|
Autor |
Título |
Año |
Tipo |
Revista  |
Palabras clave |
Resumen |
Enlaces |
|
Botta, Patrizia |
La autoría de “La Celestina” en su dimensión diacrónica |
2001 |
Capítulo de libro |
Studia in honorem Germán Orduna |
Autoría; Redacción; Historia editorial |
Revisión de la evolución del texto de "Celestina" a lo largo de su historia editorial hasta la adición del "Auto de Traso" en 1526. |
|
|
Canet, José Luis |
A vueltas con las ediciones de la "Comedia de Calisto y Melibea" |
2014 |
Capítulo de libro |
Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta |
Historia editorial; Historia del libro |
Estudio sobre las imprentas que imprimieron las tres ediciones conocidas de la "Comedia" y de las ediciones de la "Tragicomedia" impresas entre 1500 y 1502, que apoya la precedencia de la "Comedia" de Toledo sobre la de Burgos. Describe una serie de relaciones entre impresores, libreros y el poder (religios, político y social) que contribuyen a la tesis del autor de que "Celestina" fue impresa como libro de texto siguiendo un plan a gran escala. |
|
|
Arata, Stefano |
Una nueva tragicomedia celestinesca del siglo XVI |
2002 |
Capítulo de libro |
Textos, géneros, temas. Investigaciones sobre el teatro del Siglo de Oro y su pervivencia |
Historia editorial |
|
|
|
Prieto de la Iglesia, María Remedios |
Constricciones y libertades ortográficas de los impresores en cuatro ediciones tempranas de "Celestina" |
2015 |
Artículo |
Titivillus |
Historia editorial |
Estudia la grafía de cuatro ediciones tempranas de "Celestina" para concluir que las diferencias se deben a preferencias de los impresores y a criterios estéticos. |
|
|
Mérida Jiménez, Rafael M. |
Aviso al lector sobre la edición facsímil de la impresión alcalaína de 1575 de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" de Fernando de Rojas |
2009 |
Capítulo de libro |
Tragicomedia de Calisto y Melibea, de Fernando de Rojas |
Historia editorial |
|
|