Notas

Capí[tulo] VIII: de la alegría

1. Alegría, que es effecto de amor, según Priciano, es reposo e sosiego de coraçón, e contentamiento en alegrarse de algún deleite.

2. Jesús, fijo de Sidrach, dize que la vida del hombre es alegría del cuerpo. Empero, alegrarse en las cosas más que nos conviene, no es virtud, mas vicio.

3. Sant Agustín dize que a la grande alegría succede luego súbita tristeza.

4. Enxemplo de aquesto se puede tomar del gallo, el qual se alegra e canta según las horas / por movimiento de alegría natural de su coraçón, de día e de noche, ordenando su alegre vida con manera e orden de razón.

5. Salomón dize: “No hay riqueza ni alegría sobre la salud del cuerpo, e no hay deleite sobre la alegría del coraçón”. Otrosí dize: “El coraçón alegre faze florecer la vida del hombre, e el spíritu triste desseca los huessos. No te alegres jamás del mal ajeno, porque no se puede saber cómo va el tiempo contrario”.

6. Séneca dize: “No te enxalces mucho por las cosas prósperas ni te entristezcas en las adversidades”.

7. Un enxemplo de alegría se lee en la Vida de los sanctos padres, de uno que llamavan Largoto, el qual era muy devoto de Jesuchristo, e por su devoción deliberó de ir en pelegrinaje allende el mar, e visitar el Sancto Sepulchro; e como llegó, besando e abraçando el Sancto Sepulcro con infinitas lágrimas e sospiros de alegría e devoción, cayó muerto en el suelo. E los que se fallaron ende presentes, creyeron que se hoviesse amortecido e enviaron por los físicos; e quando lo vieron, dixieron luego que era muerto. E queriendo saber sus companyeros de qué era muerto, fiziéronlo abrir por medio del cuerpo e fallaron scripto en su coraçón: “Dulce amor mío, Jesuchristo”. E assí, los phísicos, entendiendo la devota condición e alegre complexión de aquéste, judgaron ser muerto de alegría que havía recebido de ver el Sancto Sepulcro, [b iiij] ca ante muere el hombre de alegría, que de tristeza.