Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor (up) Cull, John T. url  doi
openurl 
  Título Seeing with Sayings: The Visual Impact of Proverbs and Refrains in "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 2015 Revista Celestinesca ID Snow 2417  
  Número 39 Fascículo Páginas 137-180  
  Palabras clave Refranes; Proverbios  
  Resumen Muchos proverbios, paremias o adagios se usan en La Celestina como actos perlocutivos es decir, para influir las acciones y pensamientos de otro. Para conseguir este efecto, muchas de estas expresiones incluyen un importante ingrediente visual. Los actos de habla de casi todos los personajes están repletos de alusiones a un peligro implícito o real, que es expresado a menudo mediante paremias que a primera vista parecen inofensivas. Los proverbios y refranes funcionan frecuentemente como recordatorios subversivos de que los que los oyen o leen, tanto dentro como fuera del texto, tienen que estar siempre en guardia al procesar las palabras de los malvados y egoístas personajes principales de la obra. Este artículo se cierra con una lista de paremias incluidas en Celestina que son comparadas con la forma original de éstas en los repertorios de la época.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1457  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Cull, John T. url  openurl
  Título A Possible Influence on the Burgos 1499 "Celestina" Illustrations: The German 1486 Translation of Terence’s "Eunuchus" Tipo Artículo
  Año 2010 Revista La corónica ID Snow 2075  
  Número 38 Fascículo 2 Páginas 137-160  
  Palabras clave Ilustraciones; Comedia  
  Resumen Compara los grabados de la traducción alemana del “Eunuchus” de 1486 con los de la “Comedia” de Burgos y concluye que influyeron en ellos, y no así los del impreso de Terencio de 1493.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1418  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Cull, John T. url  doi
openurl 
  Título Celestina's veritas. Fetishizing the Salve/salve of healing wine Tipo Artículo
  Año 2009 Revista Celestinesca ID Snow 2074  
  Número 33 Fascículo Páginas 39-56  
  Palabras clave Vino; Antigüedad clásica; Banquete  
  Resumen Presenta a Celestina como una pseudo-sacerdotisa báquica y cristiana al mismo tiempo, que oficia en la escena del banquete del acto 9. También analiza la recurrencia de la imagen de la serpiente, relacionándola con el mito de Tiresias.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1061  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: