Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen Enlaces (down)
Leonetti, Francesca Las enmiendas de los doctos: nuevo estudio crítico y textual de la edición de "La Celestina" de Salamanca 1570 2018 Artículo Critica del testo Historia editorial; Historia textual; Locus criticus Dentro de los complejos problemas de transmisión textual de LC, la edición publicada por Mathias Gast y financiada por Simón Borgoñón en Salamanca en 1570 es conocida como una revisión culta de la obra que restaura algunas de las lecturas originales. Esta edición encaja dentro de la tendencia a mejorar el texto por conjetura y librarlo "de muchos errores que antes tenía", como se puede leer en la portada. El objetivo de este trabajo es demostrar mediante algunos ejemplos que, a pesar de esta afirmación, las enmiendas introducidas en dicha edición se limitan a la revisión de un número muy limitado de loci critici, en los que, efectivamente, se restaura el texto y su lectio difficilior. [Adaptación del resumen de la autora] detalles   url
Saguar García, Amaranta Hacia un censo completo unificado de los ejemplares conservados de "Celestina" (II): ejemplares de las ediciones de las traducciones (y tres adaptaciones al inglés) localizables en línea 2021 Artículo Celestinesca Ejemplares; Traducción; Historia editorial detalles   doi
Lacarra, María Jesús; Jiménez Ruiz, Ana Milagros "Tragicomedia de Calisto y Melibea": testimonios recuperados y una nueva edición [Roma, Marcelo Silber, 1512-1515] 2021 Artículo Celestinesca Historia editorial; Ejemplares detalles   doi
Prieto de la Iglesia, Remedios; Sánchez Sánchez-Serrano, Antonio De nuevo sobre la ortotipografía de las "Comedias" de Toledo 1500 y Burgos 1499-1502 (?) y "Tragicomedias" de Zaragoza 1507 y Valencia 1514. Usos gráficos de h, i, y, g, j, x 2018 Artículo Celestinesca Ortotipografía; Historia del libro; Historia editorial; Historia textual Mediante criterios cuantitativos, se estudian detenidamente los usos de las grafías h, i, y, x, g, j en función de su posición en las palabras y teniendo en cuenta las coincidencias y divergencias en las cuatro ediciones consignadas en el título. Del estudio se deducen conclusiones sobre el estado de la ortografía castellana de la época, basadas en los miles de datos extraídos de dichas ediciones, de fácil acceso para los lectores del presente estudio. [Resumen de los autores] detalles   doi
Sánchez Sánchez-Serrano, Antonio Las abreviaturas en cuatro ediciones tempranas de la "Celestina": Toledo 1500, Burgos 1499- 1502 (?), Zaragoza 1507 y Valencia 1514. Catalogación, cuantificación y consecuencias editoriales 2014 Artículo Celestinesca Historia del libro; Historia editorial Mediante la comparación de las abreviaturas en las ediciones de la "Comedia" de Burgos y Toledo, y de la edición de la "Tragicomedia" de Zaragoza 1507, llega a la conclusión de que la edición toledana es mucho más descuidada que la burgalesa y, por lo tanto, más antigua. detalles   doi
Prieto de la Iglesia, María Remedios Erratas y corrector de la impresión: Alonso de Proaza y "Celestina" 2014 Artículo Celestinesca Alonso de Proaza; Historia editorial Puesto que las ediciones supuestamente corregidas por Alonso de Proaza llevan muchas erratas, defiende que Proaza en realidad ejerció como censor y no como corrector. detalles   doi
Berndt-Kelley, Erna Peripecias de un título: en torno al nombre de la obra de Fernando de Rojas 1985 Artículo Celestinesca Título; Historia editorial Repaso de todos los títulos por los que ha sido conocida la obra. detalles   doi
Snow, Joseph Thomas Titulada "Tragicomedia de Calisto y Melibea", y después "Celestina" 2017 Capítulo de libro Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" Título; Historia editorial Propone razones por las que el título original de "Tragicomedia de Calisto y Melibea" deja paso al de "Celestina". detalles   url
Botta, Patrizia "... y nuevamente añadido el 'Auto de Traso' y sus compañeros" 1999 Artículo Ínsula Auto de Traso; Recepción; Redacción; Historia editorial Análisis del llamado "Auto de Traso" con especial atención a su lugar dentro de la tradición editorial y de la recepción de "Celestina", desde varios puntos de vista. detalles   url
Botta, Patrizia Orduna y “La Celestina” 2000 Artículo Incipit Historia editorial: Redacción Analiza tres trabajos de Germán Orduna sobre la evolución textual de "Celestina": "Auto -> Comedia -> Tragicomedia -> Celestina: Perspectivas críticas de un proceso de creación y recepción literaria", "El original manuscrito de la 'Comedia' de Fernando de Rojas: una conjetura" y "El didactismo implícito y explícito en 'La Celestina'". detalles   url
