Libros de caballerías: textos y contextos
José Manuel LUCÍA MEGÍAS, Libros de caballerías castellanos: textos y contextos
Carlos ALVAR, Raíces medievales de los libros de caballerías
Juan Manuel CACHO BLECUA, "Los cuatro libros del Amadís de Gaula" y "Las Sergas de Esplandián": los textos de Garci Rodríguez de Montalvo
Emilio SALES DASÍ, Las continuaciones heterodoxas (el "Florisando" [1510] de Páez de Ribera y el "Lisuarte de Grecia" [1526] de Juan Díaz) y ortodoxas (el "Lisuarte de Grecia" [1514] y el "Amadís de Grecia" [1530] de Feliciano de Silva) del "Amadís de Gaula"
Javier MARTÍN LALANDA, El ciclo del "Florisel de Niquea" [1532-1535-1551] de Feliciano de Silva
Isabel ROMERO TABARES, "Don Silves de la Selva" [1546] de Pedro Luján y la lectura humanística
Javier GUIJARRO CEBALLOS, El "Floriseo" de Fernando Bernal [1516] y su continuación, el "Reimundo de Grecia" [1524]
Alberto DEL RÍO NOGUERAS, El "Claribalte" [1519] de Gonzalo Fernández de Oviedo
Javier GUIJARRO CEBALLOS, El ciclo de "Clarián de Landanís"[1518-1522-1524-1550]
Anna BOGNOLO, El "Lepolemo", "Caballero de la Cruz" y el "Leandro el Bel"
Nieves BARANDA, El "Guarino Mezquino" [1527]
M.ª Luzdivina CUESTA TORRE, "El rey don Tristán de Leonís el Joven" [1534]
Folke GERNERT, El" Baldo" [1542]: cuarta parte del ciclo "Renaldos de Montalván"
Javier Roberto GONZÁLEZ, "Cirongilio de Tracia" [1545] o los albores de la fatiga
Cristina CASTILLO MARTÍNEZ, Algunas consideraciones acerca del "Florando de Inglaterra" [1545]
Claudia DEMATTÈ, "Los cuatro libros del muy noble y valeroso caballero Félix Magno" [Sevilla, 1549]
Axayacatl CAMPOS GARCÍA ROJAS, El ciclo de "Espejo de príncipes y caballeros" [1555-1580-1587]
M.ª de Rosario AGUILAR PERDOMO, El "Felix Marte de Hircania" y sus aventuras amadisianas
José Julio MARTÍN, "Febo el Troyano" [1576] de Esteban Corbera: la rescritura caballeresca de la materia troyana
Mari Carmen MARÍN PINA, "Clarisel de las Flores" de Jerónimo de Urréa
Rafael BELTRÁN, Sobre el simbolismo profético de visiones y representaciones en libros de caballerías: de "Curial e Güelfa" y "Tirant lo Blanc" a "La corónica de Adramón"
José Manuel LUCÍA, Los libros de caballerías a la luz de los primeros comentarios del "Quijote": De los Ríos, Bowle, Pellicer y Clemencín
CRÓNICA
Nayra Sanz Fuentes, Libros de caballerías: textos y contextos