Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor (up) Blecua, Alberto url  openurl
  Título "Minerva con el can" o los falsos problemas filológicos Tipo Artículo
  Año 2002 Revista Revista de Literatura Medieval ID Snow 1602  
  Número 14 Fascículo 1 Páginas 37-46  
  Palabras clave Mp; Ecdótica; Locus criticus  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1683  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Blecua, Alberto url  openurl
  Título "‘Minerua con el can", o los falsos problemas filológicos Tipo Artículo
  Año 2002 Revista Revista de Literatura Medieval ID Snow 1873  
  Número 14 Fascículo 1 Páginas 37-46  
  Palabras clave Locus criticus; Ecdótica; Transmisión  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1850  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Botta, Patrizia; Infantes de Miguel, Víctor url  openurl
  Título Nuevas bibliográficas de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" (Zaragoza, Jorge Coci, 1507) Tipo Artículo
  Año 1999 Revista Revista de Literatura Medieval ID Snow 1003  
  Número 11 Fascículo Páginas 179-208  
  Palabras clave Historia del libro; Historia editorial  
  Resumen Destaca la importancia del ejemplar completo de la edición zaragozana de 1507 y ofrece una versión editada del texto desconocido hasta aquel entonces.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1170  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Chicote, Gloria url  openurl
  Título Una lectura discursiva de "La Dorotea" desde la tradición celestinesca Tipo Artículo
  Año 2018 Revista Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas ID Snow 2628b  
  Número 18 Fascículo 28 Páginas s.p.  
  Palabras clave La Dorotea; Celestinesca; Influencia  
  Resumen Este artículo propone una comparación entre “La Celestina” y “La Dorotea” en función de sus particularidades discursivas. A partir del reinado de los Reyes Católicos se produjeron una serie de innovaciones literarias que modelaron una línea creativa con proyección hasta el Siglo de Oro: la configuración de un autor autoconsciente que se narra a sí mismo, la desaparición de reglas tradicionales de estilo para la construcción de personajes-tipo, el empleo innovador de un “estilo copioso” en el que proliferan y se entrelazan vocablos de diferentes etimologías y registros. [Resumen de la autora]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3305  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) François, Jéromine url  doi
openurl 
  Título "La Celestina" interroga el código teatral: "Tragedia fantástica de la gitana Celestina" de Alfonso Sastre Tipo Artículo
  Año 2016 Revista Revista de Literatura ID Snow 2641b  
  Número 78 Fascículo 156 Páginas 525-541  
  Palabras clave Género; Metateatro; Intertextualidad; Alfonso Sastre  
  Resumen El dramaturgo español Alfonso Sastre quería transformar el teatro de su época en una plataforma de crítica social. En este marco, elaboró en sus obras dramáticas una serie de estrategias de distanciamiento que desvelaban al espectador los engranajes de la representación para incitarlo a buscar el sentido de la construcción disecada ante sus ojos. En la “Tragedia fantástica de la gitana Celestina”, dichas estrategias se desarrollan a partir del texto clásico de Rojas. En este estudio, se analiza así en qué medida Sastre utiliza personajes y citas de “La Celestina” para generar técnicas metateatrales que atañen tanto a la identidad de los personajes como a las acotaciones o a los diálogos, y que provocan un proceso demise en abyme de la obra teatral. [Resumen de la autora]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2805  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Galán Font, Eduardo url  openurl
  Título La huella de "La Celestina" en "La casa de Bernarda Alba" Tipo Artículo
  Año 1990 Revista Revista de Literatura ID Snow 0600  
  Número 52 Fascículo 103 Páginas 203-214  
  Palabras clave Federico García Lorca; La casa de Bernarda Alba; Influencia; Pervivencia  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0034-849x ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2162  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Gil, Carlos M. Andrés openurl 
  Título Elementos trágicos en "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 2004 Revista Ojáncano: Revista de Literatura Española ID Snow 2618a  
  Número 25 Fascículo Páginas 61-74  
  Palabras clave Tragedia  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0899-983x ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2041  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Gracia, Paloma url  openurl
  Título Reescritura celestinesca de un episodio del "Baladro del sabio Merlín": prostitución y libertad en el incunable publicado en Burgos, 1498 Tipo Artículo
  Año 2013 Revista Revista de literatura medieval ID Snow 2344  
  Número 25 Fascículo Páginas 87-102  
  Palabras clave Influencia; Baladro del sabio Merlín  
  Resumen En el “Baladro del sabio Merlín” asistimos a la conversión en prostituta de una de las tías del profeta. Este episodio presenta importantes variantes en la versión incunable de 1498 respecto al texto del ms. 1877 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca y de la edición de Sevilla, 1538. El objetivo de este artículo es identificar el origen de la reescritura del pasaje y las influencias celestinescas que pudo haber tras ella.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1212  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Maire Bobes, Jesús openurl 
  Título Distintas valoraciones de "La Celestina" en la historia del teatro madrileiio de posguerra (1940-1978) Tipo Artículo
  Año 2000 Revista Revista de Literatura ID Snow 1267  
  Número 50 Fascículo 124 Páginas 431-455  
  Palabras clave Adaptación escénica; Adaptación teatral  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1534  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Marcoa Álvarez, Francisco de B. url  openurl
  Título Dos mozos adivinos: Hurón ("Libro de buen amor"), Pármeno ("La Celestina") …y alguno más Tipo Artículo
  Año 2001 Revista Revista de Literatura Medieval ID Snow 1755  
  Número 13 Fascículo 2 Páginas 95-113  
  Palabras clave Servidumbre; Caracterización  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1781  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Michael, Ian url  openurl
  Título La "Celestina" de Palacio: el redescubrimiento del ms. II-1520 (sign.ant. 2.A.4) y su procedencia segoviana Tipo Artículo
  Año 1991 Revista Revista de Literatura Medieval ID Snow 0471  
  Número 3 Fascículo Páginas 149-161  
  Palabras clave Manuscrito de Palacio; Codicología; Mp  
  Resumen Reconstruye la historia de Mp, asociándolo a Segovia y a Sebastián de Peralta.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 11303611 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 158 ID único 170  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Moll, Jaime url  openurl
  Título Breves consideraciones heterodoxas sobre las primeras ediciones de la "Celestina" Tipo Artículo
  Año 2000 Revista Voz y letra: Revista de literatura ID Snow 1487  
  Número 11 Fascículo 1 Páginas 21-25  
  Palabras clave Editio princeps; Ediciones; Historia del libro  
  Resumen Valora la posibilidad de que la “Comedia” de Burgos fuera una edición de lujo de 1501, posterior a la “editio princeps”, y la de que la primera “Tragicomedia” se hubiera impreso en 1502, en Salamanca.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 11303271 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 160 ID único 172  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Morreale, Margherita url  openurl
  Título Apuntes bibliográficos para el estudio de la presencia de "La Celestina" en Italia Tipo Artículo
  Año 1990 Revista Revista de Literatura ID Snow 2670a  
  Número 52 Fascículo 104 Páginas 539-543  
  Palabras clave Traducción italiana; Difusión; Recepción  
  Resumen Acercamiento bibliográfico a la crítica sobre la presencia de “Celestina” en Italia de hace casi treinta años. Sigue siendo un buen punto de partida para cualquier investigación al respecto.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección Revista de Literatura  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0034-849x ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2592  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Paolini, Devid url  openurl
  Título Sobre una edición (des)conocida de "La Celestina" y viejos errores bibliográficos Tipo Artículo
  Año 2013 Revista Revista de literatura medieval ID Snow 2354  
  Número 25 Fascículo Páginas 303-305  
  Palabras clave Bibliografía; Historia del libro; Ejemplares; Ediciones  
  Resumen Sigue la pista a una edición barcelonesa de 1566 de “Celestina”, que se creía desaparecida, y corrige un error de Simón Díaz.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1206  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Pérez López, José Luis url  openurl
  Título La "Celestina" de Palacio, Juan de Lucena y los conversos Tipo Artículo
  Año 2004 Revista Revista de Literatura Medieval ID Snow 1828  
  Número 16 Fascículo 1 Páginas 121-148  
  Palabras clave Manuscrito de Palacio; Criptojudaísmo; Mp  
  Resumen Partiendo de la base de que a veces las obras de un mismo autor se agrupaban en un mismo manuscrito, defiende que tal vez Juan de Lucena hubiera estado relacionado con la composición de “Celestina”, pues el fragmento del Manuscrito de Palacio aparece encuadernado con su “Diálogo de vida beata” y una oración anónima que, tal vez, también fuera obra suya. Propone también que el tomo había pertenecido al convento de Santa Cruz de Segovia.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 11303611 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 172 ID único 184  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Río Parra, Elena del openurl 
  Título ¿Poesía o prosa?: Usos y formas de la rima en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" Tipo Artículo
  Año 2001 Revista INTI: Revista de Literatura Hispánica ID Snow 1617  
  Número 54 Fascículo Páginas 15-25  
  Palabras clave Estilo  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1688  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: