Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año (up) Tipo Revista Palabras clave Resumen Enlaces
Menéndez y Pelayo, Marcelino Cuentos y novelas cortas: "La Celestina" 1910 Capítulo de libro Orígenes de la novela Autoría; Fuentes; Género; Celestinesca; Pervivencia; Recepción Estudio de carácter general sobre varios aspectos de "Celestina". detalles   url
Menéndez y Pelayo, Marcelino "La Celestina" 1947 Libro Autoría; Fuentes; Género; Celestinesca; Pervivencia; Recepción Publicación exenta de los trabajos de Menéndez y Pelayo sobre "Celestina", con algunas ampliaciones respecto a la versión aparecida en "Orígenes de la novela". detalles   openurl
McPheeters, Dean William Comments on the Dating of the "Comedia Thebayda" 1955 Artículo Romance Philology Comedia Thebaida; Celestinesca Discute si la "Comedia Thebaida" es la primera imitación celestinesca. detalles   openurl
Dille, Glenn F. The "Comedia serafina" and its relationship to "Celestina" 1977 Artículo Celestinesca Comedia serafina; Influencia; Celestinesca A pesar de que la "Comedia serafina" es una imitación de "Celestina", se revela independiente en muchos aspectos. detalles   doi
Ayerbe-Pozo, Guillermo F. Cuatro visiones modernas de "La Celestina" 1978 Libro Crítica celestinesca; Revisión detalles   openurl
Finch, Patricia S. Religion as Magic in the "Tragedia Policiana" 1979 Artículo Celestinesca Celestinesca; Tragedia policiana; Magia; Hechicería; Religión; Superstición Algunas prácticas religiosas de la Claudina de la Tragedia Policiana aparecen representadas como prácticas mágicas. detalles   doi
Canet Vallés, José Luis La Comedia "Thebayda", Una "reprobatio amoris" 1986 Artículo Celestinesca Comedia Thebaida; Pervivencia; Celestinesca Estudia cómo la comedia "Thebaida" incorpora el elemento de "reprobatio amoris" de "Celestina" y concluye que en ambas obras se da más una transgresión de los principios morales cristianos que del código del amor cortés. detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano Huellas de "Celestina" en la "Tercera Celestina" de Gaspar Gómez de Toledo 1987 Artículo Celestinesca Influencia; Pervivencia; Tercera Celestina; Celestinesca; Gaspar Gómez de Toledo Estudia la influencia de "Celestina" en la "Tercera Celestina" sólo para concluir que su autor en realidad tenía antes como término de referencia la "Segunda Celestina". detalles   doi
Arata, Stefano Una nueva tragicomedia celestinesca del siglo XVI 1988 Artículo Celestinesca Tragicomedia de Polidoro y Casandrina; Celestinesca Describe el descubrimiento de una posible nueva comedia celestinesca, que titula provisionalmente "Tragicomedia de Polidoro y Casandrina". detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano Huellas de "Celestina" en la "Tragicomedia de Lisandro y Roselia", de Sancho de Muñón 1988 Artículo Celestinesca Influencia; Pervivencia; Tragicomedia de Lisandro y Roselia; Sancho de Muñón; Celestinesca Estudia los muchos puntos de contacto entre las dos obras. detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano Huellas de "Celestina" en la "Comedia Florinea" y en la "Comedia Selvagia" 1989 Artículo Celestinesca Celestinesca; Comedia Florinea; Comedia Selvagia Un estudio más de las huellas de "Celestina" en otras obras celestinescas. detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano Huellas de "Celestina" en la "Tragedia Policiana" de Sebastián Fernández 1989 Artículo Celestinesca Celestinesca; Influencia; Tragedia Policiana; Sebastian Fernández Estudia el grado de deuda para con "Celestina" de la "Tragedia Policiana". detalles   doi
Castells, Ricardo El sueño de Calisto y la tradición celestinesca 1990 Artículo Celestinesca Auto I; Localización; Influencia; Celestinesca Vuelve sobre la localización onírica del primer encuentro de Calisto y Melibea en el primer auto y concluye que el autor de "Celestina" pudo haberlo leído también como un sueño. Mediante el análisis de las continuaciones celestinescas encuentra aún más argumentos a favor de la lectura onírica del encuentro. detalles   doi
Vian Herrero, Ana El mundo social y "La Celestina" 1990 Artículo Cuadernos Hispanoamericanos: Revista Mensual de Cultura Hispanica Crítica celestinesca detalles   url
Whinnom, Keith El género celestinesco 1991 Capítulo de libro Historia y crítica de la literatura española Celestinesca; Género Repaso a los títulos y a las características de las obras consideradas integrantes de la celestinesca o con rasgos celestinescos, con especial atención a la influencia que ejerce "Celestina" sobre ellas y a los rasgos de ésta que imitan, conservan o desechan. detalles   openurl
Askins, Arthur L. F.; Infantes de Miguel, Víctor Las "coplas" celestinescas de ¿tremar?: una historia casi completa de medio pliego 1991 Artículo Celestinesca Rodrigo de Reinosa; Celestinesca; Influencia Estudio de medio pliego de 1515 con un texto de inspiración celestinesca que podría ser atribuido a Rodrigo de Reinosa. detalles   doi
Alonso Asenjo, Julio El nigromante en el teatro prelopista 1991 Capítulo de libro Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clásico español Celestinesca; Nigromancia; Hechicería; Brujería; Magia detalles   openurl
Baranda, Consolación De "Celestinas": problemas metodológicos 1992 Artículo Celestinesca Celestinesca; Contexto histórico; Contexto intelectual; Contexto socio-cultural Tras trabajar con las imitaciones celestinescas concluye que hay que analizar cada una desde sus propias perspectivas históricas, sociales e intelectuales. detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano Feliciano de Silva en el ciclo celestinesco 1992 Artículo La Coronica Gaspar Gómez de Toledo; Tercera parte de la tragicomedia de Celestina; Segunda Celestina; Feliciano de Silva; Celestinesca detalles   openurl
Sabat de Rivers, Georgina Los problemas de "La segunda Celestina" 1992 Artículo Nueva Revista de Filologia Hispanica Celestinesca; Segunda Celestina; Autoría; Sor Juana Inés de la Cruz detalles   url
Malkiel, Yakov Analysis of Early Critical Reactions to María Rosa Lida de Malkiel's "La originalidad artística de 'La Celestina'" 1993 Capítulo de libro Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary María Rosa Lida; Crítica celestinesca detalles   isbn
Routt, Kristin Lo andrógino en "La segunda Celestina" 1993 Artículo Torre de Papel Celestinesca; Caracterización; Segunda Celestina; Género detalles   openurl
Weiss, Julian Studies for Peter E. Russell on His 80th Birthday 1993 Artículo Celestinesca Crítica celestinesca detalles   doi
Giménez Micó, José Antonio Diversas conexiones entre Celestina y Elicia 1994 Artículo Celestinesca Tercera Celestina; Caracterización; Influencia; Celestinesca Estudia las conexiones entre Celestina y Elicia, personaje de la "Tercera Celestina". detalles   doi
Vélez-Quiñones, Harry La celestinesca, la comedia y "La Dorotea": huellas de un intertexto 1994 Libro Celestinesca; Pervivencia; Influencia; La Dorotea Estudia las relaciones entre las secuelas celestinescas y la "Celestina" original, las relaciones entre ellas mismas y, finalmente, sus relaciones con otras obras de filiación o inspiración celestinesca, particularmente "La Dorotea" de Lope de Vega. detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: