|
Registros |
Enlaces |
|
Autor  |
Albarracín Navarro, Joaquina; Martínez Ruiz, Juan |
|
|
Título |
Farmacopea en "La Celestina" y en un manuscrito árabe de Ocaña |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1977 |
Revista |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
ID Snow |
0609 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
409-426 |
|
|
Palabras clave |
Farmacia; Medicina; Léxico; Lenguaje; Criptojudaísmo |
|
|
Resumen |
Los autores comparan “Celestina” con un manuscrito árabe de tema farmaceútico y concluyen que el autor tuvo que conocer el árabe y el hebreo para poder ubicar a su personaje dentro de la tradición farmeceútica judeo-árabe tan exactamente. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Hispam |
Lugar de edición |
Barcelona |
Editor |
Criado de Val, Manuel |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
384 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
Sobre la "ægritudo amoris" y otras cuestiones fisiátricas en "La Celestina" |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2005 |
Revista |
|
ID Snow |
1797 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Medicina; Enfermedad de amor |
|
|
Resumen |
Analiza la problemática amorosa de “Celestina” desde la perspectiva médica de su tiempo, que entendía la pasión amorosa como una enfermedad conocida como “aegritudo amoris”. Los síntomas de esta enfermedad explican y justifican en cierta medida el comportamiento de Calisto, Melibea y Celestina. Pero, aunque lo explique, no puede dejar de sentirse una crítica a las propias concepciones médicas en que se apoya esta justificación. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
|
|
|
Idioma |
Español |
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Anejos de la Revista de Filología Española |
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
97 |
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
8400083903 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 5 |
ID único |
17 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
La enfermedad de Melibea: Dos perspectivas médicas de la aegritudo amoris en "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2001 |
Revista |
Revista de Filología Española |
ID Snow |
1315 |
|
|
Número |
81 |
Fascículo |
|
Páginas |
5-47 |
|
|
Palabras clave |
Amor; Medicina; Amor hereos |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1553 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
Parodia y patología erótica en la "Celestina": el binomio Calisto-Sempronio |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2000 |
Revista |
Actas del VIII Congreso de la AHLM |
ID Snow |
1536 [1312] |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
153-174 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Enfermedad de amor; Amor hereos |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Consejería de Cultura de Cantabria |
Lugar de edición |
Santander |
Editor |
Freixas, Margarita; Iriso Ariz, Silvia |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1646 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
Parodia y patología erótica en "La Celestina": el binomio Calisto-Sempronio |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2000 |
Revista |
Actas del VIII Congreso de la AHLM |
ID Snow |
1312 [1536] |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
153-173 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Erotismo; Sexo |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Consejería de Cultura de Cantabria |
Lugar de edición |
Santander |
Editor |
Freixas, Margarita; Iriso Ariz, Silvia; Fernández, Laura |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1551 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
Hacia un contexto médico para "Celestina": sobre "amor hereos" y su terapia |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2000 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
1314 |
|
|
Número |
24 |
Fascículo |
|
Páginas |
135-169 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Enfermedad de amor; Contexto socio-histórico |
|
|
Resumen |
Estudia el concepto de “amor hereos” desde la Antiguedad hasta el Medievo para así contextualizar la intervención de la vieja medianera en los amores de Calisto y Melibea. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
Español |
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
01473085 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 4 |
ID único |
16 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
Calisto, entre amor hereos y una terapia falaz |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2000 |
Revista |
Dicenda |
ID Snow |
1313 |
|
|
Número |
18 |
Fascículo |
|
Páginas |
11-49 |
|
|
Palabras clave |
Amor hereos; Medicina; Amor |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1552 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Amasuno, Marcelino V. |

|
|
Título |
Hacia un contexto médico para "Celestina": dos modalidades curadoras frente a frente |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1999 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
1215 |
|
|
Número |
23 |
Fascículo |
|
Páginas |
87-124 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Enfermedad; Contexto histórico |
|
|
Resumen |
Enfrenta los dos tipos de práctica médica contemporáneos de “Celestina”: la de los que podríamos denominar “curanderos”, como la propia alcahueta, y la de los profesionales de la medicina. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
957 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Beltrán Muñoz, Carolina |
|
|
Título |
El saber obstétrico y ginecológico de las mujeres curanderas y de las matronas en los siglos XV y XVI: investigación histórica a través de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2014 |
Revista |
Matronas Profesión |
ID Snow |
2951 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
3 |
Páginas |
66-72 |
|
|
Palabras clave |
Obstetricia; Ginecología; Medicina; Partería |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3658 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Beresford, Andrew M. |

|
|
Título |
"Una oración, seiiora, que le dixeron que sabías, de Sancta Polonia para el dolor de las muelas": Celestina and the Legend of St Apollonia |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2001 |
Revista |
Bulletin of Hispanic Studies |
ID Snow |
1223 |
|
|
Número |
78 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
39-57 |
|
|
Palabras clave |
Santa Apolonia; Medicina; Religión; Leyenda |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1500 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Blanco Fernández, Julia |

|
|
Título |
El amor hereos en "La Celestina": la prescripción de Celestina |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2000 |
Revista |
|
ID Snow |
1601 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Amor; Enfermedad de amor; Medicina |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesina de máster |
|
|
Editorial |
McGill University |
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1682 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Castells, Ricardo |

|
|
Título |
El mal de amores de Calisto y el diagnóstico de Eras y Crato, médicos |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1993 |
Revista |
Hispania |
ID Snow |
0530 |
|
|
Número |
76 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
55-60 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Locus criticus |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0018-2133 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2137 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Dangler, Jean |

|
|
Título |
Transgendered Sex and Healing in "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2001 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
1449 |
|
|
Número |
25 |
Fascículo |
|
Páginas |
69-81 |
|
|
Palabras clave |
Feminismo; Homosexualidad; Medicina; Contexto histórico |
|
|
Resumen |
Celestina es caracterizada, por un lado, como un médico que quiere aprovecharse de la dolencia de sus pacientes, por otro, como una mujer con unas nada disimuladas inclinaciones lésbicas. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
981 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Deyermond, Alan D. |
|
|
Título |
Secretos de oriente, secretos de mujeres: los saberes prohibidos en la literatura medieval castellana |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2006 |
Revista |
El cuento oriental en Occidente |
ID Snow |
1900 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
61-94 |
|
|
Palabras clave |
Cosmética; Medicina; Prostitución; Mujeres; Contexto socio-histórico |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Fundación Árabe de Altos Estudios |
Lugar de edición |
Granada |
Editor |
Lacarra, maría Jesús; Paredes, Juan |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1866 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Fernández-Rivera, Enrique |

|
|
Título |
El "De Secretis Mulierum" en "La Celestina" y en la biblioteca de Fernando de Rojas |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2015 |
Revista |
Neophilologus |
ID Snow |
2610a |
|
|
Número |
99 |
Fascículo |
3 |
Páginas |
407-418 |
|
|
Palabras clave |
De secretis mulierum; Medicina; Sexualidad |
|
|
Resumen |
Entre los libros consignados en el testamento de Fernando de Rojas había un ejemplar del “De secretis mulierum”. Este artículo defiende que se trata de un libro adquirido por el personaje histórico durante sus años de formación en Salamanca y que en el acto séptimo de “Celestina” hay al menos dos citas indiscutibles del texto, por no mencionar que los conocimientos sobre el mal de madre que demuestra tener el autor probablemente provengan del mismo. Como abogado, Fernando de Rojas necesitaba un libro de estas características para poder usarlo en los casos en los que la fisiología femenina resultaba relevante como, por ejemplo, los contratos matrimoniales. [Adaptación del resumen del autor] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0028-2677 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1961 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Fernández-Rivera, Enrique |
|
|
Título |
El simbolismo de la menstruación en La Celestina |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2010 |
Revista |
"De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow |
ID Snow |
2083 |
|
|
Número |
1 |
Fascículo |
|
Páginas |
158-170 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Interpretación; Simbolismo; Sexualidad |
|
|
Resumen |
Las referencias a la menstruación y al mal de madre en “Celestina” hacen pensar que el autor tenía buenos conocimientos al respecto. Suponen un hilo conductor de la historia y puede interpretarse como un símbolo de la expulsión del Paraíso. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Hispanic Seminary of Medieval Studies |
Lugar de edición |
Nueva York |
Editor |
Paolini, Devid |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
530 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Folch Jou, Guillermo; Muñoz Calvo, Sagrario; García Domínguez, Pedro |
|
|
Título |
La Celestina: ¿hechicera o boticaria? |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1977 |
Revista |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
ID Snow |
0315 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
163-168 |
|
|
Palabras clave |
Magia; Hechicería; Farmacia; Medicina |
|
|
Resumen |
El laboratorio de Celestina contiene importantes ingredientes farmaceúticos. El autor tuvo que estar familiarizado con la farmacopea de su tiempo. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Hispam |
Lugar de edición |
Barcelona |
Editor |
Criado de Val, Manuel |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
377 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Fraker, Charles F. |

|
|
Título |
The Four Humors in "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1993 |
Revista |
Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary |
ID Snow |
0537 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
129-154 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Ciencia; Humores |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Hispanic Seminary of Medieval Studies |
Lugar de edición |
Madison |
Editor |
Corfis, Ivy Ann; Snow, Joseph Thomas |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
978-0-940639-92-8 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2159 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
García-Bermejo, Miguel |
|
|
Título |
Los sigilosos secretos en la sanación: de Celestina a don Quijote con su bálsamo de Fierabrás |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2018 |
Revista |
De la Magia al Escepticismo: Literatura, Ciencia y Pensamiento en los Siglos XVI-XVIII |
ID Snow |
2647b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
37-58 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Hechicería |
|
|
Resumen |
Ubica la receta del bálsamo de Fierabrás y los saberes médicos de Celestina en el contexto de los libros y los profesores de secretos, y de los sanadores y los empíricos, personajes históricos de los siglos XV y XVI. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Documenta Universitaria |
Lugar de edición |
Girona |
Editor |
Sánchez Ruiz, Mariona |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3298 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Gernert, Folke |

|
|
Título |
Crimen y castigo en la "Tercera Celestina" de Gaspar Gómez de Toledo: ¿la visión moralizadora de un médico? |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2020 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2860 |
|
|
Número |
44 |
Fascículo |
|
Páginas |
431-456 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Celestinesca; La Lozana andaluza; Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina |
|
|
Resumen |
El presente artículo estudia la “Tercera Celestina” de Gaspar Gómez de Toledo como obra escrita posiblemente por un médico haciendo particular hincapié en las texualizaciones del saber curativo desde una perspectiva de la historia de la ciencia. Una comparación con La Lozana Andaluza del médico Francisco Delicado muestra paralelismos con la obra de Gómez de Toledo, quien, al igual que el galeno andaluz, emite juicios moralizantes a través de la metáfora de la enfermedad y de la minusvalía física. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3531 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Guardiola Morillas, Juan |

|
|
Título |
Una lucha contra la bilis negra: "La Lozana Andaluza" y los analgésicos del amor y la parodia |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2018 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2657b |
|
|
Número |
42 |
Fascículo |
|
Páginas |
157-188 |
|
|
Palabras clave |
La Lozana andaluza; Enfermedad; Medicina; Enfermedad de amor |
|
|
Resumen |
En el estudio se señala cómo tanto Francisco Delicado como la misma Lozana lograrían mitigar, a través de las continuas referencias al amor y al erotismo y a su representación, su dolencia melancólica y el malestar causado por la sífilis. Se indican también algunos antecedentes y modelos (tratados amorosos y médicos y la ficción sentimental) con el objetivo de mostrar cómo el autor logra subvertir su
mensaje con fines paródicos. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2973 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Kuffner, Emily |

|
|
Título |
Bawds, Midwifery, and the Evil Eye in Golden Age Spanish Literature and Medicine |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2023 |
Revista |
Humanities |
ID Snow |
2983 |
|
|
Número |
12 |
Fascículo |
4 |
Páginas |
78 |
|
|
Palabras clave |
Alcahuetería; Medicina; Mal de ojo; Partería |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
2076-0787 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3630 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Lacarra Lanz, Eukene |
|
|
Título |
Las pasiones de Areúsa y Melibea |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2005 |
Revista |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
ID Snow |
1934 (1743) |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
75-109 |
|
|
Palabras clave |
Erotismo; Medicina; Mal de madre; Mujer |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Hispanic Seminary of Medieval Studies |
Lugar de edición |
New York |
Editor |
Di Camillo, Ottavio; O'Neill, John |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1888 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Lacarra Lanz, Eukene |

|
|
Título |
La ira de Melibea a la luz de la filosofía moral y del discurso médico |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1997 |
Revista |
Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas |
ID Snow |
0941 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
107-120 |
|
|
Palabras clave |
Filosofía; Estoicismo; Medicina; Caracterización |
|
|
Resumen |
Analiza las reacciones iracundas de Melibea desde el punto de vista de la filosofia moral y la medicina. La complexión colérica de Melibea explica su actitud libidinosa e impulsiva. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Universitat de València |
Lugar de edición |
Valencia |
Editor |
Beltrán-Llavador, Rafael; Canet, José Luis |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Col·lecció Oberta |
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
355 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Lacarra, Eukene |
|
|
Título |
Las pasiones de Areúsa y Melibea |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2005 |
Revista |
“La Celestina” 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of “La Celestina” (New York, November 17-19, 1999) |
ID Snow |
1743 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
75-109 |
|
|
Palabras clave |
Amor; Areúsa; Caracterización; Filosofía moral; Interpretación; Medicina; melibea |
|
|
Resumen |
Estudia los personajes de Areús y Melibea desde la perspectiva de la medicina y la filosofía moral. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Hispanic Seminary of Medieval Studies |
Lugar de edición |
New York |
Editor |
DiCamillo, O.; O'Neill, J. |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Spanish Series |
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
133 |
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1931 |
|
Enlace permanente a este registro |