Lista
 |   | 
   web
Autor Título (up) Año Tipo Revista Palabras clave Resumen
Botta, Patrizia "... y nuevamente añadido el 'Auto de Traso' y sus compañeros" 1999 Artículo Ínsula Auto de Traso; Recepción; Redacción; Historia editorial Análisis del llamado "Auto de Traso" con especial atención a su lugar dentro de la tradición editorial y de la recepción de "Celestina", desde varios puntos de vista.
Snow, Joseph Thomas "Celestina" en Europa, 1500-1550 2004 Capítulo de libro En homenaje al profesor Manuel Ferrer Chivite Recepción; Historia editorial; Traducción
Kallendorf, Hillaire "Celestina" in Venice: piety, pornography, poligrafi 2003 Artículo Celestinesca Historia del libro; Italia Desde la perspectiva de la historia del libro estudia la vida de "Celestina" en Venecia. Intenta insertar la obra española en un contexto de autores e impresores que oscilan entre la piedad y la pornografía.
Olivetto, Georgina "Celestina" y la "publicación" antes de la imprenta 2022 Capítulo de libro Mujer, saber y heterodoxia: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La Lozana andaluza" Historia editorial; Historia del libro; Manuscritos; Difusión
Canet, José Luis "Celestina", "sic et non". ¿Libro escolar-universitario? 2007 Artículo Celestinesca Contexto socio-cultural; Historia del libro; Universidad; Alonso de Proaza Se plantea en este artículo la posibilidad de que la "Celestina" haya nacido en un ambiente universitario, en este caso el de la Universidad de Salamanca, y estuviera pensada la obra para un público escolar-universitario, propiciada su edición en la imprenta por diferentes corrientes intelectuales que promueven la reforma de la enseñanza, con la posible intervención de Alonso de Proaza como editor.
Bustos, Álvaro "Celestina", el Antiguo Autor y otros universitarios ilustres: la vía complutense 2023 Capítulo de libro Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) Génesis; Historia; Origen
Pattison, David G. "Celestina": From "aucto" to "comedia" to "tragicomedia" 2000 Capítulo de libro Proceedings of the Tenth Colloquium of the MHRS Historia editorial; Redacción
Severin, Dorothy Sherman "Celestina's" audience, from manuscript to print 2005 Capítulo de libro "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) Recepción; Historia editorial; Redacción
Griffin, Clive "Celestina's" illustrations 2001 Artículo Bulletin of Hispanic Studies Iconografía; Género; Recepción; Historia del libro Los grabados de las primeras ediciones de "Celestina" señalan a que los impresores la consideraban emparentada con la literatura teatral latina.
Rozemond, J.J. "Eclipse ay mañana, la puente es llevada ... ": Dos notas sobre la fecha de "Celestina" 1982 Artículo Celestinesca Historia; Localización cronológica Relaciona el discurso de "Celestina" con dos sucesos documentados: los eclipses de 1485 y 1491 (en vez de el de 1482 que defendía Foulché-Delbosc) y una riada en torno a 1498-1499.
Deyermond, Alan "From script to print": de Chaytor y Goldschmidt a la actualidad británica 2009 Capítulo de libro Los códices literarios de la Edad Media. Interpretación, historia, técnicas y catalogación Historia del libro; Historia editorial Usa "Celestina" como ejemplo de obra cuya tradición impresa coexiste con la manuscrita.
Noack, Karoline "La Celestina" ante la justicia: Un breve esquema de la sociedad colonial en Trujillo (Perú), s.XVI 2001 Capítulo de libro Muchas hispanoaméricas: antropología, historia y enfoques culturales en los estudios latinoamericanos Historia Una acusación de hechicería y alcahuetería contra una tal Catalina Rodríguez en el Perú en 1566 presenta paralelos con "Celestina".
Rueda Ramírez, Pedro "La Celestina" camino de América. El libro en circulación en la Carrera de Indias (siglos XVI-XVII) 2004 Artículo Celestinesca Historia del libro; Recepción Recoge e interpreta los datos existentes sobre la distribución de "Celestina" en el Nuevo Mundo. Añade nuevas informaciones no recogidas en trabajos anteriores.
