Alborg, J. L. (1966). Época de los Reyes Católicos. "La Celestina". En Historia de la literatura española. Vol. I. Edad Media y Renacimiento (pp. 287–307).
Resumen: Revisión de los principales problemas críticos de la obra.
|
Andino Sánchez, A. de P. (2018). La originalidad literaria del "amor de comedias" en Celestina. Colindancias, 9, 129–146.
Resumen: La vinculación de “Celestina” con la comedia romana contiene en sí muchas de las más interesantes incógnitas que presenta la obra. Una de ellas, sin duda, es la descripción y desarrollo que la Tragicomedia hace del amor entre sus personajes. En este artículo se insiste en la estrecha relación de Celestina con las fuentes latinas de Plauto y Terencio, y se intenta elucidar el modelo de amor utilizado por Fernando de Rojas en el desarrollo de la trama. [Resumen del autor]
|
Anónimo. (1958). 1492. Fernando de Rojas crée le théâtre moderne: "La Celestina". Rendez-Vous, 9.
|
Ardila, J. G. (2010). Génesis y conformación de la novela en España, 1499-1605. Ínsula, , 8–11.
|
Avalle Arce, J. B. (2006). Las novelas y sus narradores. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos.
|
Bellido Sánchez, S. (2023). Sobre el género de la "Tragicomedia de Polidoro y Casandrina": una revisión del alcance de la parodia. En D. Arciello, E. Fernandez, D. Paolini, & A. Saguar García (Eds.), Entre ingenios y agudezas: nuevos rumbos de la crítica celestinesca y picaresca (pp. 263–274). Salamanca: Universidad de Salamanca.
|
Bidwell-Steiner, M. (2015). Sex Acts in "La Celestina": An "ars combinatoria" of Desire. Renaissance and Reformation/Renaissance et Réforme, 38 (4), 121–144.
Resumen: Interpreta los tres encuentros sexuales descritos en la “Tragicomedia” como metáforas de los tres ejes principales del texto: el amor (cortés), el honor y el dinero. Asimismo, mientras que la crítica ha venido aplicando la imagen de la rueda de la Fortuna a “Celestina” de manera exclusivamente simbólica, este artículo la considera un elemento estructural de la obra y pone su finalidad en relación con la ars combinatoria de Ramón Llull. Al aplicar los principios menemotécnicos llullianos vemos cómo los valores del texto pasan de hombres a mujeres y, en consecuencia, alteran su significado e implicaciones. Estas alteraciones probablemente divirtieron a los lectores del momento, pero son también evidencias de una sociedad en proceso de cambio. [Adaptación del resumen del autor]
|
Brocato, L. M. (1999). "Tened por Espejo Su Fin": Mapping Gender and Sex in Fifteenth- and Sixteenth-Century Spain. En J. Blackmore, & G. S. Hutcheson (Eds.), Queer Iberia: Sexualities, Cultures, and Crossings from the Middle Ages to the Renaissance (pp. 325–365). Durham: Duke University Press.
|
Canet, J. L. (2023). "La Celestina" y la "Thebayda", dos variaciones del estilo cómico en busca de una nueva moralidad. En A. Saguar García, & R. Martínez Alcorlo (Eds.), Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) (pp. 317–334). Berlín: Peter Lang.
|
Cátedra, P. M. (2001). Lectura, polifonía y género en la "Celestina" y su entorno. En G. Santonja (Ed.), "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 33–58). Mitos Universales de la Literatura Española. Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
Resumen: Analiza el paso del Medievo al Renacimiento desde la perspectiva de los nuevos lectores, las expectativas de éstos y sus conocimientos, y como esto afecta a los autores a la hora de transmitir su mensaje y las distorsiones que conlleva.
|
Chicharro, D. (1980). Orígenes del teatro: "La Celestina". El teatro prelopista. Madrid: Cincel.
|
Ciordia, M. J. (2007). El movimiento europeo antierótico en las "artes de amores" de fines del XV y principios del XVI. Bulletin of Spanish Studies, 84 (8), 989–1006.
Resumen: Estudia los puntos de contacto de “Celestina” con los tratados italianos “Contra amores” y “Anteros” para intentar determinar si podría considerarse también un “arte de amores”.
|
Cocozzella, P. (1995). From Lyricism to Drama: The Evolution of Fernando de Rojas' Egocentric Subtext. Celestinesca, 19, 71–92.
Resumen: Al mencionar a Rodrigo Cota y Juan de Mena como posibles autores del auto I, el autor de “Celestina” está únicamente ubicando su texto en una tradición lírica donde el amor y el análisis de éste desempeñan una función central.
|
Cocozzella, P. (2005). The theatrics of the "Auto de amores" in the "Tragicomedia" called "Celestina". Celestinesca, 29, 71–144.
Resumen: Intento de establecer el “auto de amores” como género y de asociarlo con “Celestina” en función de su argumento amoroso y su valor ejemplar.
|
Criado de Val, M. (2000). Sevilla y la "Crónica del Halconero" en el escenario de la "Celestina". En Caminería hispánica : actas del IV Congreso Internacional, celebrado en Guadalajara (España), Julio 1998 (Vol. 3, pp. 1141–1156). Madrid: CEDEX.
|
Crosas López, F. (2003). ¿Es una obra maestra?: lectura "ingenua" de "La Celestina". En J. M. Usunáriz Garayoa, & I. Arellano Ayuso (Eds.), El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra (pp. 93–108). Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.
Resumen: Cuestiona toda una serie de temas fundamentales de “Celestina” (carácter dramático, autoría, judaísmo del autor, sentido, papel de la magia, decoro de su lenguaje, unidad de composición, etc.) para concluir que es en realidad una obra más bien medieval.
|
Deyermond, A. D. (1997). La "Celestina" como cancionero. En R. Beltrán-Llavador, & J. L. Canet (Eds.), Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas (pp. 91–106). Col·lecció Oberta. Valencia: Universitat de València.
Resumen: Analiza los poemas incluidos en “Celestina” y los ubica dentro de una tradición bien cancioneril y masculina (los poemas asociados con Calisto), bien popular y femenina (los asociados con Melibea). Asimismo, relaciona cada uno de estos ámbitos con la sinceridad del sentimiento amoroso.
|
Deyermond, A. D. (2008). "La Celestina" como cancionero. Medievalia, 40, 86–95.
Resumen: Analiza los poemas incluidos en “Celestina” y los ubica dentro de una tradición bien cancioneril y masculina (los poemas asociados con Calisto), bien popular y femenina (los asociados con Melibea). Asimismo, relaciona cada uno de estos ámbitos con la sinceridad del sentimiento amoroso. Reimpresión del artículo homónimo, recogido en los repertorios bibliográficos de Celestinesca con el número 921 (segunda etapa).
|
Fernández Rivera, E. (2006). La autoría y el género de "Celestina comentada". Revista de Filología Española, 86 (22), 259–276.
Resumen: Tras analizar las citas de “Celestina comentada” se propone a Bernardino Daza como autor.
|
Fernández-Rivera, E. (2014). Celestina as Closet Drama. En H. Kallendorf (Ed.), A Companion to Early Modern Hispanic Theater (pp. 7–17). Leiden: Brill.
Resumen: Rápido repaso de la historia del teatro y de la representación teatral medievales y de las similitudes y las diferencias de “Celestina” con la comedia humanística. Interpreta la lectura dramatizada en alto propuesta en las octavas finales del editor Alonso de Proaza como una actividad dirigida a un público selecto, reducido, con un mismo perfil perfil intelectual, en un ambiente relajado, íntimo y privado, lo que le permite poner Celestina en relación con el género del teatro para ser leído. Acaba con una presentación mínima del género de la celestinesca y de la influencia de la obra en textos teatrales posteriores, así como de sus múltiples adaptaciones escénicas.
|
Ferreras, J. (1993). El "Buen Amor", "La Celestina": la sociedad patriarcal en crisis. En I. M. Zavala (Ed.), Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana) (Vol. 2, pp. 69–100). Madrid: Anthropos.
Resumen: Analiza los cambios en la relación entre amor y dinero a finales de la Edad Media y cómo se reflejan en “Celestina” y en el “Libro de buen amor”.
|
Ferreras, J. (2003). "La Celestina" entre la literatura cancioneril y archivos judiciales. En I. Arellano Ayuso, & J. M. Usunáriz Garayoa (Eds.), El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra (pp. 129–153). Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.
Resumen: Compara la obra con los textos legales y oficiales de los archivos judiciales y el Cancionero. A través de éstos concluye que, en el momento en que se compone “Celestina”, el clero ha perdido autoridad y el individuo se ha separado de la sociedad; aspectos que se reflejan en la obra.
|
Ferreras, J. I. (2009). La novela dialogada. En La novela en España: Historia, estudios y ensayos. Desde los orígenes a "La Celestina" (pp. 647–700). Madrid: La Biblioteca del Laberinto.
Resumen: Analiza la celestinesca y “Celestina” desde la perspectiva del género, contrastando sus diferentes tratamientos de la trama.
|
Fraker, C. F. (1990). "Celestina": Genre and Rhetoric. Serie A. Monografías, 138. London-Woodbridge: Tamesis Books-Boydell and Brewer.
Resumen: Explica la posible deuda de “Celestina” con la comedia terenciana y con la comedia humanística.
|
François, J. (2016). "La Celestina" interroga el código teatral: "Tragedia fantástica de la gitana Celestina" de Alfonso Sastre. Revista de Literatura, 78 (156), 525–541.
Resumen: El dramaturgo español Alfonso Sastre quería transformar el teatro de su época en una plataforma de crítica social. En este marco, elaboró en sus obras dramáticas una serie de estrategias de distanciamiento que desvelaban al espectador los engranajes de la representación para incitarlo a buscar el sentido de la construcción disecada ante sus ojos. En la “Tragedia fantástica de la gitana Celestina”, dichas estrategias se desarrollan a partir del texto clásico de Rojas. En este estudio, se analiza así en qué medida Sastre utiliza personajes y citas de “La Celestina” para generar técnicas metateatrales que atañen tanto a la identidad de los personajes como a las acotaciones o a los diálogos, y que provocan un proceso demise en abyme de la obra teatral. [Resumen de la autora]
|