|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor (up) Álvarez-Moreno, Raúl
Título Notas a la ilustración de un duelo: el suicidio de Melibea en los grabados antiguos de "Celestina" Tipo Artículo
Año 2016 Revista eHumanista ID Snow 2515
Número 35 Fascículo Páginas 311-331
Palabras clave Iconografía; Ilustraciones; Suicidio; Moralidad; Didactismo; Ambigüedad
Resumen Se estudia el patrón iconográfico del suicidio de Melibea señalando la posibilidad de que su realización se debió a la intención de los editores de dar una lectura moralizadora de la obra frente a su innata ambigüedad.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2770
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Anderson Imbert, Enrique
Título La Celestina Tipo Capítulo de libro
Año 1958 Revista Los grandes libros de Occidente ID Snow 0022
Número Fascículo Páginas 30-44
Palabras clave Interpretación; Moralidad; Censura
Resumen Interpreta la falta de moralidad de “Celestina”, su retrato de un mundo caótico y la prevalencia del individualismo como causas de la inclusión de la obra en el Índice de 1640.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Editorial de Andrea Lugar de edición México Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 282
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Anderson Imbert, Enrique
Título Comedia de Calixto y Melibea Tipo Artículo
Año 1949 Revista Realidad ID Snow 0022
Número 3 Fascículo Páginas 301-308
Palabras clave Interpretación; Moralidad; Censura
Resumen Interpreta la falta de moralidad de “Celestina”, su retrato de un mundo caótico y la prevalencia del individualismo como causas de la inclusión de la obra en el Índice de 1640.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 281
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Astiazaran, Gloria C.
Título "La Celestina" vista como obra satírica Tipo Artículo
Año 1981 Revista Explicación de Textos Literarios ID Snow 0043
Número 10 Fascículo Páginas 5-13
Palabras clave Sátira; Moralidad; Intención
Resumen El autor usa la sátira constantemente en la obra para criticar su entorno social.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 304
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Ayllón, Cándido
Título La perspectiva irónica de Fernando de Rojas Tipo Libro
Año 1984 Revista ID Snow 0054
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Ironía; Interpretación; Moralidad
Resumen La ironía sirve a fines estructurales e interpretativos.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial J. Porrúa Turanzas Lugar de edición Madrid Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN 8473171373 Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 9 ID único 21
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Ayllón, Cándido
Título La ironía de "La Celestina" Tipo Artículo
Año 1970 Revista Romanische Forschungen ID Snow 0053
Número 82 Fascículo 1/2 Páginas 37-55
Palabras clave Ironía; Moralidad; Estructura
Resumen La ironía es constante en “Celestina” pero es sobre todo notable en su estructura.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 314
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Ayllón, Cándido
Título La visión pesimista de "La Celestina" Tipo Libro
Año 1965 Revista ID Snow 0052
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Pesimismo; Moralidad; Interpretación
Resumen El pesimismo conduce a una visión del mundo donde reina el conflicto y la acción es inútil, que debe tanto motivos literarios como a la experiencia personal.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Editorial de Andrea Lugar de edición México Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 313
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Ayllón, Cándido
Título Death in "La Celestina" Tipo Artículo
Año 1958 Revista Hispania ID Snow 0049
Número 41 Fascículo Páginas 160-164
Palabras clave Muerte; Moralidad
Resumen La muerte se relaciona estrechamente con el amor y la avaricia.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 310
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Ayllón, Cándido
Título Pessimism in "La Celestina" Tipo Libro
Año 1956 Revista ID Snow 0048
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Pesimismo; Intención; Moralidad
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis Tesis doctoral
Editorial University of Wisconsin Lugar de edición Wisconsin Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 309
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Barrio Olano, José I.
Título The Picaresque Novel and the Machiavellian Concepts of Virtue and Fortune Tipo Libro
Año 1997 Revista ID Snow 1430
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Picaresca; Maquiavelo; Fortuna; Virtud; Moralidad
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis Tesis doctoral
Editorial Columbia University Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1601
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bataillon, Marcel
Título "La Célestine" selon Fernando de Rojas Tipo Libro
Año 1961 Revista ID Snow 0082
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Interpretación; Moralidad; Ortodoxia
Resumen Defensa de la finalidad didáctica de “Celestina” desde la perspectiva del contexto socio-histórico.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Didier Lugar de edición París Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Études de Littérature Étrangére et Comparée Título abreviado de la colección
Volumen de la colección 42 Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 13 ID único 25
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bataillon, Marcel
Título Pour une histoire exigeante des formes: Le cas de "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 1959 Revista Proceedings of the International Comparative Literature Association ID Snow 0080
Número Fascículo Páginas 35-44
Palabras clave Moralidad; Didactismo
Resumen El lector no debe dejarse llevar por la historia romántica porque le impedirá ver las ironías y apreciar los proverbios y máximas que pueblan el texto.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial University of North Carolina Lugar de edición Chapel Hill Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 341
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bataillon, Marcel
Título Structure et style dans le roman espagnol et portugais du XVI siècle Tipo Artículo
Año 1957 Revista Annuaire du Collège de France ID Snow 0077
Número 57 Fascículo Páginas 443-448
Palabras clave Moralidad; Didactismo; Recepción
Resumen Defensa de la moralidad de “Celestina” desde el punto de vista de la recepción de sus lectores contemporáneos.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 338
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bataillon, Marcel
Título Gaspar von Barth: Interprète de "La Celestina" Tipo Artículo
Año 1957 Revista Révue de Littérature Comparée ID Snow 0078
Número 31 Fascículo Páginas 321-340
Palabras clave Recepción; Traducción latina; Traducción; Moralidad; Didactismo
Resumen La traducción de Barth demuestra que la obra se seguía valorando por su finalidad moral y didáctica.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 339
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bustos Tovar, José Jesús de
Título De la oralidad a la escritura en la transición de la Edad Media al Renacimiento: la textualización del diálogo conversacional Tipo Artículo
Año 2001 Revista Criticón ID Snow 1608
Número 81-82 Fascículo Páginas 191-206
Palabras clave Diálogo; Oralidad
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1686
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Canet, José Luis
Título La filosofía moral y la "Celestina" Tipo Artículo
Año 1999 Revista Ínsula ID Snow 1100
Número 633 Fascículo Páginas 22-24
Palabras clave Filosofía; Interpretación; Moralidad
Resumen “Celestina” muestra una preocupación notable por la ética o la filosofía moral, presente desde los paratextos. Como manifestación de este interés, las transgresiones cometidas por los personajes reciben un castigo moral y civil.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 00204536 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 28 ID único 40
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Castro Díaz, Antonio
Título Pecado, demonio y determinismo en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 1985 Revista Homenaje a José Antonio Maravall ID Snow 0076
Número 1 Fascículo Páginas 383-396
Palabras clave Moralidad; Religión; Simbolismo
Resumen Utilizando el simbolismo religioso del pecado y del demonio explica cómo se condenan los personajes.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial CIS Lugar de edición Madrid Editor Rodríguez Zúñiga, Antonio; Iglesias Cano, María del Carmen; Moya Valgañón, Carlos Vicente
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 735
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Deyermond, Alan David
Título "¡Muerto soy! ¡Confesión!": Celestina y el arrepentimiento a última hora Tipo Artículo
Año 2008 Revista Medievalia ID Snow 2595a [0248bis]
Número 40 Fascículo Páginas 33-38
Palabras clave Interpretación; Religión; Muerte; Moralidad
Resumen Reimpresión del artículo homónimo, recogido en “'Celestina' by Fernando de Rojas: An Annotated Bibliography of World Interest, 1930-1985” con el número 248.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0188-6657 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2010
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Deyermond, Alan David
Título Fernando de Rojas from 1499 to 1502: Born-Again Christian? Tipo Artículo
Año 2001 Revista Celestinesca ID Snow 1450
Número 25 Fascículo Páginas 3-20
Palabras clave Religión; Interpretación; Moralidad; Criptojudaísmo
Resumen El autor de “Celestina” estaba lejos de ser un converso resentido, pues se comporta como un católico convencido.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 01473085 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 62 ID único 75
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Fernández-Rivera, Enrique
Título La antítesis de la Anunciación y el reconocimiento de la redención en "Celestina" Tipo Artículo
Año 2006 Revista La Corónica ID Snow 1908
Número 35 Fascículo 1 Páginas 137-150
Palabras clave Ortodoxia; Moralidad; Religión
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1872
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Gimeno Casalduero, Joaquín
Título El mundo de "La Celestina" Tipo Artículo
Año 1992 Revista Nueva Revista de Filología Hispánica ID Snow 0541
Número 40 Fascículo 1 Páginas 99-116
Palabras clave Jorge Manrique; Influencia; Coplas a la muerte de su padre; Moralidad
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0185-0121 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2166
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Green, Otis H.
Título Amor cortés y moral cristiana en la trama de "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 1979 Revista Historia y crítica de la literatura española ID Snow 2625a
Número 1.1 Fascículo Páginas 504-507
Palabras clave Amor cortés; Religión; Moralidad
Resumen Extracto del clásico “Spain and the Western Tradition” que ubica “Celestina” en el contexto de la condenación de los excesos del amor cortés, tanto desde el punto de vista de la transgresión del código amoroso en sí como desde una perspectiva estrictamente religioso-moral.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Crítica Lugar de edición Barcelona Editor Rico, Francisco; Deyermond, Alan D.
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 762
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Guardiola, Cristina
Título Transgresión sexual y el ejemplo moral: las "Metamorfosis" y la "Tragicomedia" Tipo Capítulo de libro
Año 2008 Revista Temas, motivos y contextos medievales ID Snow 2095
Número Fascículo Páginas 303-312
Palabras clave Influencias; Ovidio; Caracterización; Didactismo; Moralidad
Resumen Ve en la ninfa Calisto de la versión moralizada de las “Metamorfosis” un modelo para Calisto en “Celestina”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial UNAM Lugar de edición México Editor González, Aurelio; Walde Moheno, Lilian von der; Company, Concepción
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1404
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Illades Aguiar, Gustavo
Título Arte de la voz y la escucha: el discurso performativo en la "Comedia/Tragicomedia de Calisto y Melibea" Tipo Artículo
Año 2024 Revista Celestinesca ID Snow
Número 48 Fascículo Páginas 109-138
Palabras clave Performatividad; Voz; Oído; Oralidad; Escritura
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0147-3085 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3836
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Illades Aguiar, Gustavo
Título La ecuación oralidad-escritura en las letras hispánicas de los siglos XV-XVII (propuestas en torno a un diálogo en ciernes) Tipo Artículo
Año 2014 Revista Criticón ID Snow 2639a
Número 120-121 Fascículo Páginas 155-170
Palabras clave Oralidad; Diálogo
Resumen Describo diversos estudios sobre la oralidad en la literatura española del Siglo de Oro como una especie de diálogo en ciernes, al cual agrego mis propias apostillas. La mayor parte de dichos estudios -filológicos y lingüísticos- identifican la oralidad -sin definirla- con la mímesis conversacional y la literatura efímera. Luego, con base en las ideas de Zumthor, Havelock y Ong, hago algunas propuestas teórico-metodológicas que diferencian la oralidad viva tanto del texto oral como de la voz en el escrito y de la mímesis conversacional. Por último, aplico tales propuestas al análisis de pasajes de “La Celestina” y “La Lozana Andaluza” con el fin de contextualizar el corpus literario áureo en cuanto conjunto de variables de la ecuación oral-escrito, es decir, como superposición e interpenetración de diversas técnicas de producción, transmisión y recepción textuales. [Resumen del autor]
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0247-381x ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1966
Enlace permanente a este registro