Notas

Capí[tulo] XXIII: del engaño [e ij]

1. Enganyo, que es contrario de la lealtad, es, según dize la Ley, dezir una cosa e fazer otra, e mostrar una cosa por otra con voluntad de engañar a otro. Empero, para mientes qué differencia hay entre mentira, traición e malicia. La traición es propiamente quando una persona vende a otra que se fía d'ella; malicia es pensar en su ánimo algunos malos pensamientos del próximo, sin tener causa d'ello, e de esta malicia procede el vicio de la sospecha.

2. Sancto Thomás dize: “Sospecha es pensar mal de otro por algún juhizio ligero”.

3. E esta sospecha nasce de quatro cosas convenientes: la primera es que el ruin hombre cree que todos parecen a él; la segunda es que el que tiene sospecha, es acostumbrado de fazer mal; la tercera es porque el hombre quiere mal a aquél, e por esso ligeramente cree mal d'él; la quarta es por haver experimentado muchas cosas, e por esso dize Aristóteles que todos los viejos son naturalmente sospechosos, porque han provado muchas cosas.

4. E nota que la differencia que hay entre sospecha e celos es ésta: que la sospecha es creer mal de otro por algún indicio liviano, e es vicio; los celos son un temor que la persona que hombre ama no faga o diga cosa que le pudiesse venir danyo al que ama. E / descienden los celos propiamente de la virtud de amor, porque no vienen sino por dos occasiones: la primera es por miedo que la persona que hombre ama, no faga cosas que no son de fazer; la otra es que la persona no reciba algún danyo. Assí que los celos naturalmente proceden de amor, según prueva Sancto Thomás.

5. Enxemplo. Puédese comparar el vicio de la falsía a la raposa, que quando no falla qué comer, se echa en el suelo en algún campo, assí como si fuesse muerta, con la lengua fuera de la boca. E assí, las aves, creyendo que sea muerta, vanle enderredor e súbenle encima, e quando vee que son bien asseguradas, alça la cabeza e abre la boca e arrebata lo que puede. Muchos otros engaños dexo por abreviar.

6. Salomón dize: “El engañador, a la postre, no fallará ganancia”. Otrosí dize: “No uses ni pratiques con los engañadores, porque ellos no pueden amar sino lo que les plaze”.

7. El propheta dize: “Dios destruya los engañadores e sus engaños e las malas lenguas”.

8. Séneca dize: “El falso fuye de no conoscer ni curar de las injurias por mejor poderse vengar d'ellas”.

9. Esopo dize: “El que es lleno de engaño, no perdona jamás, e el que es usado de engañar, no se puede estar que no engañe”.

10. Varrón dize: “So la piel del cordero se esconde el lobo”.

11. Platón dize: “De dos cosas me soy [e iij] entristecido más que de otras: la primera es quando el rico es menospreciado; la segunda, quando el savio es engañado del loco”.

12. Cassiodoro dize. “Ninguna cosa puede ser en el mundo peor que la trahición”.

13. Salomón dize: “No lieves a cada uno a tu casa, ca muchas son las trahiciones de las personas”.

14. Longino dize: “Al traidor, la muerte le sería vida, porque si usa de lealtad, no le creen, e si no usa d'ella, cada qual lo echa de sí”.

15. Salomón dize: “Los malos pensamientos fazen apartar al hombre de Dios”.

16. Platón dize que el primer movimiento de los pensamientos no está en mano del hombre, mas la perseverancia, con la qual deve hombre mucho resistir si el pensamiento no es bueno.

17. El Decreto dize: “No se corrompe la carne, sino que primero el pensamiento se corrompa”.

18. Sant Isidoro dize: “No puede ser peor cosa en las personas que la sospecha e la sobervia”.

19. Séneca dize: “No uses jamás con el invidioso, ca de continuo piensa mal de ti”.

20. Beda dize: “El que es amigo de dos enemigos, siempre estará en sospecha de ambos e jamás fallará fin ni remedio”.

21. Sedechias, propheta, dize: “La sospecha es corrompimiento e corruptión de todas las virtudes”.

22. Alexandre dize: “No tengas sospecha en el que te fías o no te fíes en él, porque la sospecha da occasión de fazer muchos males”.

23. Juvenal dize: “Los celos de la mujer son tantos, / que siempre quiere mal e abhorrece al que ama el marido”.

24. Platón dize: “El perfecto amor es en tres cosas, conviene saber, en amar, temer e honrar”.

25. Sócrates dize: “El que ama, teme; empero muchos temen que no aman”.

26. Damaceno dize: “El que perfectamente ama, siempre está con miedo de la cosa que ama”.

27. Enxemplo. Del vicio de la falsía se lee en el Testamento Viejo que dos ángeles fueron enviados por Dios a una ciudad que havía nombre Sodoma, por el peccado de sodomía, e uno que havía nombre Lot recibiolos en su casa, porque Lot era amigo de Dios, al qual dixieron los ángeles que se fuesse de la tierra, porque querían quemar la ciudad con los moradores. E Lot se fue con dos fijas que tenía, e súbitamente la ciudad fue quemada e puesta en abismo. E esto viendo Lot con sus fijas sobre una montaña que estava sobre la ciudad, las fijas pensaron de engañar a su padre e de dormir con él, e emborracháronlo; e assí començó de ir la mayor a su padre, e él, no conosciéndola por la embriaguez, hovo que fazer con ella, e después con la otra, de manera que pecaron ambas con su padre e se enpreñaron d'él engañándolo de la forma susodicha.