Lista
 |   | 
   web
Autor Título Año Tipo Revista (up) Palabras clave Resumen
Snow, Joseph Thomas "Celestina" Examined: A View from the Sixteenth Century 2004 Artículo La Corónica Reseña; Celestina comentada
Tozer, Amanda J. A. Tristán, Sosia and Centurio as Burlesque Figures 2004 Artículo La corónica Personajes; Caracterización; Parodia Destaca la importancia de los tres personajes y explora sus posibilidades como alivios cómicos.
West, Geoffrey Expansión del fondo antiguo español de la biblioteca del Museo Británico (1851-1900): sobre la adquisición de ediciones quinientistas de "La Celestina" 2004 Capítulo de libro La memoria de los libros : estudios sobre la historia del escrito y de la lectura en Europa y América Bibliografía; Libro antiguo
Fabiani, Anita Las funciones diegéticas del espacio en "La Celestina" 2004 Capítulo de libro Literatura y transgresión. En homenaje al profesor Manuel Ferrer Chivite Espacio
Aronson-Friedman, Amy Identifying the Converso Voice in Fernando de Rojas' "La Celestina" 2004 Artículo Mediterranean Studies Cripto-judaísmo Partiendo de la base de que es posible identificar una serie de rasgos comunes a los autores conversos, la autora busca evidencias de los mismos en "Celestina". Interpreta el acróstico (y la ausencia de éste en la "Comedia" de Burgos) como una estrategia para proteger la identidad del autor, acepta y apoya las lecturas del planto de Pleberio en clave pesimista-existencialista conversa, y destaca la ironía con que se tratan los temas de la limpieza (de sangre), el linaje y la religión como evidencias del carácter converso del autor. Fundamentalmente útil como revisión de la crítica favorable a la interpretación conversa de "Celestina", ya que no hay discusión ni análisis.
García Valdecasas, José Guillermo "Celestina" y celestinesca 2004 Capítulo de libro Mitos literarios españoles Comedia; Ediciones
Rodríguez Rodríguez, José Javier Sobre el desmayo de Melibea y otros extremos de honor 2004 Capítulo de libro Modelos de vida en la España del Siglo de Oro, I: El noble y el trabajador Honor
Gil, Carlos M. Andrés Elementos trágicos en "La Celestina" 2004 Artículo Ojáncano: Revista de Literatura Española Tragedia
Navarro Gala, Rosario Formas de cortesía en la "Segunda Celestina" 2004 Capítulo de libro Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español Segunda Celestina; Lingüística; Lenguaje
Pérez López, José Luis La "Celestina" de Palacio, Juan de Lucena y los conversos 2004 Artículo Revista de Literatura Medieval Manuscrito de Palacio; Criptojudaísmo; Mp Partiendo de la base de que a veces las obras de un mismo autor se agrupaban en un mismo manuscrito, defiende que tal vez Juan de Lucena hubiera estado relacionado con la composición de "Celestina", pues el fragmento del Manuscrito de Palacio aparece encuadernado con su "Diálogo de vida beata" y una oración anónima que, tal vez, también fuera obra suya. Propone también que el tomo había pertenecido al convento de Santa Cruz de Segovia.
Fernández San Emeterio, Gerardo Quejas por un cordón: burlas y veras con Camões y Fernando de Rojas 2004 Artículo Rilce Fetichismo; Camões
Fernández San Emeterio, Gerardo Quejas por un cordón: burlas y veras con Camões y Fernando de Rojas 2004 Artículo Rilce Camões; Cordón
Snow, Joseph Thomas Laureola, Melibea, Marcela: unas observaciones 2004 Capítulo de libro Siglos dorados: homenaje a Agustín Redondo Caracterización; Feminismo Los tres personajes femeninos analizados no están tan estereotipados como los de otras mujeres de la literatura coetánea. Todas ellas se enfrentan a hombres y aspiran a una libertad de decisión y vital que las hace parecer más realistas y cercanas.
Márquez Villanueva, Francisco "La Celestina" y los "desarrados" 2004 Capítulo de libro Siglos dorados: homenaje a Agustín Redondo Filosofía; Criptojudaísmo; Averroísmo; Contexto socio-cultural; Contexto intelectual Estudia el averroísmo radical popular y cómo se refleja en "Celestina".
Moliné-Bertrand, Annie Joan de Rojas, arrière-petit-fils de Fernando de Rojas 2004 Capítulo de libro Siglos dorados: Homenaje a Augustín Redondo Personaje histórico; Fernando de Rojas
Fernández Álvarez, Manuel Los tiempos de Nebrija y "La Celestina" 2004 Capítulo de libro Sombras y luces de la España imperial Antonio de Nebrija; Contexto histórico
Hernández Ruiz, Javier La Celestina, don Juan y el Quijote en las pantallas. Luces y sombras de sus recreaciones audiovisuales 2004 Capítulo de libro Tres mitos españoles: La Celestina, Don Quijote, Don Juan Adaptación cinematográfica
García del Busto, José Luis Recopilación musical 2004 Capítulo de libro Tres mitos españoles: La Celestina, Don Quijote, Don Juan Adaptación musical; Ópera; Ballet; Adaptación escénica
Carnero, Guillermo Calisto y Melibea, o la imposibilidad de amar 2004 Capítulo de libro Tres mitos españoles: La Celestina, Don Quijote, Don Juan
Pérez Sánchez, Alfonso E. La imagen de los tres mitos en la pintura 2004 Capítulo de libro Tres mitos españoles: La Celestina, Don Quijote, Don Juan Pintura
Peláez Martín, Andrés Tres personajes en los escenarios españoles en el último siglo: La Celestina, don Quijote y don Juan 2004 Capítulo de libro Tres mitos españoles: La Celestina, Don Quijote, Don Juan Adaptación teatral; Adaptación escénica; Teatro