremos que cada ciudad sea una verdadera ciudad de teatro, empezando por el Ayuntamiento de Valenciana, al que le pedimos que ocupe el lugar que le corresponde, aunque haya algunos que quieren que, de Ciudades del Teatro, sólo haya una.

Porque las Artes Escénicas Valencianas preferimos el trabajo diario a las Bienales.

Porque tratamos de abrir nuevos caminos, mientras tantas puertas que deberían mantenerse abiertas -investigación, dramaturgia valenciana- se van cerrando.

Porque pretendemos que manifestacions artísticas calificadas de minoritarias como al danza se vayan integrando poco a poco en los hábitos de consumo cultural de nuestra sociedad, en lugar de ser consideradas aptas tan solo para programaciones extemporáneas o confinades en festivales.

Porque este podría ser un premio que nos hiciese sentirnos realmente partícipes de la promoción delas artes escénicas valencianas, de no ser porque el 66 % de los actores i actrices profesionales valencianos no ha trabajado nunca en una producción de Teatres de la Generalitat Valencianas. Y a pesar de que nos esforzamos por mantener una parte importante de nuestro trabajo en valenciano, los que están más obligados a hacerlo se inhiben de sus responsabilidades.

Porque este podría ser un premio que nos hiciese sentirnos realmente partícipes de la promoción delas artes escénicas valencianas, de no ser porque en las dos últimas temporadas el porcentaje de actores i actrices profesionales valencianos que no ha trabajado ni una sola vez en una producción de Teatres de la Generalitat Valenciana ha llegado al 92 %. Desgraciadamente, los actores y actrices valencianos solo subimos a este escenario en la ceremonia de los premios.

Porque procuramos ofrecer el mejor teatro, la mejor danza posible, a pesar de que no se nos permita contrastarlo con un repertorio universial, que ha sido excluido de nuestros escenarios.

Porque el teatro valenciano, la danza valenciana, constituyen, hoy, una realidad esperanzadora, una realidad con presencia nacional e internacional, precisamente porque hace tiempo que hemos dejado de tener esperanza en nuestras propias instituciones.

Porque vemos cómo se incumplen año tras año las promesas, las ayudas crecen muy poco respecto al crecimiento del sector y, a pesar de eso, el teatro y la danza valencianas mantienen, e incrementan, su compromiso con el público.

Porque intentamos rentabilizar al máximo los recursos, escasos, de que disponemos, aunque otros disponen de muchos para no hacer casi nada, y porque representamos la única oferta consistente de producción, ante la ausencia prácticamente sistemática de producción institucional.

Y pese a todo, se mueve. El teatro valenciano, la danza valenciana, se mueven. Y estamos contentos. Y nos sentimos orgullosos. Y por eso precisamente, y porque no queremos que la alegría de hoy se convierta mañana en llanto, exigimos, fuerte y claro: un apoyo institucional decidido hacia la profesión valenciana y que la Llei de les Arts Escèniques, debatida y consensuada por todos, se convierta en una realidad, ya.

Muchas gracias.

(Firman el manifiesto: Associació Valenciana d'Empreses de Teatre i Dansa; Actors i Actrius Professionals Valencians; Associació de Professionals de Dansa).

València, Dia mundial del Teatro de 2001.

 


anterior