Lista
 |   | 
   web
Autor Título Año Tipo Revista Palabras clave (up) Resumen
Rojas, Fernando de Tragicomedia de Calisto y Melibea. V centenario, 1499-1999 2000 Libro Edición crítica; Refranes; Autoría De los tres tomos, sólo uno, el segundo, contiene la edición crítica propiamente dicha, con algunas particularidades gráficas debido a la postura del editor respecto al proceso de composición de "Celestina". El primer tomo se dedica a discutir las cuestiones relacionadas con la autoría de la obra y el tercer tomo consiste en una recopilación de los refranes que aparecen a lo largo del texto, así como incluye una serie de glosarios bastante útiles.
Calin, Alin Titi Proverbele din "La Celestina". De la original la traducere 2021 Artículo Philologica Jassyensia Paremiología; Refranes; Traducción
Cantalapiedra Erostarbe, Fernando "Tragicomedia de Calisto y Melibea" (III). Floresta celestinesca 2000 Libro “Tragicomedia de Calisto y Melibea” (Valencia, Juan Joffre, 1514). Estudios y edición paleográfica Proverbios; Sentencias; Refranes; Auctoritates; Fuentes
Barrick, Mac Eugene El 446º refrán de "Celestina" 1983 Artículo Celestinesca Refranes En "Celestina" hay múltiples refranes enunciados como parte del diálogo, y formulaciones que recuerdan a refranes y acabaron transformándose en tales.
Cantalapiedra Erostarbe, Fernando El refranero celestinesco 1995 Artículo Celestinesca Refranes Revisa el uso de los refranes en "Celestina" y establece unas definiciones claras para los diferentes tipos y usos.
Gella Iturriaga, José 444 refranes de "La Celestina" 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Refranes Recoge 444 refranes de "Celestina".
Bizzarri, Hugo Óscar La práctica del refrán en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Tras los pasos de la "Celestina" Refranes Analiza los distintos usos del refrán en "Celestina".
Cordero, Domingo Refranes, dichos y aforismos en "La Celestina" 2011 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Refranes
Botta, Patrizia Sobre el uso del "etcétera" en La Celestina 2003 Artículo Celestinesca Refranes Analiza casos de abreviación de refranes, sentencias y máximas, tanto con "etcétecera" como sin él, y descubre que se dan a lo largo de toda la obra, creando una sensación de unidad y uniformidad de estilo.
Herrera Vázquez, Manuel Contribución bibliográfica al estudio del refrán: "A río revuelto, ganancia de pescadores" 2017 Capítulo de libro Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" Refranes Repasa la presencia de este refrán en varias obras literarias.
Gutwirth, Eleazar El polvo de la oveja: paremiología, marco y posterioridad 2010 Artículo eHumanista Refranes Al tratar del refrán "El polvo de la oveja, alcohol es para el lobo", considera que "Celestina" podría estar entre sus orígenes.
Carratalá, Fernando Del Marqués de Santillana a Fernando de Rojas. Los refranes en "La Celestina" 2020 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Refranes
Ugarte i Ballester, Xus; Fontana Tous, Joan "Pa can vieyu nun hai cus-cus". Los refranes de "La Celestina" en asturiano 2019 Artículo Archivum: Revista de la Facultad de Filología Refranes; Asturiano; Traducción; Paremiología
Castells, Ricardo Los refranes y la problemática autoría de la "Comedia de Calisto y Melibea" 1992 Artículo Celestinesca Refranes; Autoría A partir de los datos estadísticos de Cantalapiedra sobre el uso de los refranes en "Celestina", llega a una conclusión diferente.
Cantalapiedra Erostarbe, Fernando Los refranes en "Celestina" y el problema de su autoría 1984 Artículo Celestinesca Refranes; Autoría A partir del auto XII se nota un cambio en la forma de uso de los refranes. Esto demuestra que habría habido un autor para los primeros doce autos y otro para el resto.
Shipley, George A. Usos y abusos de la autoridad del refrán en "La Celestina" 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Refranes; Autoridad; Caracterización Analiza 28 refranes y concluye que muchas veces contribuyen a la caracterización de los personajes o al avance de la trama.
Bizzarri, Hugo Óscar Los refranes de "Celestina" interpretados por su primer comentarista 2007 Artículo Celestinesca Refranes; Celestina comentada; Recepción El análisis de los refranes que hace el comentador anónimo del siglo XVI dista mucho del de las recopilaciones de refranes conocidas hasta el momento, aplicándoles un análisis casi filológico y, sobre todo, orientado a colocar a "Celestina" entre los clásicos.
Burgoyne, Jonathan El juego paremiológico en "La Celestina", acto I 2010 Capítulo de libro "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow Refranes; Interpretación; Humor La superabundancia de proverbios en el auto I desempeña una función cómica que ironiza sobre la costumbre de citar refranes de continuo y pone en duda la mentalidad acumulativa de la época.
Ramírez Santacruz, Francisco El aspecto paremiológico en el "Retrato de la Lozana Andaluza" de Francisco Delicado 2009 Artículo Estudios humanísticos. Filología Refranes; La lozana andaluza; Subversión; Parodia "La lozana andaluza" recupera algunos usos de los refranes típicos de "Celestina", sobre todo los relativos a la manipulación de su sentido y su formulación originales.
Fernández Sevilla, Julio Presentadores de refranes en el texto de "La Celestina" 1983 Capítulo de libro Serta philologica F. Lázaro Carreter: natalem diem sexagesimum celebranti dicata Refranes; Lenguaje Estudia las fórmulas que introducen los refranes en "Celestina" y cómo se intergan en el texto.
Aronna, Michael Notions of the Popular Subject and the Role of Learned Plebeian Speech in the "Celestina" 1990 Artículo Romance Languages Annual Refranes; Lenguaje; Retórica
López Castro, Armando Refranes y cantares en "La Celestina" 2000 Artículo Voz y Letra Refranes; Música; Lírica
Messina Fajardo, Trinis Antonietta Paremiologia e traduzione: "La Celestina" e il suo repertorio paremiologico 2017 Libro Refranes; Paremiología Trabajo que estudia la notable e intrincada relación entre los refranes y las obras literarias, con especial énfasis en cómo esta se manifiesta en LC. Se analiza también la traducción de los refranes de la obra maestra española al italiano. [Adaptación del resumen de la autora]
Iglesias Ovejero, Ángel Ensayo de identificación de los refranes y frases proverbiales en "La Celestina" 1995 Capítulo de libro La Célestine, comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea Refranes; Paremiología
Bernaldo de Quirós Mateo, José Antonio Sentencias y refranes en la hipotética "Celestina" primitiva 2015 Artículo Tonos Digital Refranes; Proverbios