Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista Palabras clave (up) Resumen Enlaces
Martin, June Hall Calisto y la parodia del amante cortés 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Amor cortés; Amor; Parodia; Caracterización; Calisto Fragmento de "Love's Fools: Aucassin, Troilus, Calisto, and the Parody of the Courtly Lover". detalles   openurl
Lacarra, Eukene El erotismo en la relación de Calisto y Melibea 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Amor; Erotismo; Sexualidad; Caracterización Estudia el erotismo de los cuatro encuentros de los amantes y concluye que los personajes femeninos son todos lascivos, pero sólo Melibea actúa como la fiel amante, lo que la lleva a su destrucción. detalles   isbn
Salvador Miguel, Nicasio La autoría de "La Celestina" y la fama de Rojas 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Autoría Recorrido por los estudios críticos sobre la autoría de "Celestina" para llegar a la conclusión de que lo afirmado en los paratextos al respecto debe aceptarse. detalles   openurl
Shipley, George A. Autoridad y experiencia en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Autoridad; Interpretación; Sententiae En el texto ninguna de las fuentes de autoridad escritas y no escritas funcionan adecuadamente, dando una visión irónica del valor de la autoridad. detalles   openurl
Parrilla García, María del Carmen El convite de los locos porfiados 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Banquete; Caracterización Analiza lo que ocurre entre los autos VIII y XII, prestando especial atención al banquete del auto IX. En él, se da una pausa en la acción en que los personajes bajos se presentan tal cual son. detalles   openurl
Salvador Miguel, Nicasio La Celestina en su V centenario (1499-1500/1999-2000) 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Bibliografía; Estado de la cuestión Estado de la cuestión de distintos aspectos de la investigación celestinesca, con sugerencias sobre los caminos que debería explorar la crítica. detalles   openurl
Lida de Malkiel, María Rosa Rasgos comunes a los caracteres de "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Caracterización Fragmento de "La originalidad artística de La Celestina". detalles   openurl
Miguel Martínez, Emilio de Melibea en amores: vida y literatura: "Faltándome Calisto, me falte la vida" 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Caracterización; Melibea; Amor Análisis del personaje de Melibea y de los mecanismos teatrales y literarios por los que la descripción de su proceso de enamoramiento es tan convincente. Rompe una lanza por la sinceridad de sus sentimientos. detalles   openurl
Ladero Quesada, Miguel Ángel Aristócratas y marginales: aspectos de la sociedad castellana en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Contexto socio-histórico; Contexto socio-cultural; Historia social Estudia la relación entre amos y criados. detalles   openurl
Márquez-Villanueva, Francisco "La Celestina" como antropología hispano-semítica 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Criptojudaísmo; Contexto socio-histórico; Contexto socio-cultural; Fuentes La alcahuetería de "Celestina" debe más a fuentes judías y musulmanas que a la tradición clásica. De hecho, refleja la herencia en ese sentido de la sociedad española de su tiempo. detalles   openurl
Norton, Frederick J. Las primeras ediciones de "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Ediciones; Historia del libro Fragmento de "Printing in Spain, 1501-1502". detalles   openurl
López-Ríos Moreno, Santiago "La Celestina" y los asedios de la crítica 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Estado de la cuestión Contextualización de los trabajos reunidos por el autor en su libro "·Estudios sobre la Celestina". detalles   openurl
Gilman, Stephen Fernando de Rojas como autor 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Fernando de Rojas; Autoría Fragmento de "The Spain of Fernando de Rojas". detalles   openurl
Lida de Malkiel, María Rosa El género literario de "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Género; Comedia humanística Fragmento de "La originalidad artística de La Celestina". detalles   openurl
Severin, Dorothy Sherman El humor en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Humor; Interpretación En "Celestina" hay humor a varios niveles. detalles   openurl
Lacarra, Eukene Sobre los dichos "lascivos y rientes" en "Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Humor; Lenguaje; Sexualidad; Erotismo; Léxico En "Celestina" hay mucho humor sexual. detalles   isbn
Snow, Joseph Thomas La iconografía de tres "Celestinas" tempranas (Burgos, 1499; Sevilla, 1518; Valencia 1514): unas observaciones 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Ilustraciones Reproduce las series de xilografías de las ediciones mencionadas en el título y analiza su relación con el texto y su contribución o no a la comprensión de éste. detalles   isbn
Montero Cartelle, Emilio La Celestina y el tabú sexual 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Lenguaje; Erotismo; Léxico Reivindica el lenguaje erótico de "Celestina". detalles   openurl
García Mouton, Pilar El lenguaje femenino en La Celestina 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Lenguaje; Estudios de género Estudia el lenguaje de los personajes femeninos y concluye que responden a lo que un lector esperaba de la conversación de su sexo (y su condición social, estado anímico, etc.), dando un aire realista. detalles   openurl
Esparza Torres, Miguel Ángel La lingüística española en tiempos de Fernando de Rojas: ideas, autores, obras 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Lenguaje; Gramática; Antonio de Nebrija Estudia cómo se reflejan y se tratan en "Celestina" las cuestiones lingüísticas que interesaban a Antonio de Nebrija y a sus contemporáneos. detalles   openurl
Di Camillo, Ottavio Ética humanística y libertinaje en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Libertinaje; Filosofía; Interpretación; Estoicismo; Epicureísmo; Heterodoxia Defiende que en "Celestina" se encuentran algunos sistemas éticos paganos discutidos por los humanistas del siglo XV (sobre todo Lorenzo Valla) y que se acercan al neo-epicureísmo. detalles   openurl
Russell, Peter E. La magia: tema integral en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Magia; Conjuro; Interpretación; Hechicería Los contemporáneos de "Celestina" creían en la magia y, por lo tanto, el conjuro debe ser considerado efectivo. detalles   openurl
Pérez Priego, Miguel Ángel El conjuro de Celestina 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Magia; Hechicería; Conjuro; Fuentes El conjuro de Celestina es de corte claramente literario, con influencias de Juan de Mena y del Marqués de Santillana. Por lo demás, el clasicismo y lo literario del conjuro no anulan la caracterización de Celestina como hechicera de la época. detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas Alisa, Melibea, Celestina y la magia 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Magia; Hechicería; Interpretación; Alisa; Caracterización; Melibea Una lectura y un analisis pormenorizados de la figura de Alisa con 10s cuales pretende explicar el nu10 efecto de la magia en la actuaci6n de Alisa y de Melibea en la trama de Celestina. detalles   openurl
Lacarra, Eukene Sobre la cuestión del pesimismo y su relación con la finalidad didáctica de "Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Pesimismo; Didactismo; Interpretación Estudia la esperanza que ofrece el "De Remediis" de Petrarca al pesimismo de "Celestina" y concluye que la actitud derrotista de Pleberio no puede ser la del autor, ya que éste parece estar ofreciendo una escapatoria a la visión del padre. detalles   isbn
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: