Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista (up) Palabras clave Resumen Enlaces
Botta, Patrizia; Reichenberger, Kurt; Snow, Joseph Thomas; Cantalapiedra Erostarbe, Fernando (eds) Tras los pasos de la "Celestina" 2001 Libro Recopilación de artículos ASPECTOS PAREMIOLÓGICOS La práctica del refrán en "La Celestina" (Hugo Óscar Bizzarri) El acróstico de "La Celestina" (Jesús Montoya Martínez) La Ética de Aristóteles y "Celestina" (Dorothy Sherman Severin) Sentencias petrarquistas y adiciones a la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" (Fernando Cantalapiedra Erostarbe) ASPECTOS TEXTUALES Y TEMÁTICOS Las (¿dos?) casas de Melibea (Patrizia Botta) La humilde condición de Melibea y su familia (Itziar Michelena Martínez de Ilarduya) La ambigüedad del elemento mágico en "La Celestina" (Juan Manuel Escudero) ASPECTOS CRÍPTICO-POLÍTICOS Fernando de Rojas como comentaristo político: los nombres de los personajes en "La Celestina" (Theo Reichenberger, Kurt Reichenberger) La denominació dels personatges de La Celestina en el seu context històric-polític (Kurt Reichenberger, Tilbert Diego Stegmann) Vannozza de Cattaneis-Borgia (Otto Krabs) ¿El fin de la leyenda negra de los Borja? (Kurt Reichenberger, Rosa Ribas Moliné) "LA CELESTINA" EN LAS TABLAS Estratigrafía escénica de "La Celestina" (Alfredo Rodríguez López-Vázquez) Staging impromptu theatricals in "Celestina": three cases (Joseph Thomas Snow) "La Célestine", en el teatro francés (s.XX): de P. Achard a Jean Gillibert (Francisco Torres Monreal) detalles   openurl
Corfis, Ivy Ann; Snow, Joseph Thomas (eds) Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary 1993 Libro Actas de congreso Female societies in "Celestina" - Alan Deyermond La evolución de la prostitución en la Castilla del siglo XV y la mancebía de Salamanca en tiempos de Fernando de Rojas - María Eugenia Lacarra Analysis of early critical reactions to María Rosa Lida de Malkiel's "La originalidad artística de 'La Celestina'" - Yakov Malkiel "Celestina", Aucto I: a platonic echo and its resonances - Nicholas G. Round "Conséjate con Séneca": Auctoritas in "Celestina" and "Celestina comentada" - Louise Fothergill-Payne The four humors in "Celestina" - Charles F. Fraker "O cruel juez, y que mal pago me has dado" or Calisto's urban network - Jerry R. Rank Celestina as a comic figure - Dorothy S. Severin People, characters, and roles: a view of characterization in "Celestina" - Joseph V. Ricapito Mute commentaries on a text: the illustrations of the "Comedia de Calisto y Melibea" - Erna Berndt Kelley The sacred in the profane: Jewish scriptures and the first comedy in Hebrew - Dwayne E. Carpenter Kaspar von Barth's neo-latin translation of "Celestina" (1624) - Theodore S. Beardsley, Jr. Eighteenth-century Celestina reincarnations - Kathleen V. Kish Five centuries of "Celestina" readings: an overview and an example from the nineteenth century - Joseph Thomas Snow Celestina's seductive power in France: an operatic debut - Adrienne Schizzano Mandel "Celestina" en escena: el personaje de la vieja alcahueta y hechicera en el teatro renacentista - Miguel Ángel Pérez Priego "Celestina", teatro - Emilio de Miguel Martínez Law of the father, law of the mother in "Celestina" - James F. Burke Rhetoric at work: Celestina, Melibea, and the persuasive arts - Edward H. Friedman Reading and listening in "Celestina" - James R. Stamm Celestina's laboratory: a translator's dilemma - Enrica J. Ardemagni "De una ave llamada rocho": para la historia literaria del ruj - Nicasio Salvador Miguel detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas "Celestina" by Fernando de Rojas: An Annotated Bibliography of World Interest 1930-1985 1985 Libro Bibliografía detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas Some Literary Portraits of the Old Woman in Medieval and Early Modern Spain 2005 Capítulo de libro "Entra mayo y sale abril’: Medieval Spanish Literary and Folklore Studies in Honor of Harriet Goldberg Vejez; Mujer; Antecedentes detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas Lo teatral en "Celestina": el caso de Areúsa 2005 Capítulo de libro "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) Dramaturgia; Caracterización Analiza la vida de Areúsa y concibe su entrevista con Sosia como una especie de entremés en sí mismo. detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas Lo teatral en "Celestina": el caso de Areúsa 2005 Capítulo de libro "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) Areúsa; Dramaturgia detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas Los estudios celestinescos 1999-2099 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Recepción; Bibliografía Distingue tres etapas en la recepción de "Celestina" y, desde el punto de vista crítica, recuerda qué filones están todavía sin agotar. detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas "Talking the Talk": Ventriloquism in "Celestina" 2009 Capítulo de libro "Recuerde el alma dormida". Medieval and Early Modern Spanish Essays in Honor of Frank A. Domínguez Voz; Personajes Repasa la importancia de la voz en "Celestina", con especial interés por la imitación de las voces de otros. detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas The Significance of "Celestina" 2017 Capítulo de libro A Companion to "Celestina" Recepción Repaso general a la problemática de la recepción de "Celestina" a lo largo del tiempo. detalles   doi