Botta, Patrizia; Infantes de Miguel, Víctor Nuevas bibliográficas de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" (Zaragoza, Jorge Coci, 1507) 1999 Artículo Revista de Literatura Medieval Historia del libro; Historia editorial Destaca la importancia del ejemplar completo de la edición zaragozana de 1507 y ofrece una versión editada del texto desconocido hasta aquel entonces. detalles   url
Botta, Patrizia La Celestina 2002 Capítulo de libro Diccionario Filológico de la Literatura Medieval Española. Textos y Transmisión Historia editorial; Transmisión Entrada sobre "Celestina" con información sobre la historia editorial de la obra y aspectos generales de la obra. detalles   url
Canet, José Luis Algunas reflexiones sobre el proceso de edición en el siglo xvi y la bibliografía textual 2009 Artículo Edad de Oro Historia del libro; Historia editorial; Paratextos Analiza la función de los editores, con especial énfasis en los textos no autorizados por el autor. detalles   url
Canet Vallés, José Luis De nuevo sobre cajistas y correctores de las ediciones de la "Comedia de Calisto y Melibea" 2014 Artículo Epos Historia editorial; Imprenta; Cajistas; Composición; Redacción detalles   url
Bernaldo de Quirós, José Antonio Comentarios a la hipótesis de García-Valdecasas sobre la gestación de "La Celestina" 2005 Artículo Espéculo Autoría; Historia editorial; Redacción detalles   url
Blini, Leonardo La "Tragicomedia" en verso de Juan Sedeño (1540) y sus relaciones con ediciones anteriores de "La Celestina" 2009 Artículo LEMIR Juan Sedeño; Historia editorial; Ecdótica detalles   url
Fernández Valladares, Mercedes Más evidencias bibliográficas para una controversia: el "colofón métrico" de la "Celestina" a la luz de dos nuevas ediciones tempranas de la "Tragicomedia" (Sevilla 1502) 2019 Artículo Criticón Historia editorial; Paratextos detalles   url
Paolini, Devid Ediciones de "La Celestina" anteriores al siglo XIX en la Biblioteca Nacional de España 2010 Artículo Revista Chilena de Literatura Medieval Historia editorial; Historia del libro Revisa las ediciones antiguas de "Celestina" de la Biblioteca Nacional de España. detalles   url
Canet, José Luis The Early Editions and the Authorship of "Celestina" 2017 Capítulo de libro A Companion to "Celestina" Historia editorial; Autoría Estudio de los diferentes estados de composición de "Celestina" y su relación con el posible público lector y las particulares circunstancias de su gestación, así como reflexiones sobre la autoría. detalles   doi
Botta, Patrizia La autoría de “La Celestina” en su dimensión diacrónica 2001 Capítulo de libro Studia in honorem Germán Orduna Autoría; Redacción; Historia editorial Revisión de la evolución del texto de "Celestina" a lo largo de su historia editorial hasta la adición del "Auto de Traso" en 1526. detalles   openurl
Botta, Patrizia Textos en devenir 2008 Capítulo de libro Autour de "La Celestina" Ecdótica; Historia editorial; Transmisión Explica cómo las ediciones críticas modernas de "Celestina" leemos un texto que combina todas las distintas fases de redacción del texto, debidas o no al autor. detalles   openurl
Michelena, Itziar Dos "Celestinas" y una ficción 1999 Libro Redacción; Historia editorial Distingue la "Celestina" del primer auto de otra "Celestina", constituida por el resto. Contrasta y compara ambas desde varios puntos de vista: caracterización, espacio, tiempo... detalles   openurl
Prieto de la Iglesia, María Remedios Constricciones y libertades ortográficas de los impresores en cuatro ediciones tempranas de "Celestina" 2015 Artículo Titivillus Historia editorial Estudia la grafía de cuatro ediciones tempranas de "Celestina" para concluir que las diferencias se deben a preferencias de los impresores y a criterios estéticos. detalles   openurl
Canet, José Luis A vueltas con las ediciones de la "Comedia de Calisto y Melibea" 2014 Capítulo de libro Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta Historia editorial; Historia del libro Estudio sobre las imprentas que imprimieron las tres ediciones conocidas de la "Comedia" y de las ediciones de la "Tragicomedia" impresas entre 1500 y 1502, que apoya la precedencia de la "Comedia" de Toledo sobre la de Burgos. Describe una serie de relaciones entre impresores, libreros y el poder (religios, político y social) que contribuyen a la tesis del autor de que "Celestina" fue impresa como libro de texto siguiendo un plan a gran escala. detalles   openurl
Hinrichs, William H. The Invention of the Sequel: Expanding Prose Fiction in Early Modern Spain 2011 Libro Celestinesca; Historia editorial Dedica algunas páginas a las continuaciones de "Celestina", entendidas como la celestinesca pero también las sucesivas ampliaciones en su redacción. detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: