REFLEXIONES 
            ELENA
            Una historia de mujeres que se encuentran a si mismas.
            Una historia de soledad elegida. tranquila.
            Una historia de amor sin rencores.
            En el agujero negro del escenario levitan tres espacios. A los lados 
            dos vidas hijas de una misma historia. En épocas y lugares 
            diferentes. En el centro el nacimiento de algo nuevo, una consciencia 
            latiendo en el anonimato hasta el final. La obra se desarrolla entre 
            la vigilia de la despedida y muchos años después. En 
            Ítaca y en todas las ciudades del mundo que se llaman Ítaca. 
            ellas se mueven brillan, brillan, hablan, reposan y casi huelen según 
            sus circunstancias.
            Pequeña y cálida se desenvuelve Penélope al principio 
            en el imperio de su marido, cuya ausencia la hace avanzar lineal y 
            pausadamente hacia su nueva vida. Es sangre y mujer de sí misma, 
            le acompañan la fuerza del tiempo y el vigor de la nostalgia.
            Ingenua e intermitente estalla Penélope en su tránsito 
            por la ausencia de Ulises viajero haciendo y deshaciendo continuamente 
            su vida en la habitación. Reinventándose incansable. 
            buscando a tientas e intentando comprender con ella la pasión 
            de las ganas y la lucha por ser correspondida. Su camino zigzaguea 
            en busca de la calma.
            Poesía en movimiento es lo que es este texto de ITZIAR PASCUAL. 
            Es imposible rellenar sus palabras sólo con la voz. Aún 
            hoy me pregunto si lo hemos conseguido a pesar de emplear todos los 
            recursos que conocemos. Pero el cuerpo viaja sólo por el espacio 
            cuando deseas trasmitir la intensidad. Es tan grande todo lo que encierra 
            que golpea. Impacto de pluma. Sútil pero profundo. Así 
            queremos creer que permanece esta obra en el espectador. Bienvenidos 
            a la ceremonia.