Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año (up) Tipo Revista Palabras clave Resumen Enlaces
Krause, Anna Deciphering the Epistle-Preface to the Comedia de Calisto y Melibea 1953 Artículo Romanic Review El autor a un su amigo; Paratextos; Universidad; Humanismo En "El autor a un su amigo" hay huellas de la formación universitaria del autor y de su vena humanista. detalles   openurl
Fraker, Charles F. "Argumento" in the "Celestina" and in its predecessors 1982 Artículo Revista de Estudios Hispánicos Paratextos; Argumentos detalles   url
McVay, Ted E. A Possible Hidden Allusion in "Celestina" 1986 Artículo Celestinesca Paratextos; Acróstico; Autoría Leyendo los paratextos finales como si se tratara de un acróstico, propone a un tal "Isaco Coeno" como potencial colaborador en la redacción de "Celestina" y arroja toda una serie de hipótesis sobre su identidad. detalles   doi
Vries, Henk de Isaco Coeno ¿de dónde? 1986 Artículo Celestinesca Paratextos; Autoría Retoma la hipótesis de McVay y sugiere que el tal Isaco Coeno podría haber sido de Sevilla. detalles   doi
Rank, Jerry R. The "Argumentos" of the early editions of the "Celestina" 1986 Capítulo de libro Philologica hispaniensia: in honoren Manuel Alvar Ecdótica; Paratextos Analiza los argumentos desde el punto de vista ecdótico. detalles   openurl
Burke, James F. Sympathy and Antipathy In "La Celestina" 1987 Artículo Comparative Literature Paratextos; Prólogo detalles   doi
Gimeno Casalduero, Juan "La Celestina" y su prólogo 1992 Capítulo de libro Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Barcelona 21-26 de agosto de 1989 Paratextos; Interpretación Todos los personajes se mueven por las recompensas de este mundo, a pesr de que todo conspira en su contra. detalles   url
Prieto de la Iglesia, María Remedios Las piezas preliminares de "La Celestina": un mensaje comunicacional 1994 Capítulo de libro Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989 Paratextos; Autoría; Redacción Las estrofas 4 a 7 del acróstico acompañaban a los papeles del antiguo autor. detalles   openurl
Maurizi, Françoise "Dize el modo que se ha de tener leyendo esta (tragi)comedia": breve aproximación al paratexto de "La Celestina" 1997 Artículo Bulletin of Hispanic Studies Paratextos; Lectura; Recepción El paratexto ayuda a entender cómo se leía "Celestina", destacando su dimensión oral. detalles   url
Orduna, Germán El original manuscrito de la «Comedia» de Fernando de Rojas: una conjetura 1999 Artículo Celestinesca Manuscrito de Palacio; Mp; Paratextos; Autoría Propone que Fernando de Rojas escribió el argumento general y el epígrafe, pero no participó en la preparación de la Comedia. detalles   doi
Pardo, Jordi El humanista Alonso de Proaza y la materia nueva de "Celestina" 2000 Artículo Celestinesca Alonso de Proaza; Paratextos Se defiende que el autor del acróstico fue Alonso de Proaza. detalles   doi
Von der Walde, Lilian El exordio de "Celestina": "El autor a un su amigo" 2000 Artículo Celestinesca El autor a un su amigo; Paratextos Análisis retórico de "El autor a un su amigo" desde la perspectiva de la costumbre de escribir textos con apariencia de carta en la época. detalles   doi
Di Camillo, Ottavio La péñola, la imprenta y la doladera: tres formas de cultura humanística en la carta "El autor a un su amigo" de "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Silva: Studia Philologica in Honorem Isaias Lerner Paratextos; El autor a un su amigo; Intertextualidad; Autoría Cuestiona la homogeneidad de autoría de los paratextos y sugiere que el acróstico es una simple glosa a la "Carta del autor a un su amigo". detalles   isbn
Montoya Martínez, Jesús El acróstico de La Celestina 2001 Capítulo de libro Tras los pasos de la "Celestina" Paratextos; Acróstico; Retórica Analiza el acróstico desde la perspectiva de la tradición retórica medieval. detalles   openurl
Botta, Patrizia Los epígrafes en "La Celestina": (títulos, subtítulos, rúbricas, argumentos, etcétera) 2001 Capítulo de libro Los orígenes del español y los grandes textos medievales: "Mío Cid", "Buen Amor", "Celestina" Paratextos; Epígrafes; Autoría; Historia del libro Estudia la historia del material "epigráfico" de "Celestina" desde la perspectiva de los avatares de la edición editorial. detalles   url
Orduna, Germán El didactismo implícito y explícito de "La Celestina" 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Didactismo; Paratextos; Auto I; Caracterización La intención didáctica de los paratextos es sincera. detalles   openurl
Parello, Vincent "Lector in fabula": Les paratextes de la "Célestine" 2001 Artículo Les Langues Neo-Latines Paratextos; Recepción detalles   openurl
Illades, Gustavo Observaciones sobre la actio del lector. (De "La Celestina" a la sátira novohispana) 2002 Artículo Escritos Paratextos; Lectura Analiza las instrucciones para leer "Celestina" de los paratextos, sobre todo la parte de leer en voz alta. detalles   url
Byrne, Susanna The Epigraphs in "La Celestina": Titles, Sub-Titles, Rubrics, Arguments 2002 Artículo Text: An Interdisciplinary Annual of Textual Studies Epígrafes; Paratextos detalles   url
Camacho, Ginette Alomar Huellas judío-conversas en los prólogos de "La Celestina" y el "Lazarillo de Tormes" 2002 Capítulo de libro Morada de la palabra: homenaje a Luce y Mercedes López-Baralt Cripto-Judaísmo; Paratextos; Lazarillo de Tormes detalles   openurl
Di Camillo, Ottavio The Burgos "Comedia" in the Printed Tradition of "La Celestina": A Reassessment 2005 Capítulo de libro "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) Burgos 1499; Paratextos; Editio princeps; Historia del libro Estudia la fortuna del ejemplar de la Hispanic Society y reivindica su valor como testimonio anterior a las otras Comedias impresas conocidas. detalles   isbn
Di Camillo, Ottavio Pesquisas indiciarias sobre el incunable acéfalo de la "Comedia" de Burgos 2005 Capítulo de libro Filologia dei testi a stampa (Area iberica) Burgos 1499; Ediciones; Historia del libro; Editio princeps; Paratextos Reflexiones sobre el ejemplar de la Hispanic Society. detalles   isbn
Velasco Bartolomé, Emilio Pedro Prólogo y escritura: aportaciones para un pensamiento de la escritura a traves de los prólogos a la "Celestina", "Lazarillo de Tormes" y "Don Quijote" 2006 Libro Paratextos detalles   openurl
Botta, Patrizia Los epígrafes en “La Celestina” 2008 Capítulo de libro De rúbricas ibéricas Paratextos; Epígrafes; Autoría; Historia del libro Estudia la historia del material “epigráfico” de “Celestina” desde la perspectiva de los avatares de la edición editorial. detalles   url
Vecchio, Gilles del Remarques sur les pieces preliminaires de "La Celestina" 2008 Capítulo de libro Autour de “La Celestina” Paratextos Analiza los paratextos iniciales para intentar establecer qué función desempeñan al principio de la obra. detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: