Capí[tulo] XXI: de injusticia
1. Injusticia, que es vicio contrario de la justicia. Según Macrobio es judgar injustamente, e esto es propiamente injusticia, la qual se llama injuria. E es en seis maneras: la primera es matar alguna persona injustamente, e esto se llama homicidio; la segunda es fazer alguna vellaquería, e ésta se llama injuria; la tercera, fazer fazer a otro algo por fuerça, e ésta se llama violencia; la quarta es dañar a otro en sus cosas, e ésta se llama daño; la quinta es furtar escondidamente lo que no es suyo; la sexta es apañar lo de otro por fuerça, e ésta se llama rapina.
2. E puédese comparar el vicio de la injusticia al demonio, en el qual jamás se falló razón alguna, ante, todo su entendimiento e deleite es en fazer mal de continuo; ahun fasta a los que le sirven da mayor pena e tormento, e siempre riende mal por bien.
3. Jesús, fijo de Sidrach, dize: “Con la medida que midiéredes, os medirán”.
4. Salomón dize: “No judgues a otro a sin razón, e no serás judgado”. Otrosí dize: “Quatro cosas son / las que quitan el estamiento de la tierra: la primera es quando el siervo señorea; la segunda es quando el loco es tovido por savio; la tercera, el odio e discordia del matrimonio; la quarta es quando la sirvienta es heredera de su senyora”.
5. Séneca dize: “Guay de la tierra quando el rey es mucho moço, ca persigue los buenos e favorece los malos”. Otrosí dize: “El que no punece el mal, plázele que se faga”. Otrosí dize que quatro pecados hay que piden vengança delante de Dios: el primero es el mal que se faze en este mundo al innocente; el segundo es el pecado de sodomía; el tercero es el engaño de la suor del hombre que se alquila a jornal, mayormente quando no le quieren pagar; el quarto es el que pone mal entre la gente para que se maten.
6. Isopo dize: “No te dexes inclinar a matar a otro”.
7. Aristóteles dixo a Alexandre: “Guardadvos de gastar e derramar la sangre humana contra razón, ca sabed que quando uno matare a otro a sin razón, lo semejante le será fecho, porque en el cielo grita el que suffre, diziendo: “¡Miserable rey, tu siervo se quiere egualar contigo!”.
8. Salomón dize: “Derramar la sangre humana e tenerse el suor e trabajo del jornalero, egual cosa es”. Otrosí dize: “El que cava la foya, cae dentro, e al que regirá la piedra, ella le da encima, e al que toma la sierpe por la cola, ella lo muerde, e el que offien / de con la lengua, será offendido. E los tales no se pueden quexar de otros, sino de sí mismos.
9. De la violencia, furto e rapina dize el propheta Sedechias: “El rey que trabaja en allegar gran thesoro contra razón, trabaja en desfazer su reino, el qual no puede dar”.
10. Sant Agustín dize que aquél solo es don que da por voluntad libre, ca el que se da por fuerça, no es dádiva, mas violencia.
11. El Decreto dize: “No llega jamás al bien lo que por fuerça se gana”.
12. Longino dize: “El que fará mal a otro, a sí mismo lo fará, e no sabrá de dónde le viene”.
13. Enxemplo. Del vicio de la injusticia se lee en la Vida de los sanctos padres que el demonio pensó de tomar mujer por haver fijas, e collocarlas por levar los yernos al infierno. E casándose, tomó por mujer a doña injusticia, e hovo siete fijas: la primera fue Sobervia, e ésta casó con grandes hombres; la segunda fue Avaricia, e ésta casó con los populares e baxos; la tercera fue Mentira, e ésta casó con los labradores; la quarta fue Invidia, e ésta casó con los menestrales; la quinta fue doña Ipocresía, e ésta casó con los religiosos; la seisena fue Vanagloria, e aquélla se retuvo para sí la mujer del diablo, e no la dexó casar; la setena fue Luxuria, e ésta no se quiso casar, sino que quiso ir bagasseando por el mundo, porque la podiesse haver [e j] cada uno a su plazer.