Autor |
Título |
Año |
Tipo |
Revista  |
Palabras clave |
Resumen |
Asensio, Eugenio |
Itinerario del entremés desde Lope de Rueda a Quiñones de Benavente |
1965 |
Libro |
|
Influencia; Teatro |
Estudia la posible influencia de "Celestina" sobre el entremés. |
Elorza Guinea, Juan Carlos (ed) |
El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril 20 de junio de 2000 |
2000 |
Libro |
|
Hechicería; Lengua; Dramaturgia; Influencia; Historia del libro; Contexto histórico; Estado de la cuestión |
Introducción (Carmen Añón Feliú, Alberto Bartolomé Arraiza)
El jardín de Melibea (José Jiménez Lozano)
"La Celestina" en su quinto centenario: 1499-1500/1999-2000 (Nicasio Salvador Miguel)
El taller del Maestro Fadrique, alemán de Basilea, vecino de Burgos (Julián Martín Abad)
El amor en "La Celestina" (Joaquín Benito de Lucas)
La realidad social de "La Celestina": los comienzos de la modernidad en Castilla (Julio Rodríguez Puértolas)
Las increíbles desventuras de una obra maestra (José Guillermo García-Valdecasas Andrada)
"La Celestina" como ejemplo de moral y como fuente de arte (Isabel Mateo Gómez, Julián Mateo Viñes)
"Celestina" redimida: exorcismo al viejo mito en los orígenes de la modernidad (Carlos Reyero)
Los quinientos años de "Celestina" en escena (Javier Huerta Calvo)
Hechicería versus libre albedrío en "La Celestina" (José Luis Canet Vallés)
El jardín de Melibea (Carmen Añón Feliú)
Las plantas de la madre Celestina (Santiago Castroviejo, Beatriz López) |
Arellano Ayuso, Ignacio |
Dos mitos españoles en escena: el "Cid" y la "Celestina" en la comedia del Siglo de Oro |
2012 |
Libro |
|
Influencia, Pervivencia |
La parte del libro dedicada a "Celestina" se ocupa de su influencia y pervivencia en el teatro del Siglo de Oro. |
Vélez-Quiñones, Harry |
La celestinesca, la comedia y "La Dorotea": huellas de un intertexto |
1994 |
Libro |
|
Celestinesca; Pervivencia; Influencia; La Dorotea |
Estudia las relaciones entre las secuelas celestinescas y la "Celestina" original, las relaciones entre ellas mismas y, finalmente, sus relaciones con otras obras de filiación o inspiración celestinesca, particularmente "La Dorotea" de Lope de Vega. |
Novella, Cecilia |
Dinámica intertextual de "La Celestina" y "Siervo libre de amor" |
1996 |
Libro |
|
Influencia; Siervo libre de amor; Juan Rodríguez de Padrón; Estilo |
|
Sears, Theresa A. |
Clio, Eros, Thanatos: The "Novela Sentimental" in Context |
2001 |
Libro |
|
Novela sentimental; Amor; Amor Cortés; Influencia |
|
Tomika, Ikuko |
"La Celestina", "La Lozana" y el "Lazarillo": El germen del género picaresco español |
1997 |
Libro |
|
Picaresca; Influencia; Pervivencia |
|
Gómez Ramírez, María Luisa |
Lucena, "Repetición de amores e arte de axedrez: con CL juegos de partido". "Locus cupidinis" en Salamanca, hacia 1497 |
2003 |
Libro |
|
Juan Ramírez de Lucena; Salamanca; Influencia; Antecedentes; Contexto literario |
|
Canet Vallés, José Luis (ed) |
La Comedia Thebayda |
2003 |
Libro |
|
Edición crítica; Comedia humanística; Comedia Thebaida; Celestinesca; Influencia |
|
Garrido Ardila, Juan Antonio |
Charlotte Temple: Estudio de tradiciones, géneros y fuentes |
2002 |
Libro |
|
Susana Rowson; Charlotte Temple; Influencia; Traducción inglesa |
|
González Echevarría, Roberto |
Celestina's Brood: Continuities of the Baroque in Spanish and Latin American Literatures |
1993 |
Libro |
|
Pervivencia; Influencia |
|
Nagy, Edward |
Lope de Vega y "La Celestina". Perspectiva seudocelestinesca en comedias de Lope |
1968 |
Libro |
|
Lope de Vega; Pervivencia; Influencia |
|
Almeyda-Cohen, Ana Samary |
Madam, Witch, And Narca: Celestinesque Go-Betweens In Mexican Cinema, 1932-1992 |
2020 |
Libro |
|
Alcahuetería; Cine mejicano; Pervivencia; Influencia; Mediación; Arquetipo |
|
Deyermond, Alan D. |
Abstracción mítica y actualidad localizada en la "Celestina" |
