|
Álvarez-Moreno, R. (2016). Notas a la ilustración de un duelo: el suicidio de Melibea en los grabados antiguos de "Celestina". eHumanista, 35, 311–331.
Resumen: Se estudia el patrón iconográfico del suicidio de Melibea señalando la posibilidad de que su realización se debió a la intención de los editores de dar una lectura moralizadora de la obra frente a su innata ambigüedad.
|
|
|
Anderson Imbert, E. (1949). Comedia de Calixto y Melibea. Realidad, 3, 301–308.
Resumen: Interpreta la falta de moralidad de “Celestina”, su retrato de un mundo caótico y la prevalencia del individualismo como causas de la inclusión de la obra en el Índice de 1640.
|
|
|
Anderson Imbert, E. (1958). La Celestina. En Los grandes libros de Occidente (pp. 30–44). México: Editorial de Andrea.
Resumen: Interpreta la falta de moralidad de “Celestina”, su retrato de un mundo caótico y la prevalencia del individualismo como causas de la inclusión de la obra en el Índice de 1640.
|
|
|
Astiazaran, G. C. (1981). "La Celestina" vista como obra satírica. Explicación de Textos Literarios, 10, 5–13.
Resumen: El autor usa la sátira constantemente en la obra para criticar su entorno social.
|
|
|
Ayllón, C. (1956). Pessimism in "La Celestina". Ph.D. thesis, University of Wisconsin, Wisconsin.
|
|
|
Ayllón, C. (1958). Death in "La Celestina". Hispania, 41, 160–164.
Resumen: La muerte se relaciona estrechamente con el amor y la avaricia.
|
|
|
Ayllón, C. (1965). La visión pesimista de "La Celestina". México: Editorial de Andrea.
Resumen: El pesimismo conduce a una visión del mundo donde reina el conflicto y la acción es inútil, que debe tanto motivos literarios como a la experiencia personal.
|
|
|
Ayllón, C. (1970). La ironía de "La Celestina". Romanische Forschungen, 82 (1/2), 37–55.
Resumen: La ironía es constante en “Celestina” pero es sobre todo notable en su estructura.
|
|
|
Ayllón, C. (1984). La perspectiva irónica de Fernando de Rojas. Madrid: J. Porrúa Turanzas.
Resumen: La ironía sirve a fines estructurales e interpretativos.
|
|
|
Barrio Olano, J. I. (1997). The Picaresque Novel and the Machiavellian Concepts of Virtue and Fortune. Ph.D. thesis, Columbia University, .
|
|
|
Bataillon, M. (1957). Gaspar von Barth: Interprète de "La Celestina". Révue de Littérature Comparée, 31, 321–340.
Resumen: La traducción de Barth demuestra que la obra se seguía valorando por su finalidad moral y didáctica.
|
|
|
Bataillon, M. (1957). Structure et style dans le roman espagnol et portugais du XVI siècle. Annuaire du Collège de France, 57, 443–448.
Resumen: Defensa de la moralidad de “Celestina” desde el punto de vista de la recepción de sus lectores contemporáneos.
|
|
|
Bataillon, M. (1959). Pour une histoire exigeante des formes: Le cas de "La Celestina". En Proceedings of the International Comparative Literature Association (pp. 35–44). Chapel Hill: University of North Carolina.
Resumen: El lector no debe dejarse llevar por la historia romántica porque le impedirá ver las ironías y apreciar los proverbios y máximas que pueblan el texto.
|
|
|
Bataillon, M. (1961). "La Célestine" selon Fernando de Rojas. Études de Littérature Étrangére et Comparée, 42. París: Didier.
Resumen: Defensa de la finalidad didáctica de “Celestina” desde la perspectiva del contexto socio-histórico.
|
|
|
Bustos Tovar, J. J. de. (2001). De la oralidad a la escritura en la transición de la Edad Media al Renacimiento: la textualización del diálogo conversacional. Criticón, 81-82, 191–206.
|
|
|
Canet, J. L. (1999). La filosofía moral y la "Celestina". Ínsula, 633, 22–24.
Resumen: “Celestina” muestra una preocupación notable por la ética o la filosofía moral, presente desde los paratextos. Como manifestación de este interés, las transgresiones cometidas por los personajes reciben un castigo moral y civil.
|
|
|
Castro Díaz, A. (1985). Pecado, demonio y determinismo en "La Celestina". En A. Rodríguez Zúñiga, M. del C. Iglesias Cano, & C. V. Moya Valgañón (Eds.), Homenaje a José Antonio Maravall (Vol. 1, pp. 383–396). Madrid: CIS.
Resumen: Utilizando el simbolismo religioso del pecado y del demonio explica cómo se condenan los personajes.
|
|
|
Deyermond, A. D. (2001). Fernando de Rojas from 1499 to 1502: Born-Again Christian? Celestinesca, 25, 3–20.
Resumen: El autor de “Celestina” estaba lejos de ser un converso resentido, pues se comporta como un católico convencido.
|
|
|
Deyermond, A. D. (2008). "¡Muerto soy! ¡Confesión!": Celestina y el arrepentimiento a última hora. Medievalia, 40, 33–38.
Resumen: Reimpresión del artículo homónimo, recogido en “'Celestina' by Fernando de Rojas: An Annotated Bibliography of World Interest, 1930-1985” con el número 248.
|
|
|
Fernández-Rivera, E. (2006). La antítesis de la Anunciación y el reconocimiento de la redención en "Celestina". La Corónica, 35 (1), 137–150.
|
|
|
Gimeno Casalduero, J. (1992). El mundo de "La Celestina". Nueva Revista de Filología Hispánica, 40 (1), 99–116.
|
|
|
Green, O. H. (1979). Amor cortés y moral cristiana en la trama de "La Celestina". En F. Rico, & A. D. Deyermond (Eds.), Historia y crítica de la literatura española (Vol. 1.1, pp. 504–507). Barcelona: Crítica.
Resumen: Extracto del clásico “Spain and the Western Tradition” que ubica “Celestina” en el contexto de la condenación de los excesos del amor cortés, tanto desde el punto de vista de la transgresión del código amoroso en sí como desde una perspectiva estrictamente religioso-moral.
|
|
|
Guardiola, C. (2008). Transgresión sexual y el ejemplo moral: las "Metamorfosis" y la "Tragicomedia". En A. González, L. von der Walde Moheno, & C. Company (Eds.), Temas, motivos y contextos medievales (pp. 303–312). México: UNAM.
Resumen: Ve en la ninfa Calisto de la versión moralizada de las “Metamorfosis” un modelo para Calisto en “Celestina”.
|
|
|
Illades Aguiar, G. (1999). "Gozo me tomo en verte fablar": El apetito auditivo de los personajes celestinescos. Medievalia, 29, 52–59.
|
|
|
Illades Aguiar, G. (2014). La ecuación oralidad-escritura en las letras hispánicas de los siglos XV-XVII (propuestas en torno a un diálogo en ciernes). Criticón, 120-121, 155–170.
Resumen: Describo diversos estudios sobre la oralidad en la literatura española del Siglo de Oro como una especie de diálogo en ciernes, al cual agrego mis propias apostillas. La mayor parte de dichos estudios -filológicos y lingüísticos- identifican la oralidad -sin definirla- con la mímesis conversacional y la literatura efímera. Luego, con base en las ideas de Zumthor, Havelock y Ong, hago algunas propuestas teórico-metodológicas que diferencian la oralidad viva tanto del texto oral como de la voz en el escrito y de la mímesis conversacional. Por último, aplico tales propuestas al análisis de pasajes de “La Celestina” y “La Lozana Andaluza” con el fin de contextualizar el corpus literario áureo en cuanto conjunto de variables de la ecuación oral-escrito, es decir, como superposición e interpenetración de diversas técnicas de producción, transmisión y recepción textuales. [Resumen del autor]
|
|