Herriott, J. H. (1969). Notes on selectivity of language in the "Celestina". Hispanic Review, 37 (1), 77–101.
Resumen: Estudia las locuciones popularizantes y arcaizantes del texto.
|
Martinez Marin, J. (1978). Sintaxis de la "Celestina". Granada: Universidad de Granada.
|
Meilán García, A. J. (2000). La oración compleja en "La Celestina". En P. Carrasco Cantos (Ed.), El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" (pp. 147–184). Málaga: Universidad de Málaga.
Resumen: Catálogo de las oraciones complejas de “Celestina”, que mexclan construcciones modernas y antiguas.
|
Miguel Martínez, E. de. (1999). Encuentros y desencuentros con el lenguaje celestinesco. Ínsula, 633, 3–6.
|