LAS VOCES
            
            
            DE 
            
            PENÉLOPE
            
            
        Tres mujeres - Penélope, 
          La Mujer que Espera, La amiga de Penélope - dos ciudades - Itaca 
          y cualquier ciudad -, dos tiempos - ayer y hoy - una historia común: 
          esperar. A Penélope la conocemos por Homero y La Odisea: la esposa 
          de Ulises, madre de Telémaco, mantuvo el palcaio de Itaca en 
          los tiempos de ausencia tejiendo de día y destejiendo de noche. 
          Pero, ¿cómo fue ese tiempo? ¿Cómo convivió 
          con la soledad, un hujo sin padre y unos pretendientes ambiciosos de 
          poder y riquezas? ¿No renegó nunca de su esposo? ¿La 
          conocemos realmente?
        Al otro lado de la ficción, 
          en el aquí y ahora, dos mujeres habitan la experiencia de la 
          espera. Esperan entre teléfonos que no suenan, días de 
          euforia y shoping y otros de tristeza y alcohol.
        Todas esperan, viven y 
          aprenden, entre el amor, la ironía, el humor, el desamor... y 
          la esperanza final de sentirse vivas descubriéndose a sí 
          mismas. Ulises viajó: ellas, también.
         
        "La espera es una forma de resistencia.
        Es un acto silencioso de reafirmación.
        En lo que somos, en lo que sentimos, 
          en lo que esperamos.
        El tiempo no es un enemigo:es un compañero 
          de viaje"