|   | 
Detalles
   web
Registros
Autor Leaños, Jaime
Título God, the Devil, and Cupid: a Tripartite Formula for a Sinful Death Tipo Artículo
Año 2007 Revista eHuamnista ID Snow 1940
Número 9 Fascículo Páginas 143-160
Palabras clave Pecado; Escolástica; moralidad; Tomismo; Exemplum ad contrariis
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1892
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Lobera Serrano, Francisco J.
Título Sobre historia, texto y ecdótica, alrededor del Manuscrito de Palacio Tipo Capítulo de libro
Año 2001 Revista "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) ID Snow 1472
Número Fascículo Páginas 79-96
Palabras clave Mp; Manuscrito de Palacio
Resumen Estudia la repercusión de Mp sobre la crítica textual celestinesca y todas las preguntas y dificultades que supone.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Lugar de edición Cuenca Editor Pedraza Jiménez, Felipe B.; Gómez Rubio, Gemma; González Cañal, Rafael
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 491
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Lobera, Francisco
Título El Manuscrito 1520 de Palacio y la tradición impresa de "La Celestina" Tipo Artículo
Año 1993 Revista Boletín de la Real Academia Española ID Snow 0617
Número 73 Fascículo Páginas 51-67
Palabras clave Manuscrito de Palacio; Ediciones; Transmisión; Mp; Ecdótica
Resumen Mp no deriva de ninguna de las ediciones impresas de la “Comedia”. Ofrece unos stemmata posibles.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 02104822 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 133 ID único 145
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor López Rodríguez, Irene
Título "La Celestina" (1499) cinco siglos más tarde: ecos celestinescos en "Tiempo de Silencio" (1962) Tipo Artículo
Año 2019 Revista Celestinesca ID Snow 2792
Número 43 Fascículo Páginas 111-130
Palabras clave Pervivencia; Tiempo de silencio
Resumen A pesar de haber transcurrido cinco siglos entre La Celestina (1499) y Tiempo de silencio (1962), resuenan con fuerza ecos celestinescos en la composición de la novela de posguerra, especialmente en la caracterización de su principal ramera. En efecto, para elaborar el retrato de Doña Luisa, Luis Martín Santos usa como modelo a la Celestina de Fernando de Rojas. Los cuadros literarios de ambas proxenetas destacan por sus notables semejanzas en cuanto a sus descripciones físicas y psicológicas, sus múltiples oficios, sus onomásticas, sus moradas y vestimentas, vinculaciones con la nigromancia y el infierno, así como en cuanto a los personajes que las rodean. Siguiendo la senda trazada por su antecesor medieval, el novelista contemporáneo se adentra en el mundo de la prostitución para reflejar la profunda crisis de valores que azota a la sociedad española durante la dictadura franquista.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3447
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor López-Vidriero, María Luisa
Título La "Celestina de Palacio": un origen no tan cierto Tipo Capítulo de libro
Año 2005 Revista "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) ID Snow 1947 (1751)
Número Fascículo Páginas 125-151
Palabras clave Mp
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición New York Editor Di Camillo, Ottavio; O'Neill, John
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1896
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor López-Vidriero, María Luisa
Título La "Celestina de Palacio": un origen no tan incierto Tipo Capítulo de libro
Año 2005 Revista "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) ID Snow 1751
Número Fascículo Páginas 125-151
Palabras clave Mp
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición New York Editor Di Camillo, Ottavio; O'Neill, John
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1778
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Lugo, María L.
Título Las diferentes manifestaciones de la memoria en "Cárcel de amor" y "La Celestina" Tipo Libro
Año 1999 Revista ID Snow 1476
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Memoria; Tiempo
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis Tesis doctoral
Editorial University of Massachussetts Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1624
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor McGrady, Donald
Título Two Studies on the Text of the "Celestina" Tipo Artículo
Año 1994 Revista Romance Philology ID Snow 0696
Número 48 Fascículo 1 Páginas 1-21
Palabras clave Manuscrito de Palacio; Locus criticus; Mp
Resumen Explota la utilidad de Mp como fuente para solucionar algunos problemas textuales.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 00358002 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 150 ID único 162
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Miaja de la Peña, María Teresa
Título El "agora" del mirar y pensar y su relación con el agüero en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 2012 Revista De lo humano a lo divino en la literatura medieval: santos, ángeles y demonios ID Snow 2299
Número Fascículo Páginas 263-274
Palabras clave Interpretación; Tiempo
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Universidad de Granada Lugar de edición Granada Editor Paredes Núñez, Juan Salvador
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 559
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Michael, Ian
Título La "Celestina" de Palacio: el redescubrimiento del ms. II-1520 (sign.ant. 2.A.4) y su procedencia segoviana Tipo Artículo
Año 1991 Revista Revista de Literatura Medieval ID Snow 0471
Número 3 Fascículo Páginas 149-161
Palabras clave Manuscrito de Palacio; Codicología; Mp
Resumen Reconstruye la historia de Mp, asociándolo a Segovia y a Sebastián de Peralta.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 11303611 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 158 ID único 170
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Mota, Carlos
Título "La Celestina" de la imprenta de Fadrique de Basilea Tipo Capítulo de libro
Año 2001 Revista Actas de las jornadas "Surgimiento y desarrollo de la imprensa en Burgos. De la 'Ars Grammatica' de A. Gutiérrez de Cerezo a la 'Celestina' de Fernando de Rojas" ID Snow 1375
Número Fascículo Páginas 39-58
Palabras clave Imprenta; historia editorial; Historia del Libro; Comedia
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Ayuntamiento de Burgos Lugar de edición Burgos Editor Gutiérrez, Marco A.
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1579
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Orduna, Germán
Título El original manuscrito de la «Comedia» de Fernando de Rojas: una conjetura Tipo Artículo
Año 1999 Revista Celestinesca ID Snow 1279
Número 23 Fascículo Páginas 3-10
Palabras clave Manuscrito de Palacio; Mp; Paratextos; Autoría
Resumen Propone que Fernando de Rojas escribió el argumento general y el epígrafe, pero no participó en la preparación de la Comedia.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 01473085 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 167 ID único 179
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Palafox, Eloísa
Título Oralidad, autoridad y retórica en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" de Fernando de Rojas Tipo Libro
Año 1994 Revista ID Snow 2681a
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Oralidad; Imprenta; Difusión; Cultura escrita; Escritura
Resumen En la “Tragicomedia”, las ideas en torno al saber oral se enfrentan estratégicamente a una visión corrosiva y pesimista de lo que es el universo de la letra escrita. Dicho enfrentamiento da como resultado la reactivación de la creencia, de origen oral, en el “potencial mágico” del lenguaje. Dicha creencia está en la base del proceso de recepción y escritura que dio lugar a las distintas etapas de formación del texto y sirve para entender la tendencia a la literalización de los contenidos verbales, que afecta a quienes los usan abusiva e irresponsablemente. El conflicto entre la oralidad y lo escrito se manifiesta en el personaje de Celestina, letrada por un lado y vehículo de saber oral por otro, y en los encuentros amosoros de los amantes, donde encontramos las únicas manifestaciones armónicas de saber oral. Finalmente, en tanto que la palabra escrita está al servicio de la élite letrada, es posible interpretar la destrucción que reina en “Celestina” como una manifestación de los efectos desintegradores que tiene la difusión de la escritura sobre una comunidad oral. [Adaptación del resumen de la autora]
Dirección
Autor corporativo Tesis Tesis doctoral
Editorial Michigan State University Lugar de edición East Lansing Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 0419-4209 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2686
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Paolini, Devid
Título Una curiosa coincidencia: Semplonio y Calisto personajes de una antigua farsa florentina Tipo Capítulo de libro
Año 2010 Revista "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow ID Snow 2125
Número 1 Fascículo Páginas 252-271
Palabras clave Fuentes; Influencia; Calisto; Sempronio
Resumen Transcribe el texto de la farsa que menciona el título y estudia el texto.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición Nueva York Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 169 ID único 181
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Paolini, Devid
Título Madonna Gentile Feltria de Campofregoso, Alphonso Hordognez y la traducción italiana de "La Celestina" Tipo Artículo
Año 2011 Revista eHumanista ID Snow 2246
Número 19 Fascículo Páginas 260-295
Palabras clave Traducción italiana; Gentile Feltria de Campofregoso
Resumen Biografía de Gentile Feltria de Campofregoso, a quien ALphonso Hordognez dedicó su traducción de “Celestina” al italiano.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1318
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Paolini, Devid
Título ¿Recentiores (non) deteriores? Sobre la última edición de "La Celestina" de la Biblioteca Clásica de la Real Academia Española Tipo Artículo
Año 2012 Revista Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo ID Snow 2307
Número 88 Fascículo 2 Páginas 443-454
Palabras clave Bibliografía; Historia del libro; Ejemplares; Ediciones
Resumen Sigue la pista a una edición barcelonesa de 1566 de “Celestina”, que se creía desaparecida, y corrige un error de Simón Díaz. Duplicado de ID Snow 2012.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2753
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Paolini, Devid
Título Sobre una edición (des)conocida de "La Celestina" y viejos errores bibliográficos Tipo Artículo
Año 2013 Revista Revista de literatura medieval ID Snow 2354
Número 25 Fascículo Páginas 303-305
Palabras clave Bibliografía; Historia del libro; Ejemplares; Ediciones
Resumen Sigue la pista a una edición barcelonesa de 1566 de “Celestina”, que se creía desaparecida, y corrige un error de Simón Díaz.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1206
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Pérez Álvarez, Víctor
Título l reloj y el tiempo en la Castilla bajomedieval a través de la literatura Tipo Capítulo de libro
Año 2009 Revista Castilla y el mundo feudal. Homenaje al Profesor Julio Valdeón ID Snow 2249
Número Fascículo Páginas 494-502
Palabras clave Tiempo; Juan de Mena
Resumen Aborda el tema de la percepción del tiempo en el siglo XV a través de las referencias la reloj en “Celestina” y en un poema de “Juan de Mena”.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Universidad de Valladolid Lugar de edición Valladolid Editor Val Valdivieso, María Isabel de; Martínez Sopena, Pascual
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1316
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Pérez López, José Luis
Título La "Celestina" de Palacio, Juan de Lucena y los conversos Tipo Artículo
Año 2004 Revista Revista de Literatura Medieval ID Snow 1828
Número 16 Fascículo 1 Páginas 121-148
Palabras clave Manuscrito de Palacio; Criptojudaísmo; Mp
Resumen Partiendo de la base de que a veces las obras de un mismo autor se agrupaban en un mismo manuscrito, defiende que tal vez Juan de Lucena hubiera estado relacionado con la composición de “Celestina”, pues el fragmento del Manuscrito de Palacio aparece encuadernado con su “Diálogo de vida beata” y una oración anónima que, tal vez, también fuera obra suya. Propone también que el tomo había pertenecido al convento de Santa Cruz de Segovia.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN 11303611 ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 172 ID único 184
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Piera, Montserrat
Título Wining and Dining at Celestina's Table in Fernando de Rojas' "Tragicomedia de Calisto y Melibea" Tipo Artículo
Año 2018 Revista eHumanista ID Snow 2689b
Número 39 Fascículo Páginas 413-428
Palabras clave Auto IX; Banquete; Amor; Comida; Vino; Platón; Symposium
Resumen Repaso de las posibles conexiones entre el “Symposium” de Platón y el banquete del auto IX de LC. Examina la fusión que se produce entre, por una parte, el amor erótico y, por otra, la comida y el vino. Este banquete ofrece interesantes paralelismos con los simposia y convivia griegos y romanos, especialmente respecto al tema tratado en los diálogos en los que participan los comensales: el amor erótico. Tanto en Platón como en LC, el amor, como el vino, engendra imágenes ilusorias de lo que es bello y de lo amado, a menudo con trágicas consecuencias.

[Adaptación del resumen de la autora]
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3344
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Prieto de la Iglesia, María Remedios
Título La portada de las ediciones de la "Comedia" y el Manuscrito 1520 de Palacio: evolución textual de "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
Año 2001 Revista "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) ID Snow 1501
Número Fascículo Páginas 283-294
Palabras clave Historia del libro; Mp; Manuscrito de Palacio; Redacción
Resumen A partir de MP, concluye que Rojas es el refundidor de un texto anterior completo.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Lugar de edición Cuenca Editor Pedraza Jiménez, Felipe B.; Gómez Rubio, Gemma; González Cañal, Rafael
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 471
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Prieto de la Iglesia, Remedios
Título Reflexiones sobre el "íncipit" y la portada de las ediciones de la "Comedia de Calisto y Melibea" y el "Manuscrito de Palacio" Tipo Artículo
Año 2000 Revista Celestinesca ID Snow 1382
Número 24 Fascículo Páginas 57-68
Palabras clave Manuscrito de Palacio; Mp; Redacción
Resumen El estado redaccional del manuscrito de Palacio aclara algunos aspectos oscuros de la obra.
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 969
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Prieto de la Iglesia, Remedios; Sánchez Sánchez-Serrano, Antonio
Título Leyendo analíticamente la "Celestina". Huellas en sus diálogos de la trama argumental de una comedia precedente Tipo Artículo
Año 2016 Revista eHumanista ID Snow 2535
Número 35 Fascículo Páginas 377-407
Palabras clave Génesis; Composición
Resumen El estudio se enfoca en los diálogos de la CCM con el objetivo de señalar las diferentes huellas que permitirían reconstruir la trama original de lo que fue, in principio, una comedia humanística manuscrita (que luego Rojas amplió y empeoró).
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2790
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Rizzi, Nunzio
Título Società e teatro al tempo del dogato Gritti: Uno studio comparatistico fra "La Veniexiana", "La Celestina", "La Mandragola" e "I Dialoghi di Ruzante" Tipo Libro
Año 2002 Revista ID Snow 1680
Número Fascículo Páginas
Palabras clave Contexto literario; Literatura comparada; Literatura italiana
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis Tesis doctoral
Editorial University of Wisconsin-Madison Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1736
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Rizzi, Nunzio
Título "La Venexiana": un nuovo esempio di letteratura celestinesca? Tipo Artículo
Año 2003 Revista Italica ID Snow 1681
Número 80 Fascículo Páginas 147-165
Palabras clave La Venexiana; Contexto literario; Literatura comparada; Literatura italiana
Resumen
Dirección
Autor corporativo Tesis
Editorial Lugar de edición Editor
Idioma Idioma del resumen Título original
Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección
Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición
ISSN ISBN Medio
Área Expedición Conferencia
Notas Aprobado no
Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1737
Enlace permanente a este registro