2001 |
Capítulo de libro |
"Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados |
Realismo; Influencia; Antecedentes; Simbolismo |
|
Huerta Calvo, Javier |
Celestinas de entremés |
2001 |
Capítulo de libro |
"Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados |
Pervivencia; Teatro; Influencia; Entremés |
|
Paolini, Devid |
Una curiosa coincidencia: Semplonio y Calisto personajes de una antigua farsa florentina |
2010 |
Capítulo de libro |
"De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow |
Fuentes; Influencia; Calisto; Sempronio |
Transcribe el texto de la farsa que menciona el título y estudia el texto. |
Artiles, Jenaro |
"La Celestina" y "Romeo y Julieta" |
1977 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
Influencia |
Estudia la posible influencia de "Celestina" sobre la obra de Shakespeare. |
Joset, Jacques |
De Fernando de Rojas a Agustín de Rojas: presencia de "La Celestina" en "El viaje entretenido" |
1977 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
Agustín de Rojas; Influencia |
Analiza las similitudes entre "El viaje entretenido" de Agustín de Rojas y "Celestina", hasta concluir que el autor probablemente hubiera tenido enfrente un ejemplar de la última. |
López Morales, Humberto |
Celestina y Eritea: la huella de la Tragicomedia en el teatro de Enzina |
1977 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
Juan del Encina; Pervivencia; Influencia |
La Eritrea de la "Égloga de Plácida y Vitoriano" de Juan del Encina no es un personaje celestinesco, pero aun así tiene cierta fama entre escritores posteriores. |
O'Connor, Thomas Austin |
La desmitificación de Celestina en "El encanto es la hermosura" de Salazar y Torres |
1977 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
Salazar y Torres; Pervivencia; Influencia; Caracterización |
La exageración del personaje celestinesco en "El encanto es la hermosura" de Salazar y Torres debe ser entendida como un intento de desmitificación y desvirtuación de la alcahueta. |
McPheeters, Dean William |
"La Celestina" en Portugal en el siglo XVI |
1977 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
Portugal; Influencia; Gil Vicente; Sá de Miranda; Jorge Pinto; Jorge Ferreira de Vasconcellos; Camoes; Antonio de Ferreira |
Estudia la influencia de "Celestina" sobre la obra de Gil Vicente, Sá de Miranda, Jorge Pinto, Jorge Ferreira de Vasconcellos, Camoes y Antonio de Ferreira. |
Webber, Ruth House |
Pedro Manuel de Urrea y "La Celestina" |
1977 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
Influencia; Pedro Manuel de Urrea |
Estudia la influencia de "Celestina" sobre la "Égloga de Calisto y Melibea", "Penitencia de amor" y otra égloga más de Pedro Manuel de Urrea. Concluye que la influencia es más bien temática. |
Sales Dasí, Emilio José |
Feliciano de Silva, aventajado "continuador" de Amadises y Celestinas |
2001 |
Capítulo de libro |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
Influencia; Feliciano de Silva |
Analiza la influencia de "Celestina" sobre el Lisuarte. |
Tovar Iglesias, Soledad |
Utilización de "La Celestina" en una lección moral: el caso de Briana |
2001 |
Capítulo de libro |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
Luis de Miranda; Comedia Pródiga; Influencia; Pervivencia; Caracterización |
El personaje de Briana, vieja alcahueta y mala mujer, de la "Comedia Pródiga" de Luis de Miranda recibe influencias de "Celestina". |
Grande Quejigo, Francisco Javier |
Formación escolar y renovación teatral: la influencia de "La Celestina" en la "Tragedia Josephina" de Micael de Carvajal |
2001 |
Capítulo de libro |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
Biblia; Planto de Pleberio; Tragedia Josefina; Miguel de Carvajal; Influencia |
El planto de Jacob de esta obra está modelado sobre el planto de Plebero de "Celestina". |