Botta, Patrizia "La Celestina" como autoridad 2005 Artículo Incipit Diccionario de Autoridades: Historia de la lengua; Léxico Repasa las apariciones de "Celestina" en el Diccionario de Autoridades de 1727, donde aparece como ejemplo más de trescientas veces, sobre todo para expresiones idiomáticas y refranes.
Mota, Carlos "La Celestina" de la imprenta de Fadrique de Basilea 2001 Capítulo de libro Actas de las jornadas "Surgimiento y desarrollo de la imprensa en Burgos. De la 'Ars Grammatica' de A. Gutiérrez de Cerezo a la 'Celestina' de Fernando de Rojas" Imprenta; historia editorial; Historia del Libro; Comedia
Reyes Gómez, Fermín de los "La Celestina" en la imprenta: ¿es la de Burgos la primera edición? 2015 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Historia editorial; Editio princeps
Mateo Gómez, Isabel; Mateo Viñes, Julián "La Celestina" Fuente Mitológica para el retablo de San Pelayo del Maestro de Becerril: Comitente y Autor 1999 Artículo Archivo Español de Arte Historia del Arte; Influencia; Transmedialidad
Botta, Patrizia "La Celestina", un best-seller del Siglo de Oro 1999 Artículo de periódico La Voz de Galicia Divulgación; Ediciones; Recepción; Historia del Libro Artículo aparecido en el suplemento cultural de "La voz de Galicia" el 27 de abril de 1999 con una revisión de las muchas ediciones antiguas de "Celestina".
Saguar García, Amaranta "Melusina", "Celestina", "Magelona". Unas notas de investigación sobre la recepción de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" en el contexto alemán del siglo XVI 2022 Capítulo de libro Mujer, saber y heterodoxia: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La Lozana andaluza" Recepción; Traducción alemana; Historia del libro; Ilustraciones
Lacarra, María Jesús; Jiménez Ruiz, Ana Milagros "Tragicomedia de Calisto y Melibea": testimonios recuperados y una nueva edición [Roma, Marcelo Silber, 1512-1515] 2021 Artículo Celestinesca Historia editorial; Ejemplares
Usunáriz Garayoa, Jesús María "Volved ya las riendas, porque no os perdáis": la transformación de los comportamientos morales en la España del XVI 2003 Capítulo de libro El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra Contexto socio-cultural; Contexto socio-histórico; Historia social Contribución al volumen colectivo "El mundo social y cultural de la 'Celestina'" que no había sido catalogada anteriormente debido a no tener que ver directamente con "Celestina". Sin embargo, debido a que los editores lo consideraron adecuado para aparecer en un volumen dedicado a "Celestina", nos parece pertinente consignarlo.
Rouhi, Leyla "Y otros treynta officios": The Definition of a Medieval Woman's Work in "Celestina" 1998 Artículo Celestinesca Historia; Feminismo; Contexto histórico Los oficios de Celestina son muy variados y en cierta manera se consideran interrelacionados, por eso sus fronteras no están muy claras. Sin embargo, a finales del siglo XV los oficios están empezando a definirse más concretamente y este trabajo intenta establecer distinciones entre las diferentes ocupaciones de la vieja a ojos de la sociedad de su tiempo.
Canet, José Luis A vueltas con las ediciones de la "Comedia de Calisto y Melibea" 2014 Capítulo de libro Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta Historia editorial; Historia del libro Estudio sobre las imprentas que imprimieron las tres ediciones conocidas de la "Comedia" y de las ediciones de la "Tragicomedia" impresas entre 1500 y 1502, que apoya la precedencia de la "Comedia" de Toledo sobre la de Burgos. Describe una serie de relaciones entre impresores, libreros y el poder (religios, político y social) que contribuyen a la tesis del autor de que "Celestina" fue impresa como libro de texto siguiendo un plan a gran escala.
Canet, José Luis Algunas reflexiones sobre el proceso de edición en el siglo xvi y la bibliografía textual 2009 Artículo Edad de Oro Historia del libro; Historia editorial; Paratextos Analiza la función de los editores, con especial énfasis en los textos no autorizados por el autor.
Ladero Quesada, Miguel Ángel Aristócratas y marginales: aspectos de la sociedad castellana en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Contexto socio-histórico; Contexto socio-cultural; Historia social Estudia la relación entre amos y criados.