Snow, Joseph Thomas Los trayectos urbanos del mundo celestinesco 2010 Capítulo de libro Actas del ix Congreso Internacional de Caminería Hispánica (Cádiz 2008) Localización; Espacio Reconstruye los recorridos por la ciudad de "Celestina". detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas Heráclito de Éfeso (500 a.C.), el río y la celestinesca (1499-) 2007 Capítulo de libro Actas del Simposio Internacional "1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas' 'Tragicomedia de Calisto y Melibea' (18-19 de octubre de 2002, Departmento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington) Recepción; Crítica celestinesca Tras un repaso a la historia de los suplementos bibliográficos de Celestinesca y de la revista en general, el autor pasa a comentar el flujo continuo de versiones, ediciones, comentarios y juicios críticos de "Celestina" desde su composición. Esto sirve de excusa para comentar algunas cuestiones de la crítica celestinesca. detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas El pre-texto celestinesco: posibilidades interpretativas 2007 Capítulo de libro Actas del xi Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005) Caracterización; Pasado Intento de reconstrucción de los años anteriores a la trama de "Celestina". detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas Peripecias dieciochescas de "Celestina" 2000 Capítulo de libro Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Madrid 6-11 de julio de 1998 Recepción; Influencia Aunque a partir de 1644 no haya ediciones de "Celestina", su fama perdura en los siglos XVII y XVIII. En este artículo se recoge y se comenta toda una serie de evidencias de esta supervivencia y de la actualidad de la obra. detalles   url
Snow, Joseph Thomas Viejas marginadas en el patriarcado medieval español 2010 Capítulo de libro Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Nuevos caminos del hispanismo (París, del 9 al 13 de julio de 2007) Vejez; Marginalidad; Caracterización; Contexto socio-histórico detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas Imágenes de la lectura/lectura de las imágenes: el caso de la "Comedia" burgalesa impresa por Fadrique de Basilea 2005 Capítulo de libro Atti del Simposio "Filologia dei Testi a Stampa (Área Ibérica)" Ilustraciones; Xilografías; Recepción; Iconografía detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas El estudio de "La Celestina" de Menéndez Pelayo (1910) comentado después de un siglo de vida 2012 Artículo Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo Menéndez Pelayo; Crítica celestinesca Revisa las contribuciones de Menéndez Pelayo, su prestigio a lo largo del tiempo y la validez de algunas de sus aportaciones. detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas Why the Title "Celestina"? Why Not "Melibea"? 2018 Artículo Bulletin of Spanish Studies Recepción; Autoría; Historia textual; Título detalles   doi
Snow, Joseph Thomas The Sexual Landscape of "Celestina": Some Observations 2000 Artículo Calíope Sexo; Erotismo detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas La geografia de Fernando de Rojas 2000 Capítulo de libro Caminería hispánica : actas del IV Congreso Internacional, celebrado en Guadalajara (España), Julio 1998 Localización; Fernando de Rojas; Personaje histórico detalles   openurl
Snow, Joseph Thomas The iconography of the early "Celestinas". 1: The first French translation (1527) 1984 Artículo Celestinesca Ilustraciones; Traducción; Francia; Historia del libro Compara la manera de ilustrar la edición de la traducción francesa de "Celestina" de 1527 con las de otros editores contemporáneos. detalles   doi
Snow, Joseph Thomas Hacia una historia de la recepción de "Celestina": 1499-1822 1997 Artículo Celestinesca Bibliografía; Recepción Primera entrega de la recopilación de referencias a "Celestina" a lo largo de la historia. detalles   doi
Snow, Joseph Thomas Historia de la recepción de "Celestina": 1499-1822. II (1499-1600) 2001 Artículo Celestinesca Traducción Alemania Edición de textos Interpretación Segunda entrega de la recopilación de referencias a "Celestina", centrada en el siglo XVI. detalles   doi
Snow, Joseph Thomas Historia de la recepción de "Celestina": 1499-1822. III (1601-1800) 2002 Artículo Celestinesca Bibliografía; Recepción Tercera entrega de la recopilación de referencias a "Celestina", centrada en los siglos XVII y XVII. detalles   doi
Snow, Joseph Thomas La "Tragicomedia de Calisto y Melibea" de Juan de Sedeño: algunas observaciones a su primera escena, comparada con el original 1978 Artículo Celestinesca Juan de Sedeño; Adaptación; Adaptación en verso; Recepción Compara la versión en verso de la escena inicial con la original, prestando especial atención a lo que nos permite intuir sobre la recepción del texto por parte de un elctor contemporáneo. detalles   doi
Snow, Joseph Thomas "La Celestina" of Felipe Pedrell 1979 Artículo Celestinesca Adaptación; Adaptación musical; Ópera Describe la ópera de Felipe Pedrell basada en "Celestina", en aquel momento nunca estrenada, y destaca su fidelidad al texto. detalles   doi
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: