Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print
Conde, J. C. (2023). La "Celestina" de Américo Castro: de castas y contiendas. En A. Saguar García, & R. Martínez Alcorlo (Eds.), Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) (pp. 365–374). Berlín: Peter Lang.
Expandir
Conde, J. C. (2007). Prólogo a la celebración de un aniversario probable: la Comedia, la Tragicomedia, y Celestina. Actas del Simposio Internacional "1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas' 'Tragicomedia de Calisto y Melibea' (18-19 de octubre de 2002, Departmento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington), , vii-xiv.
Expandir
Conde, J. C. (2001). 1989-1999: diez años de "La Celestina", Manuscrito de Palacio. En M. Criado de Val (Ed.), Los orígenes del español y los grandes textos medievales: "Mío Cid", "Buen Amor", "Celestina" (pp. 265–288).
Expandir
Conde, J. C. (2000). "Esta es la muger, antigua malicia": un hápax semántico en "Celestina". Revista de Filología Española, 80 (1-2), 193–199.
Expandir
Conde, J. C. (1997). El manuscrito II-1520 de la Biblioteca de Palacio y la "Celestina": balance y estado de la cuestión. En R. Beltrán-Llavador, & J. L. Canet (Eds.), Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas (pp. 161–188). Col·lecció Oberta. Valencia: Universitat de València.
Expandir
Conde, J. C. (Ed.). (2007). Actas del Simposio Internacional "1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas' 'Tragicomedia de Calisto y Melibea' (18-19 de octubre de 2002, Departmento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington). Spanish Series, 137. New York: Hispanic Seminary of Medieval Studies.
Expandir
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print