Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen Enlaces (down)
Canet Vallés, José Luis Los penitenciales: posible fuente de las primitivas comedias en vulgar 1996 Artículo Celestinesca Contexto intelectual; Didactismo Encuentra en los penitenciales paralelismos con la crítica a la lujuria y la gula que puede extraerse de las primeras comedias elegíacas y humanísticas. detalles   doi
Baranda, Consolación De "Celestinas": problemas metodológicos 1992 Artículo Celestinesca Celestinesca; Contexto histórico; Contexto intelectual; Contexto socio-cultural Tras trabajar con las imitaciones celestinescas concluye que hay que analizar cada una desde sus propias perspectivas históricas, sociales e intelectuales. detalles   doi
Canet Vallés, José Luis La "Celestina" y el mundo intelectual de su época 1997 Capítulo de libro Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas Contexto socio-cultural; Contexto intelectual; Filosofía; Universidad Analiza la posible relación de la edición de Valencia 1514 con el entorno universitario valenciano. Asocia su aparición a una renovación de las ideas educativas dominantes en la universidad y el triunfo de la escuela nominalista, que busca formar a los jóvenes mediante el debate y el contraste de opiniones. detalles   url
Gastañaga Ponce de León, José Luis "Celestina" in the Context of Fifteenth-Century Castilian Vernacular Humanism 2017 Capítulo de libro A Companion to "Celestina" Humanismo; Contexto intelectual Estudia algunos rasgos típicamente humanistas de "Celestina" y cómo se reflejan en la obra. detalles   doi
Morón Arroyo, Ciriaco "Celestina" and Castilian Humanism at the End of the Fifteenth Century 1994 Libro Humanismo; Contexto socio-histórico; Contexto intelectual Ve rasgos humanistas en la denominación "Comedia" y en el desarrollo de "Celestina" a partir del auto II. detalles   isbn
Saguar García, Amaranta Intertextualidades bíblicas en "Celestina": devotio moderna y humanismo cristiano 2015 Libro Biblia; Religión; Hipérbole sagrada; Humanismo; Universidad; Devotio moderna; Contexto socio-cultural; Contexto socio-histórico; Contexto intelectual A partir del análisis de las citas bíblicas de "Celestina" la autora concluye que el texto se puede encuadrar dentro de la corriente intelectual del Humanismo cristiano. Esto es posible gracias a las deudas para con la "devotio moderna" que revela el uso de algunas citas bíblicas, procedimientos mentales y conceptos asociados a ésta (la "meditatio humanitatis Christi", sobre todo) y a la actitud ante la manipulación de la palabra de Dios por parte de los personajes en el texto. detalles   openurl
Carrasco Martínez, Adolfo Una aproximación a las relaciones entre la cultura nobiliaria y el mundo clásico 2003 Capítulo de libro El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra Contexto socio-histórico; Contexto intelectual; Contexto socio-cultural Contribución al volumen colectivo "El mundo social y cultural de la 'Celestina'" que no tiene que ver directamente con "Celestina". detalles   openurl
McPheeters, Dean William Melibea and the New Learning 1973 Capítulo de libro Historical and Literary Perspectives: Essays and Studies in Honor of Albert Douglas Menut Melibea; Caracterización; Contexto intelectual; Educación; Mujer Las lecturas de Melibea son reflejo de la nueva actitud educativa ante la mujer pero también el origen de su actitud independiente e individualista. detalles   openurl
Márquez Villanueva, Francisco "La Celestina" y los "desarrados" 2004 Capítulo de libro Siglos dorados: homenaje a Agustín Redondo Filosofía; Criptojudaísmo; Averroísmo; Contexto socio-cultural; Contexto intelectual Estudia el averroísmo radical popular y cómo se refleja en "Celestina". detalles   openurl
Pedraza Jiménez, Felipe B. "La Celestina" y el teatro en la perspectiva cultural del reinado de Isabel la Católica 2003 Capítulo de libro Arte y cultura en la época de Isabel la Católica : ponencias presentadas al III Simposio sobre el reinado de Isabel la Católica, celebrado en las ciudades de Valladolid y Santiago de Chile en el otoño de 2002 Contexto histórico; Contexto intelectual; Contexto socio-cultural detalles   openurl
Gascón Vera, Elena "La Celestina", los reyes católicos y el descubrimiento 1989 Capítulo de libro Literatura hispánica, Reyes Católicos y descubrimiento: actas del Congreso Internacional sobre literatura hispánica en la época de los Reyes Católicos y el descubrimiento Contexto socio-histórico; Contexto intelectual El espíritu "realista" y "hedonista" de "Celestina" tiene algo del espíritu aventurero de la época de los conquistadores. detalles   openurl
Bubovna, Tatiana Villalobos y Delicado 2001 Capítulo de libro Actas del V Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro Francisco López de Villalobos; Francisco Delicado; Contexto Intelectual detalles   openurl
Cortijo Ocaña, Antonio (ed) Boncompagno da Signa. El "Tratado de Amor Carnal o Rueda de Venus". Motivos literarios en la tradición sentimental y celestinesca (siglos XIII-XV) 2002 Libro Contexto Intelectual detalles   openurl
Pattison, David Is "Celestina" a medieval work? 2009 Capítulo de libro Late Medieval Spanish Studies in Honour of Dorothy Sherman Severin Contexto histórico; Contexto intelectual detalles   openurl
Pérez Priego, Miguel Ángel "Celestina" y algunas representaciones teatrales en la Salamanca de Rojas 2008 Artículo Theatralia Universidad; Contexto intelectual; Contexto literario; Contexto histórico detalles   openurl
Scott, Rachel "Celestina" and the human condition in early modern Spain and Italy 2017 Libro Humanismo; Contexto socio-histórico; Contexto intelectual; Contexto socio-cultural Aborda la lectura de LC desde la perspectiva de las ideas en torno a la condición humana en el siglo XVI, con especial atención al período a partir de 1525. A través de la lectura en paralelo con cuatro obras más o menos contemporáneas "Diálogo de la dignidad del hombre" de Pérez de Oliva (princeps 1546), "Il cortegiano" de Castiglione (princeps 1528), "La vita delle puttane" de Aretino (princeps 1534) y el "Coloquio de las damas" de Xuárez (princeps 1547), y algunas apreciaciones sobre la historia editorial y la recepción europea de LC, concluye que la interpretación de la obra va mucho más allá de lo ortodoxo y lo heterodoxo, viniendo a convertirse en un reflejo de las múltiples posibilidades y contradicciones de la naturaleza humana. detalles   openurl
Canet, José Luis Estudios sobre "Celestina": de la "sotil inveción" a la imprenta. Con glosas nuevamente añadidas 2020 Libro Homenajes; Historia editorial; Autoría; Contexto intelectual; Humanismo; Didactismo; Magia; Dramaturgia Recopilación de trabajos de José Luis Canet sobre LC con comentarios de conocidos celestinistas. detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: